InicioCiencia & Tecnología¿La Tierra podría partirse? ¿Qué indican los científicos sobre esta nueva falla...

¿La Tierra podría partirse? ¿Qué indican los científicos sobre esta nueva falla geológica?

La división del planeta podría darse a partir de un fenómeno ocurriendo en las placas tectónicas. 

La división del planeta podría darse a partir de un fenómeno ocurriendo en las placas tectónicas. 

Según estudios realizados por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) en Estados Unidos, la Tierra podría dividirse en dos mitades. 

El suceso se daría por un particular fenómeno que se estaría dando en la Cordillera del Himalaya en Tíbet ¿Esto significa una división del globo?

La Cordillera del Himalaya es el punto de inflexión en la Tierra.

El estudio que sugiere una división de la Tierra

A fines de 2023, la NSF presentó un estudio que descubrió una falla geológica en las placas tectónicas que dividen Asia. El trabajo realizado por los científicos considera que podría haber un desgarro terrestre o, mejor dicho, del manto litosférico, que sería la parte sólida. 

Las placas de esa zona, que corresponden a la Euroasiática y la India, tienen una densidad similar y su colisión constante genera fracturas muy fuertes. Si se siguen golpeando constantemente, podría provocar catástrofes naturales como terremotos

A través de un proceso de subducción, la parte India podría quedar debajo de la placa Euroasiática.

Pero no sería lo más grave. Lo que sugiere este nuevo estudio es que, no solo están colisionando, sino que hay un proceso de subducción. La parte India está quedando debajo de la parte Euroasiática y eso provoca movimientos horizontales, que usualmente suelen ser verticales. 

A su vez, la subducción en el Tíbet podría generar el “desgarro” de la placa y hacer que el este y el oeste se dividan en una mayor magnitud, a lo largo de la montaña y siguiendo por el resto del globo. 

¿Por qué hay incertidumbre respecto a este estudio?

Sin embargo, según varios especialistas que no han participado del estudio y pertenecen a otras universidades, todavía no se sabe cuál es el movimiento exacto que están haciendo estas placas tectónicas, si es vertical u horizontal, por lo que sería difícil advertir qué pasará. 

El movimiento de las placas podría provocar catástrofes naturales como terremotos.

Además, la colisión también estaría ocurriendo hace más de 60 millones de años. Es un movimiento al cual habría que prestar mucha atención, pero que todavía no indicaría un peligro cercano

El área en esta Cordillera es muy frágil y, si realmente hubiese un movimiento peligroso entre placas, podría significar un verdadero peligro para la zona más “débil” de la Tierra. 

¿Estamos ante uno de los eventos más radicales de la Tierra? ¿Dejará de ser tal y como la conocemos?

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.