Modelo de empresa tecnolรณgica en la regiรณn, Invap exporta sus productos a todo el mundo. Reactores nucleares de investigaciรณn, satรฉlites y radares son solo algunos de sus logros mรกs recientes. DEF viajรณ a Bariloche para conocer en primera persona cรณmo es hacer tecnologรญa en el paรญs.
La sala mide unos 30 metros de largo y tiene casi tres pisos de alto. Estรก rodeada de paredones de un blanco absoluto recortados solo por ventanas de grueso vidrio por las que de vez en cuando se asoma algรบn curioso. Una grรบa gigante pende del techo y, desde el piso, tambiรฉn blanco, andamios sostienen dos paneles de color cobrizo. En el medio, un mรณdulo que, por sus formas, hace pensar que estรก destinado a ir mรกs allรก de los lรญmites de la atmรณsfera.
No, no es un set de filmaciรณn de Kubrick, aunque bien podrรญa haber sido una locaciรณn para 2001 Odisea del Espacio. Tampoco piense en un laboratorio de la NASA -la agencia espacial norteamericana-, porque una gran bandera argentina delata que se trata de un predio vernรกculo. Es la Sala de Integraciรณn Satelital de Invap, una empresa que desde hace mรกs de 35 aรฑos desarrolla tecnologรญa de avanzada en diferentes campos de la industria, la ciencia y la investigaciรณn aplicada, creando โpaquetes tecnolรณgicosโ de alto valor agregado.
El รบltimo gran รฉxito de Invap fue el SAC-D/Aquarius, un satรฉlite de aplicaciones cientรญficas para medir la salinidad de los ocรฉanos, construido en el paรญs en sociedad con la NASA, pero el portfolio de la empresa tiene mรกs de mil proyectos concluidos que se dividen entre las รกreas Nuclear, Aeroespacial y Gobierno, Industrial y Energรญas Alternativas, y Sistemas Mรฉdicos. Si hay que hablar de clientes, Australia, Argelia, Brasil, EE. UU., Egipto y Venezuela son solo algunos de ellos.
Un equipo de DEF viajรณ a San Carlos de Bariloche para conocer de primera mano cรณmo es trabajar en esta empresa รบnica en su tipo, no solo por la complejidad de los productos que realiza, sino por la calidad de su capital humano y las condiciones con las que opera: a pesar de ser una empresa del Estado, trabaja y se gerencia como cualquier empresa privada, esto es, a travรฉs de proyectos y clientes. Ademรกs, sus empleados tienen participaciรณn en las ganancias y presencia en el directorio mediante la elecciรณn de un representante.
CON LOS PIES EN EL CIELO
El artefacto sobre el que trabajaban afanosamente una docena de tรฉcnicos en la Sala de Integraciรณn -aquel ambiente enorme y blanco- efectivamente estaba destinado al espacio. Es el ARSAT-1, el primero de una serie de satรฉlites geoestacionarios de comunicaciรณn con fines comerciales. El proyecto, que implica el diseรฑo, la fabricaciรณn y la puesta en operaciรณn de tres artefactos, se dio a travรฉs de un contrato con la sociedad anรณnima de capital estatal ARSAT, la cual tiene los derechos exclusivos para comercializar la posiciรณn orbital Geoestacionaria 72ยบ y 81ยฐ Oeste, en banda Ku (Norteamรฉrica y Sudamรฉrica) y en banda C (Hemisfรฉrica). En tรฉrminos prรกcticos, esto quiere decir que Argentina podrรก brindar servicios de telefonรญa y datos, Internet y TV a usuarios en todo el territorio nacional y Cono Sur.
Los satรฉlites de la serie ARSAT, que volarรกn a una altura de 36.000 kilรณmetros sobre el nivel del mar y tendrรกn una vida รบtil de 15 aรฑos, conformarรกn el Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones (SSGAT). Se empezarรกn a lanzar desde 2014.
No es la primera vez que Invap desarrolla un satรฉlite. De hecho, ya lleva 20 aรฑos de experiencia en el รกrea. En 2011 concluyรณ la serie SAC (Satรฉlite Argentino Cientรญfico), fruto de un convenio entre la Comisiรณn Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), del lado argentino, y su par norteamericana, la NASA, a principios de la dรฉcada del 90. A diferencia de los ARSAT, la aplicaciรณn de los SAC es eminentemente cientรญfica y de investigaciรณn.
