InicioCiencia & TecnologíaElon Musk y la drástica decisión que tomó sobre su carrera política

Elon Musk y la drástica decisión que tomó sobre su carrera política

El magnate sudafricano protagonizó una serie de eventos desafortunados que hicieron que diera un golpe de timón. Su futuro en la gestión de Trump.

Elon Musk anunció esta semana que reducirá drásticamente su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), la polémica oficina federal creada por Donald Trump para desmantelar lo que él considera el “gasto público innecesario”. 

El anuncio no fue casual: llegó apenas horas después de que Tesla reportara una caída del 71% en sus beneficios netos durante el primer trimestre de 2025, arrastrada por una pérdida de reputación ligada directamente a la creciente politización de su figura.

Cómo fue el distanciamiento entre Elon Musk y el gobierno de Estados Unidos

Creado a inicios del 2025, el DOGE se presentó como una iniciativa estrella de la segunda administración de Trump. En teoría, su función era simplificar la estructura del Estado y reducir el gasto público. 

Elon Musk encabeza DOGE, el Departamento de Eficiencia Gubernamental, en donde tomó un papel protagonico en la administración de Trump.

En la práctica, fue escenario de despidos masivos, cierre de agencias federales clave, como USAID y el National Endowment for the Arts, cancelación de contratos, y un sinfín de demandas judiciales que denuncian violaciones constitucionales y procedimientos arbitrarios. Elon Musk, nombrado por Trump como líder no electo de este nuevo “superdepartamento”, se convirtió en la cara visible de estos recortes.

Durante meses, el magnate no solo abrazó su rol gubernamental, sino que lo amplificó en redes sociales con el mismo entusiasmo con el que suele promocionar sus startups. Sin embargo, ese protagonismo político empezó a tener consecuencias.

El fuerte impacto en Tesla y, ¿el principio de la caída de un imperio?

Tesla, la joya de su imperio, empezó a sufrir boicots organizados, sobre todo en la costa oeste de EE.UU., y actos de vandalismo en concesionarios. La caída en ventas fue particularmente abrupta en California, donde el consumidor promedio rechazó la alianza explícita de Musk con Trump y su papel en la supresión de programas sociales y científicos.

Europa tampoco se quedó atrás. Las ventas en Alemania y Países Bajos, mercados clave para Tesla, también disminuyeron, en parte por la percepción de que Musk desatendió la innovación técnica por una agenda ideológica.

Tesla sufrió una caída en sus ventas y fue sede de varios boicots por la ideología de Elon Musk.

El daño a la marca fue tan severo que, según analistas de mercado, muchos inversores institucionales presionaron directamente a Musk para que se aparte del frente político. Entonces, en una conferencia con inversores, el empresario confirmó que “limitará su participación en DOGE a un día por semana” y que “volverá a enfocarse en Tesla”.

El impacto económico de la decisión de Elon Musk

La medida fue celebrada en Wall Street: las acciones de Tesla repuntaron un 5.5% en un solo día, aunque aún están un 40% por debajo de su valor a principios de año. Musk reafirmó sus planes para lanzar un modelo económico de auto eléctrico y un servicio de robotaxis en Austin este junio, pero los desafíos persisten. La competencia china en vehículos eléctricos se ha intensificado, y los fallos de producción en la planta de Berlín aún no se resuelven.

Desde la Casa Blanca, la reacción fue mesurada. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ya había pedido una “desescalada” de la guerra comercial con China. La administración busca salvar lo que pueda de DOGE, pero sin Musk como su rostro principal, el proyecto pierde uno de sus pilares de legitimidad ante la opinión pública conservadora.

A pesar de los rumores sobre su renuncia definitiva, Musk aclaró que seguirá colaborando con el gobierno “de forma estratégica”, aunque sin el protagonismo de los últimos meses. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.