Tormenta geomagnética: qué es, cómo se forma y qué efectos puede tener en la Tierra

Se trata de un fenómeno que  promete causar impactos ambientales y comunicacionales. 

New Glenn de Jeff Bezos: las claves de la misiĂłn de Blue Origin rumbo a Marte

En colaboración con la NASA, la nave realizó una misión no tripulada para llevar satélites hacia el planeta rojo. Los detalles de la prueba.

China le da energĂ­a a Silicon Valley y desafĂ­a a EE.UU. en la carrera por la inteligencia artificial

Mientras Silicon Valley busca sostener el consumo energético de sus gigantes de inteligencia artificial, China emerge como su principal proveedor de electricidad, con redes interconectadas y energía limpia. 

Por qué un volcán en Costa Rica podría develar sorprendentes pistas para la vida en Marte

Científicos estudian un volcán activo en Costa Rica cuyas condiciones extremas son similares a las del planeta rojo, con el objetivo de entender cómo podría sobrevivir la vida en Marte.

Fury: el avión de combate de Estados Unidos que combina aeronáutica con inteligencia artificial

Fury, el avión no tripulado de Anduril Industries, superó su primera prueba bajo control autónomo y da un paso clave para revolucionar el combate aéreo y la concepción de la guerra.

Putin, Xi Jinping, trasplante de Ăłrganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en Ăłrbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.

Google en el banquillo: finalmente, se decidió qué pasará con Chrome

Luego de meses de deliberación en la Corte Suprema de Estados Unidos, se definió que deberá hacer Google con su navegador.

Corea del Norte: base secreta y un misterioso plan militar que desafĂ­a al mundo

El régimen de Kim Jong-un avanza con un ambicioso plan militar que busca convertir a Corea del Norte en una potencia bélica capaz de amenazar por tierra, mar y aire, despertando preocupación en la comunidad internacional.

Guerra de la inteligencia artificial: ventajas y defectos de los dueños del mercado

La competencia en inteligencia artificial generativa se concentra en unos pocos lĂ­deres: OpenAI, Google, Anthropic, Meta y DeepSeek. Cada uno ofrece distintos niveles de rendimiento, integraciĂłn, seguridad y acceso.

Jensen Huang, el CEO de Nvidia que revolucionĂł la inteligencia artificial con sus chips

El empresario de origen taiwanés empezó en la industria de los videojuegos y se transformó en una de las figuras tecnológicas más influyentes de los últimos años.

Starship de SpaceX: los detalles del Ăşltimo lanzamiento y el misterio del resplandor naranja

El décimo vuelo de prueba de la nave marcó un hito para la empresa espacial con el despliegue de satélites y un reencendido exitoso en el espacio. 

ChatGPT: denuncian que el chatbot habrĂ­a incentivado a que un joven se suicide

Un adolescente estadounidense de 16 años, llamado Adam Raine, se quitó la vida tras mantener conversaciones durante meses con la IA. Las versiones del caso.

Inteligencia artificial: crearon el primer ransomware que puede destruir las barreras de seguridad

Investigadores descubrieron el primer ransomware creado con IA. Este avance marca un punto de inflexión en la ciberdelincuencia: ahora los hackers pueden desarrollar ataques más rápidos, sofisticados y difíciles de detener.

Más Recientes