El รบltimo de los SAC, el SAC-D/Aquarius, fue lanzado el 10 de junio de 2011 y no ha despertado mรกs que elogios desde aquella fecha. El satรฉlite transporta ocho instrumentos, cinco de los cuales son de factura argentina: radiรณmetros de microondas, cรกmaras de alta sensibilidad y cรกmaras tรฉrmicas. La NASA aportรณ el instrumento principal, el Aquarius, un dispositivo de 200 millones de dรณlares cuyo propรณsito es medir la salinidad de los ocรฉanos, indicador que, segรบn dicen, sirve para entender mejor el cambio climรกtico. El SAC-D podrรก mensurar regiones oceรกnicas nunca antes medidas.
La serie SAC constรณ del diseรฑo y la construcciรณn de cuatro satรฉlites, y todos han dado prueba de sus enormes capacidades. El tercero de ellos, el SAC-C, que fue lanzado en el aรฑo 2000, debรญa tener una vida operativa por contrato de cuatro aรฑos, pero gracias a sucesivas actualizaciones hechas desde tierra el satรฉlite sigue en operaciones. A fines del aรฑo pasado cumpliรณ los once aรฑos de servicio.
Aun en situaciones adversas, los satรฉlites de Invap respondieron bien. Segรบn seรฑalรณ a DEF Tulio Calderรณn, gerente de la Divisiรณn de Proyectos Aeroespacial y de Gobierno de Invap, en el historial de la empresa se recuerda con una โmixtura de lamento y alegrรญaโ el lanzamiento del primer satรฉlite, el SAC-B. El artefacto fue lanzado con un tipo de cohete que estaba en desarrollo en ese momento, que no pudo separar el satรฉlite de la รบltima etapa que lo llevaba. Calderรณn recordรณ que โel satรฉlite tuvo su vida corta, aunque virtuosa: pudo desplegar paneles, controlarse desde tierra y estabilizarse un poco en รณrbita. Nuestra intenciรณn era poder cargar baterรญas y tener capacidad de control mรญnima a ver si se podรญa manejar algรบn parรกmetro de emisiรณn. Pero era como un pequeรฑo auto con un gigante acoplado atrรกs. No estaba diseรฑado para eso, tuvimos tres o cuatro dรญas de intentos y se perdiรณ. Sin embargo, el satรฉlite funcionรณ perfecto y respondiรณ a esa anomalรญa completa, asรญ que la gente se quedรณ conforme con haber hecho todo lo que se pudo hacer y con que lo que se habรญa hecho, funcionabaโ.
UN ESTILO รNICO
Los logros del รกrea Aeroespacial son una clara muestra de la idea fuerza que da vida a Invap desde su comienzo: โNo al colonialismo mentalโ. En palabras de Hรฉctor Otheguy, gerente general y CEO de la empresa, โno se debe creer que hay cosas muy complejas que solo las pueden hacer los paรญses desarrollados y que no son para paรญses como los nuestros. Esto no es asรญ, la materia gris es la misma aquรญ que en Europa, EE. UU., Japรณn o Chinaโ, afirmรณ Otheguy. โHay que tener la confianza en uno mismo, no hay desafรญo que uno no pueda afrontar bien planteado y con los recursos necesariosโ, resaltรณ.
Otro concepto que tuvieron muy claro los creadores de la empresa es que Invap vivirรญa de sus ventas. Y asรญ lo hace. A pesar de ser una empresa del Estado (provincial en su caso), no cuenta con subsidios ni aportes del tesoro. โSรญ hubo un mรญnimo aporte inicial cuando se creรณ la empresa, que hoy no llegarรญa a los 200.000 dรณlaresโ, explicรณ Otheguy. A partir de allรญ, se fue incrementando la actividad, capitalizando las ganancias y reinvirtiรฉndolas un 100% en nuevos proyectos, facilidades, capacitaciรณn de recursos humanos, bienes de uso, etc. Es de destacar que la provincia de Rรญo Negro, dueรฑa de la empresa, jamรกs tomรณ dividendos cuando los balances fueron positivos.
Y si de ganancias se habla, una particularidad que no se puede dejar de mencionar en tiempos en que se discute la participaciรณn de los empleados en las ganancias de la empresa, es que Invap ya lo viene haciendo casi desde sus comienzos. Cuando los ejercicios son favorables, se reparte una porciรณn de sus ingresos -en promedio, un 20%- de manera igual entre todos sus empleados. De esta forma, a fin de aรฑo todos cobran el mismo bono, desde el gerente general hasta el รบltimo operario. El รบnico requisito es tener un aรฑo de antigรผedad. En el รบltimo ejercicio, el bono fue de 1000 dรณlares.
