La empresa aeroespacial fundada por Jeff Bezos, Blue Origin, anunció una misión histórica programada para la primavera de 2025. Por primera vez, una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres, entre ellas una reconocida figura internacional de la música, viajará al espacio a bordo del cohete New Shepard. Esta misión, la undécima tripulada de la compañía, busca destacar la participación femenina en la exploración espacial y servir de inspiración para futuras generaciones.
Cómo será la nave que llevará a las mujeres al espacio
El New Shepard es un sistema de lanzamiento suborbital totalmente reutilizable, diseñado específicamente para el turismo espacial. Consiste en un cohete propulsor y una cápsula para la tripulación, con capacidad para seis pasajeros. El despegue tendrá lugar en el oeste de Texas, desde el sitio de lanzamiento de Blue Origin. Durante el ascenso, el cohete alcanzará una altitud cercana a los cien kilómetros, la línea de Kármán que marca el límite del espacio exterior.
Una vez en ese punto, la cápsula se separará del propulsor, permitiendo a las tripulantes experimentar unos minutos de ingravidez y observar la curvatura de la Tierra desde el espacio. Luego, tanto el cohete como la cápsula realizarán aterrizajes controlados. El propulsor descenderá de manera vertical mediante retropropulsión, mientras que la cápsula regresará a la superficie utilizando paracaídas y un sistema de amortiguación para un aterrizaje seguro en el desierto texano.

El equipo de mujeres que viajará al espacio
La tripulación estará conformada por seis mujeres de distintos ámbitos. Entre ellas, Lauren Sánchez, periodista y empresaria, quien fue una impulsora de la participación femenina en la industria aeroespacial y coordinadora de esta misión con el propósito de inspirar a más mujeres a involucrarse en la exploración del espacio.
Katy Perry, cantante y compositora reconocida internacionalmente, formará parte del grupo como una manera de combinar el arte con la ciencia y demostrar que la creatividad y la curiosidad pueden trascender cualquier límite.
También viajará Gayle King, periodista y presentadora del programa CBS Mornings, quien busca demostrar la importancia de la comunicación en la divulgación científica y en la inspiración de nuevas generaciones. Aisha Bowe, ingeniera aeroespacial y ex científica de la NASA, participará como una representante del sector STEM y como modelo a seguir para mujeres que buscan incursionar en la ciencia y la tecnología.

Amanda Nguyen, activista por los derechos civiles y nominada al Premio Nobel de la Paz, abordará el vuelo como un símbolo de inclusión y justicia social en la exploración espacial.
Finalmente, Kerianne Flynn, productora de cine y defensora de la igualdad de género, formará parte de la misión con el objetivo de amplificar las narrativas femeninas en la industria aeroespacial y en el ámbito del entretenimiento.
Los objetivos de la misión en la que participará Katy Perry
Más allá de brindarles a las participantes la oportunidad de vivir la experiencia del vuelo espacial, la misión tiene objetivos clave. Uno de ellos es la inspiración y visibilidad de la mujer en un sector históricamente dominado por hombres. La misión pretende romper estereotipos de género y mostrar que las mujeres tienen un papel crucial en el desarrollo de la industria aeroespacial.
Otro objetivo es la educación y divulgación de la ciencia a través de las plataformas mediáticas de las tripulantes, incentivando el interés del público en la exploración espacial y motivando a niñas y jóvenes a considerar carreras en áreas tecnológicas y científicas. También busca enviar un mensaje de empoderamiento femenino, destacando cómo la colaboración interdisciplinaria y la diversidad de talentos pueden enriquecer la presencia de la mujer en la industria espacial.

Antes del lanzamiento, las seis tripulantes participarán en un entrenamiento intensivo en las instalaciones de Blue Origin. Este programa incluirá simulaciones de microgravedad para que puedan familiarizarse con la sensación de ingravidez que experimentarán durante el vuelo. También recibirán instrucción en protocolos de seguridad, uso del equipo de emergencia y procedimientos de reingreso.
Además, se llevarán a cabo ejercicios de adaptación en la cápsula para que conozcan a fondo los sistemas de comunicación y las ventanas panorámicas desde las cuales podrán contemplar la Tierra. Este entrenamiento garantizará que todas las participantes estén preparadas para maximizar su experiencia en el espacio y reaccionar de manera adecuada ante cualquier eventualidad.
- Te puede interesar: Carrera espacial: cómo es New Glenn, el cohete de Blue Origin que quiere competir contra SpaceX
Esta misión representa un momento trascendental en la historia de la exploración espacial. Desde el vuelo en solitario de Valentina Tereshkova en 1963, no se había realizado una misión con una tripulación integrada únicamente por mujeres. La iniciativa de Blue Origin marca un avance en la inclusión de la mujer en la industria y demuestra que la exploración del espacio es un campo abierto para todos.
La combinación de talentos de distintas disciplinas refuerza la idea de que la ciencia, la comunicación, la tecnología y el arte pueden confluir en la conquista del espacio. Con este vuelo, se envía un mensaje claro sobre la igualdad de oportunidades y el papel fundamental de las mujeres en el futuro de la exploración espacial.