InicioCiencia & TecnologíaNASA: quiénes son los astronautas que están varados en el espacio

NASA: quiénes son los astronautas que están varados en el espacio

Dos astronautas de la NASA se encuentran en la Estación Espacial Internacional hace ocho meses, tras una misión tripulada fallida a bordo del Starliner. 

En septiembre de 2024, la NASA realizó una misión tripulada a bordo del Starliner, Boeing, y los planes no resultaron como fueron planeados. Dos astronautas veteranos quedaron varados en la Estación Espacial Internacional desde entonces y siguen esperando su rescate, que podría llegar pronto. 

Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore son los astronautas de la NASA que se encuentran varados en la EEI luego de que la nave en la que viajaron hasta la órbita presentara fallas técnicas, impidiendo su retorno. Ambos son veteranos en la exploración espacial, con misiones previas en las que acumularon cientos de horas en el espacio, caminatas espaciales y un rol clave en diversas investigaciones científicas.

Te puede interesar: La NASA y SpaceX encontraron una solución para los astronautas varados en la Estación Espacial Internacional

Astronautas de la NASA: por qué siguen varados en el espacio

Su actual misión comenzó en junio de 2024, cuando viajaron a la EEI a bordo de la nave Starliner de Boeing, en lo que debía ser una estancia de apenas ocho días. Sin embargo, tras su llegada, se registraron problemas en los propulsores de la nave, lo que la hizo inadecuada para traerlos de regreso a la Tierra. La NASA decidió enviar la Starliner de vuelta sin tripulación para evaluar los daños y definir un plan alternativo.

Los astronautas se encontraban en una misión tripulada y debido a fallas técnicas, debieron quedarse en la EEI.

Desde entonces, Williams y Wilmore permanecieron en la EEI, adaptándose a una estadía mucho más extensa de la prevista, mientras la NASA buscaba soluciones. Tras analizar diversas opciones, se descartó enviar otra Starliner debido a problemas recurrentes con este modelo y se optó por utilizar la cápsula Dragon de SpaceX, compañía de Elon Musk, como vehículo de retorno.

La misión Crew-10 de SpaceX, destinada originalmente a relevar a la Crew-9 en la estación, traerá de vuelta a los astronautas varados. Aunque inicialmente estaba programada para febrero de 2025, retrasos en la logística y preparativos llevaron a que el lanzamiento se posponga hasta finales de marzo o incluso abril.

Esta prolongada estadía imprevista convirtió la misión de Williams y Wilmore en una de las más largas para astronautas estadounidenses en la estación. Durante su tiempo a bordo, continuaron desempeñando sus funciones, colaborando en experimentos científicos, mantenimiento de la estación y actividades de exploración.

Suni Willliams y Butch Wilmore están varados hace 8 meses en el espacio.

Por su parte, la NASA y SpaceX han trabajado en conjunto para garantizar su regreso seguro. De hecho, el empresario Elon Musk, CEO de SpaceX, declaró su compromiso para acelerar la misión Crew-10 y así traerlos de vuelta cuanto antes. La situación pone en evidencia los riesgos de los vuelos espaciales tripulados y la necesidad de contar con alternativas confiables para el transporte de astronautas en futuras misiones.

Astronautas varados: quiénes son y cómo llegaron a esta misión

Sunita Lyn Williams, de ascendencia india y eslovena, creció en Needham, Massachusetts. Se convirtió en astronauta en 1998 después de una destacada carrera como oficial naval e ingeniera aeroespacial. Es una de las astronautas más experimentadas de la NASA y batió varios récords a lo largo de su carrera.

Williams es conocida por sus contribuciones en vuelos espaciales de larga duración. Participó en dos misiones de larga estancia en la EEI: Expedición 14/15 en 2006-2007 y Expedición 32/33 en 2012, acumulando más de 322 días en el espacio antes de su actual misión con Starliner. Además, realizó siete caminatas espaciales, sumando más de 50 horas de actividad extravehicular, un récord para una mujer astronauta hasta 2017.

Ambos son astronautas veteranos y experimentados, con muchas horas en el espacio.

A su vez, Barry Eugene “Butch” Wilmore es piloto, ingeniero y capitán retirado de la Marina de los Estados Unidos. Se unió a la NASA en el año 2000 y desempeñó roles clave como astronauta y comandante de misiones espaciales.

Wilmore, voló por primera vez al espacio en 2009 como piloto del transbordador Atlantis en la misión STS-129, la cual entregó suministros críticos y repuestos a la EEI. Luego, en 2014-2015, sirvió como ingeniero de vuelo en la Expedición 41 y comandante de la Expedición 42 en la EEI, acumulando más de 178 días en el espacio antes de su actual misión.

Como piloto de pruebas, trabajó en el desarrollo de nuevos vehículos espaciales y sistemas de acoplamiento, lo que lo convirtió en una opción natural para pilotar el primer vuelo tripulado del Starliner de Boeing junto a Williams.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.