โPor supuesto, los sueldos son distintos -aclara el gerente general-, pero el concepto es que para que a la empresa le fuera bien, todos tuvimos que poner nuestro granito de arena desde nuestra รกrea de trabajo. De todas las utilidades, una parte va para los empleados que colaboraron a obtener esa ganancia, y la otra para asegurar la continuidad de la empresa y, eventualmente, el desarrollo y crecimiento. Esto es sinรฉrgico a que la gente considere la empresa como propiaโ, resaltรณ Otheguy. En la misma lรญnea, todos los empleados de Invap reciben el mismo plan para su cobertura mรฉdica. De nuevo, desde el gerente general al รบltimo tรฉcnico.
COMPROMISO ASUMIDO
Recorriendo los pasillos y laboratorios de Invap, el equipo de DEF pudo vivenciar cรณmo los empleados se โponen la camisetaโ. En el laboratorio de Producciรณn Electrรณnica, dialogamos con Gilberto Hughes, coordinador del รกrea, quien trabaja en Invap desde hace cinco aรฑos, despuรฉs de haberse recibido de ingeniero electrรณnico en Mar del Plata. Dijo sentir โun gran orgulloโ por ser parte de la empresa. โEn este lugar se fabrican cosas que solo se hacen en los paรญses de primer nivel, y poder ver reflejada una tecnologรญa de tan altรญsimo nivel, hecha por argentinos, pensada por argentinos, diseรฑada por argentinos, enorgullece muchoโ, subrayรณ.
Ese compromiso con la empresa fue fundamental para su sostenimiento y crecimiento a lo largo del tiempo. โHubo que poner mucho mรกs que el horario para vencer las dificultades de hacer una empresa de tecnologรญa en un paรญs que no estaba preparado o que no tenรญa esa tradiciรณnโ, recordรณ Hรฉctor Otheguy y asegurรณ que โsin esa dedicaciรณn superadicional de gran parte de los empleados de la empresa, Invap no se hubiera desarrolladoโ.
Por ello, el gran desafรญo actual, segรบn el gerente general, es que โlos mรกs veteranos le transmitimos esa filosofรญa a la gente nuevaโ. Durante los รบltimos aรฑos, Invap entrรณ en un proceso de incorporaciรณn de gente joven gracias a la expansiรณn de la empresa. โLos chicos de entre 20 y 30 aรฑos no son lo mismo que cuando nosotros tenรญamos esa edad, eran otros valores y expectativas en cuanto a la relaciรณn de equilibrio entre familia y trabajoโ, seรฑalรณ Otheguy.
De todas formas, ese espรญritu parece mantenerse intacto en las palabras de Gilberto Hughes, representante de la franja etaria mรกs joven: โQuizรกs en algunos momentos los niveles de exigencia son altos, las rutinas diarias son difรญciles, a veces hay que trabajar a contrarreloj, los tiempos de entrega de los materiales no son los que nosotros querrรญamos que fueran, pero sabemos que formamos parte de un gran equipo y que entre todos podemos ir luchando contra todas las adversidades para poder fabricar satรฉlites, reactores nucleares, radares, toda tecnologรญa de primer nivelโ. La llama de Invap sigue ardiendo en las nuevas camadas.
PARECIDO PERO DIFERENTE
ยฟDe dรณnde viene este modelo tan particular de empresa? En rigor de verdad, el modelo de empresa que adoptรณ Invap tambiรฉn responde a la mรกxima de evitar el colonialismo mental, ya que no es copia de ningรบn modelo particular. Cierto es que Conrado Varotto, el creador del grupo que dio origen a la empresa y su primer gerente general (ver recuadro sobre la historia de Invap), vivenciรณ el surgimiento de Silicon Valley cuando estaba radicado en California y trabajaba en la Universidad de Stanford. Allรญ pudo ver cรณmo una universidad de altรญsimo nivel tรฉcnico se relacionaba con empresas y cรณmo ambos se nutrรญan de esa relaciรณn. Pero tambiรฉn habรญa sido discรญpulo y trabajado con Jorge Sรกbato, el padre de los desarrollos tecnolรณgicos en la Argentina dentro de la Comisiรณn de Energรญa Atรณmica, por lo que no desconocรญa cรณmo se hacรญan las cosas en su paรญs.
