La Universidad de Durham y la NASA trabajan en el desarrollo de una nave equipada con cámaras de alta precisión para detectar señales de vida fuera del Sistema Solar.
CientĂficos estudian un volcán activo en Costa Rica cuyas condiciones extremas son similares a las del planeta rojo, con el objetivo de entender cĂłmo podrĂa sobrevivir la vida en Marte.
Investigadores descubrieron el primer ransomware creado con IA. Este avance marca un punto de inflexiĂłn en la ciberdelincuencia: ahora los hackers pueden desarrollar ataques más rápidos, sofisticados y difĂciles de detener.
El primer mandatario advirtiĂł que impondrá aranceles adicionales y restricciones a la exportaciĂłn de chips y semiconductores para los paĂses que apliquen impuestos digitales a productos estadounidenses.
Estos dispositivos permiten monitorear en tiempo real los parámetros vitales, promueven la medicina preventiva y abren nuevas oportunidades en la salud digital.
Un cohete Soyuz despegó desde Baikonur con animales, plantas y polvo lunar simulado. El objetivo es entender el impacto del espacio en la salud y supervivencia antes de las misiones humanas a Marte.
El hallazgo de cientos de cañones submarinos antárticos permitirá mejorar los modelos climáticos y entender mejor cómo se derrite el hielo desde abajo.