InicioCiencia & TecnologíaLa Inteligencia Artificial va por todo: el "collar amigo" que propone una...

La Inteligencia Artificial va por todo: el “collar amigo” que propone una solución a la soledad

Luego del reciente lanzamiento de AI Friend, presentado como un “compañero digital”, DEF analiza la tendencia de incorporar la IA generativa en nuestro día a día. ¿Nueva amenaza para nuestra vida social?

Luego del reciente lanzamiento de AI Friend, presentado como un “compañero digital”, DEF analiza la tendencia de incorporar la IA generativa en nuestro día a día. ¿Nueva amenaza para nuestra vida social?

Recientemente Avi Schiffmann, reconocido desarrollador web de Estados Unidos, lanzó un dispositivo impulsado por Inteligencia Artificial que funciona como compañía

El mismo consta de un collar con un micrófono de pendiente, que funciona como un “amigo” y no tiene ningún fin productivo más que escuchar a la otra persona y responder a través de mensajes de texto con un chatbot. 

En la película Her retratan de una manera muy parecida al acompañante “AI Friend”.

Situaciones así hacen recordar a la película “Her” de Spike Jonze, en donde un hombre se enamora de su sistema operativo de IA interpretado por una mujer. En definitiva, al final de la película, no fue la mejor idea entablar una relación con un dispositivo. ¿Qué pasará con este tipo de tecnologías en un futuro, no muy lejano?

AI Friend: la última IA de acompañamiento en el mercado

En varios lugares del mundo se están utilizando aplicaciones, dispositivos y hasta robots para tener compañía o contención. Sin embargo, varios expertos señalan que el constante apego emocional a estas tecnologías podría ser un arma de doble filo. 

Su creador, Schiffmann aclaró en reiteradas ocasiones que el collar solo funciona como un “amigo” y no como un terapeuta, ni un profesional a cargo de tratar con la soledad de las personas. A través de un micrófono, escucha a la persona y se conecta por Bluetooth a un celular. Sus respuestas se dan en un chat y su tono es completamente casual y relajado, cómo si fuese una conversación en confianza. 

AI Friend funciona como un amigo más: no pretende mejorar la productividad ni la eficiencia.

Sin embargo, como todo este tipo de innovaciones, ya levantó polémicas: una de las más importantes, la privacidad. Al estar constantemente escuchando lo que dice una persona y lo que ocurre a su alrededor, los datos no estarían resguardados. 

En la página oficial de AI Friend, aseguran que la privacidad está asegurada al tener conversaciones encriptadas; además de que todo puede ser eliminado de la aplicación en el celular. Mismo, si el aparato es destruido, consigo se iría toda la información. 

Robots que acompañan a la soledad en la tercera edad

En Europa también existen robots que pueden acompañar en el día a día a personas de la tercera edad que no solo necesitan ayuda con sus tareas, sino que necesitan una compañía. De hecho, varios de estos robots, denominados ElliQ, cuentan con sistemas moldeados por Chat GPT para tener conversaciones más espontáneas. 

Una encuesta realizada en Sermo, una plataforma de profesionales de la medicina, indicó que el 69% de los médicos estaba de acuerdo con que los robots de IA proporcionen compañía. 

A través de una aplicación, AI Friend puede escuchar y contestar por mensajes de texto.

Sin embargo, los académicos profesionales, como Jodi Halpern, profesora de Bioética y Humanidades Médicas en la Universidad de California en Berkeley, indicó en sus redes sociales que el uso de estos tipos de dispositivos se asemeja a “comer comida basura”: alimenta a corto plazo, pero no aporta los suficientes nutrientes. 

En este momento, es una idea innovadora, disruptiva y que, a su vez, recuerda mucho a las películas futuristas y fatalistas. De hecho, el mismo fundador de AI Friend es consciente de que muchas personas lo llevarán al extremo. Pero, ¿podría funcionar como un acompañamiento inocente y casual?

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.