โCuando empezรณ Invap, no copiรณ nada, porque no hubiera andado acรก -asegurรณ Hรฉctor Otheguy, quien estรก en la empresa desde sus comienzos-, pero vio el virtuosismo de la relaciรณn entre el alto nivel cientรญfico conectado con empresas de alta tecnologรญaโ. De manera que Invap se formรณ como una empresa sui generis de base tecnolรณgica.
Esa organizaciรณn diferente se expresa, por ejemplo, en su organigrama: a diferencia de muchas empresas de su tipo, Invap presenta una estructura bastante plana, donde la Gerencia General y las Gerencias son prรกcticamente una sola capa. De allรญ hacia abajo solo quedan jefes y operarios. Cada รกrea se maneja con bastante autonomรญa, y en las relaciones inter e intragerencias reina la informalidad. โTodo esto hace que permita responder y cambiar rรกpidamente frente a los desafรญos que hayโ, resaltรณ Otheguy.
La necesidad de adaptaciรณn al cambio proviene de que Invap es una empresa de proyectos. A diferencia de una de productos, en las que se hace el mismo objeto en serie, Invap trabaja a lo sumo con una serie corta, pero nunca con un producto masivo y estรกndar. Recordemos que sus desarrollos son reactores nucleares de investigaciรณn, satรฉlites, radares, solo por mencionar algunos.
Los empleados estรกn acostumbrados a comenzar un proyecto y en un par de aรฑos terminar su participaciรณn en ese y pasar a otro. โEsto significa cambiar de compaรฑero de trabajo, cambiar el lugar de trabajo, a veces cambiar de ciudad de trabajo e incluso de paรญsโ, seรฑalรณ el gerente general. โEstas caracterรญsticas son fundamentales para una empresa de tecnologรญa que quiere competir en el mundo, como hace Invap. Si no tuviรฉramos ese nivel de compenetraciรณn de la gente para comprender que eso es necesario, no suficiente, pero imprescindible para hacer este tipo de trabajo, no podrรญa desarrollarse la empresaโ.
En este momento, Gilberto Hughes y los tรฉcnicos y tรฉcnicas del รrea de Producciรณn Electrรณnica estรกn armando todas las placas y cajas que despuรฉs se montan dentro del satรฉlite, pero quiรฉn sabe quรฉ nuevo desafรญo les depararรก un prรณximo proyecto de Invap.
LOS REACTORES, UNA MARCA REGISTRADA
Un informe sobre Invap no se acercarรญa siquiera a su objetivo si no tomara en cuenta la Divisiรณn de Proyectos Nucleares, primer motor de crecimiento para la empresa. โEn los aรฑos iniciales, salvo algรบn trabajo para privados, lo mรกs voluminoso venรญa de proyectos nucleares que nos encargรณ la CNEAโ, recordรณ Hรฉctor Otheguy.
Los reactores que desarrolla Invap son reactores de investigaciรณn, llamados asรญ en forma genรฉrica, no centrales nucleares. Las centrales generan energรญa elรฉctrica, los de investigaciรณn, no, sino que generan neutrones para fines cientรญficos; producen radioisรณtopos para medicina, o para irradiar materiales y ver quรฉ sucede cuando se los somete a flujos neutrรณnicos altos. A pesar de que son reactores mucho mรกs chicos que la central nuclear (casi cien veces), su complejidad hace que el monto de fabricaciรณn sea solamente entre diez y veinte veces menor que las centrales nucleares.
Quien conoce muy bien el desarrollo del รกrea Nuclear es Juan Pablo Ordรณรฑez, subgerente de esa divisiรณn y egresado de la primera promociรณn de ingenieros nucleares del Instituto Balseiro. Ordรณรฑez realizรณ sus tesis de grado sobre el RA6, el primer reactor de investigaciรณn y producciรณn de radioisรณtopos construido por Invap, que funciona en el predio del Centro Atรณmico Bariloche. โGracias a esa plataforma, pudimos salir a vender reactores al exterior. Asรญ lo hicimos en forma sucesiva con los reactores de Argelia, Egipto y Australiaโ, destacรณ Ordรณรฑez.
Cuando Argentina, a fuerza de desinversiรณn en ciencia, desmantelรณ su plan nuclear en la transiciรณn de la dรฉcada del 80 al 90, los proyectos en el exterior fueron un bรกlsamo para Invap, que se venรญa desempeรฑando como un brazo ejecutor de la CNEA. Tanto el reactor de Egipto como el de Australia se ganaron en licitaciรณn internacional, compitiendo contra empresas de origen alemรกn, canadiense, americano, y francรฉs, por ejemplo. El mercado internacional sirviรณ para que Invap se posicionara como una marca de referencia a nivel mundial en reactores nucleares de investigaciรณn.
