Ucrania revoluciona la guerra con el dron marĂ­timo que desafĂ­a a la flota rusa

SeaBaby combina inteligencia artificial, autonomía y precisión para atacar buques enemigos y objetivos estratégicos.

Computación cuántica e IA: funciones y responsabilidades en constante evolución

En el último día del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global  dominado por  tecnologías emergentes.

3/I ATLAS: la NASA activó un inédito protocolo de defensa planetaria

La Agencia Espacial estadounidense activó por primera vez su protocolo de defensa planetaria ante el cometa 3I/ATLAS, un visitante proveniente de fuera del sistema solar. 

Simposio de la OEA: ciberespacio, ataques cibernéticos en Sudamérica y el rol de la IA

Funcionarios y expertos del sector privado de la regiĂłn abordaron en Uruguay los desafĂ­os que presenta la ciberseguridad y su evoluciĂłn particular en la regiĂłn.

Google toma la delantera en la carrera cuántica con un algoritmo revolucionario

Ejecutado en su chip Willow, logró una velocidad sin precedentes y una ventaja verificable frente a los superordenadores clásicos, abriendo el camino hacia aplicaciones reales en inteligencia artificial, química y desarrollo de materiales.

La inteligencia artificial de Elon Musk podrĂ­a ser censurada por una nueva ley del Reino Unido

La Online Safety Act del Reino Unido exige a plataformas como X cumplir con estrictas normas de moderaciĂłn y protecciĂłn de datos. CĂłmo afecta a la IA.

NASA: descubrieron la mayor reserva de oro en un lugar inesperado

Hallaron más de 20 millones de toneladas del preciado mineral esparcidas, pero advirtieron que su extracción podría ser una tarea difícil, casi imposible. 

Google le saca tráfico a los medios con su inteligencia artificial, según un estudio

El reporte indica que el tráfico de los portales de noticias bajó un 25% luego de la aparición de Google Overviews.

Stream del CONICET: qué exCEO de Google  impulsó la expedición

El organismo científico argentino junto con el Schmidt Ocean Institute exploraron las profundidades del Atlántico Sur y registraron más de 100 especies nunca antes vistas, en una colaboración internacional que marca un hito para la ciencia local.

De las profundidades a la pantalla: la ciencia nacional conquistĂł el mundo con la exploraciĂłn en vivo del Mar Argentino

Una expedición del CONICET, transmitida en vivo, reveló los secretos de los cañones submarinos del Mar Argentino. Valeria Falabella, directora del Programa de Conservación Costero Marino de WCS Argentina, destacó la importancia científica de esta misión y del ecosistema marino.

Así será el avión más grande del mundo que planea construir una startup de EE. UU.

El proyecto WindRunner busca transportar palas de turbinas eólicas de más de 100 metros de largo.

Stream del CONICET: las criaturas marinas más virales y cómo fueron registradas

A raíz de la popularización de la transmisión en vivo de la expedición del CONICET, algunos organismos como la estrella de mar o el pulpo captaron la atención de multitudes. 

SpaceX tiene la tasa de accidentes laborales más alta de la industria aeroespacial

Un informe revela que Starbase, la principal base operativa de SpaceX en Texas, registra una tasa de accidentes laborales hasta seis veces superior al promedio de la industria. 

Sam Altman advierte que los chats con ChatGPT no son confidenciales y alerta a los usuarios

El referente de la empresa de inteligencia artificial (IA) indicĂł que las conversaciones con el chatbot podrĂ­an utilizarse como evidencia en procesos judiciales.

Joan Cwaik: “Un algoritmo toma incontables pasos invisibles para mostrarnos resultados personalizados”

En diálogo con DEF, el divulgador científico comentó sobre su nuevo libro referido a algoritmos y el impacto de las tecnologías en la vida cotidiana. 

Más Recientes