En el Ăşltimo dĂa del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global dominado por tecnologĂas emergentes.
La Agencia Espacial estadounidense activĂł por primera vez su protocolo de defensa planetaria ante el cometa 3I/ATLAS, un visitante proveniente de fuera del sistema solar.Â
Funcionarios y expertos del sector privado de la regiĂłn abordaron en Uruguay los desafĂos que presenta la ciberseguridad y su evoluciĂłn particular en la regiĂłn.
Ejecutado en su chip Willow, logrĂł una velocidad sin precedentes y una ventaja verificable frente a los superordenadores clásicos, abriendo el camino hacia aplicaciones reales en inteligencia artificial, quĂmica y desarrollo de materiales.
Aprovechan la luz solar para mantenerse en el aire y podrĂan revolucionar la mediciĂłn de viento, temperatura y presiĂłn en la capa más desconocida de la atmĂłsfera terrestre.
En medio de una guerra por la inteligencia artificial, el magnate sudafricano causa revuelo con fuertes acusaciones y hasta incluso amenaza con demandar a la competencia.Â
Estados Unidos autorizĂł a Nvidia a vender chips a China a cambio del 15% de las ganancias, en una decisiĂłn de Trump que divide opiniones y podrĂa redefinir la guerra comercial y tecnolĂłgica.
La Agencia estadounidense acelera su plan de energĂa espacial con un reactor nuclear de 100 kW que operará en el polo sur lunar, clave para abastecer futuras bases.