En ese sentido, el contrato para construir el reactor OPAL en Australia -firmado en julio de 2000- se convirtiรณ en un hito histรณrico para la ciencia aplicada argentina: el acuerdo se hizo por un monto de 180 millones de dรณlares, el mayor monto implicado en una venta al contado de una planta de tecnologรญa avanzada โllave en manoโ hecha por Argentina. Para los australianos, fue la mayor adquisiciรณn de una herramienta de investigaciรณn cientรญfica en toda su historia.
La construcciรณn del OPAL comenzรณ en 2002 y concluyรณ en 2006. Juan Pablo Ordรณรฑez estuvo a cargo de la direcciรณn del proyecto. El reactor es uno de los dos mรกs modernos del mundo: su tanque moderador -fabricado por Invap- es una de las piezas soldadas en zircaloy mรกs complejas del planeta. El OPAL es utilizado para investigaciรณn cientรญfica en los campos de la salud, el medioambiente y la industria, y para la producciรณn de radioisรณtopos con fines medicinales.
โAhora estamos diseรฑando otros reactores en base al que hicimos para Australia, uno para Argentina y otro para Brasil, que son parte de un proyecto conjunto para tener reactores de investigaciรณn similares en cada paรญsโ, contรณ Juan Pablo Ordรณรฑez y agregรณ que โlo que empezรณ como un proyecto en Argentina, que sirviรณ como plataforma para comercializar proyectos en el exterior, retorna ahora al paรญs en los conocimientos que aprendimos afuera con un nuevo proyecto ya de una generaciรณn mucho mรกs avanzada que lo que hicimos hace treinta aรฑosโ.
Invap se ha especializado en este nicho del mercado y, mientras que en el mundo hay cuatro empresas que trabajan en el รกrea de reactores de investigaciรณn, la empresa argentina es la que en los รบltimos 20 aรฑos mรกs trabajo ha tenido.
LO QUE VIENE
Invap ha ampliado su espectro de productos a lo largo de su historia. Particularmente, los รบltimos diez aรฑos han sido de gran crecimiento para la empresa. De hecho, comenzรณ 2012 alcanzando los mil empleados, una cifra que no le era propia desde la crisis que afrontรณ la empresa a finales de los 80.
En el รกrea nuclear, Invap apuesta a ampliar el mercado internacional. โHoy Invap es una marca -asegurรณ Hรฉctor Otheguy-, nos llaman donde hay licitaciones internacionales de reactores de investigaciรณn y producciรณn de radioisรณtopos. Antes tenรญamos que tratar que nos inviten; hoy, nos invitanโ. La idea de la gerencia es capitalizar la excelente reputaciรณn que les dejรณ sobre todo el reactor OPAL de Australia. El gerente general confiรณ a DEF que el aรฑo que viene participarรกn de una licitaciรณn en Sudรกfrica, y que hubo una muy importante en Holanda, un proyecto de 450 millones de dรณlares, en la que la oferta de la empresa argentina habรญa sido la preferida. Finalmente, el proyecto no prosperรณ porque los holandeses no consiguieron armar el paquete financiero y lo desmontaron.
Invap no mantiene un modelo de acciรณn estable, sino que se va adaptando a los requerimientos del mercado. โA diferencia de la dรฉcada del 90, cuando tuvimos un proyecto muy importante que fue Egipto, y de la dรฉcada del 2000, en la que tuvimos Australia, ahora desarrollamos unos cuantos proyectos, pero mรกs chicos. Pasamos de ser una empresa monoproyecto muy grande, con algunas cositas chicas, a tener varias cosas medianasโ, explicรณ Otheguy.
En el รกrea satelital, sucede algo parecido al รกrea nuclear: el SAC-D, el รบltimo satรฉlite lanzado, se convirtiรณ en un emblema como lo fue el reactor de Australia. โQue la agencia espacial nรบmero uno del mundo, la NASA, haya confiado un instrumento de casi 200 millones de dรณlares (que sumado al lanzamiento fueron 300 millones), a un satรฉlite diseรฑado y fabricado en la Argentina nos da una chapa importantรญsima para cualquier licitaciรณn internacionalโ, resaltรณ Otheguy. La idea, entonces, es tambiรฉn ampliar los mercados en la rama aeroespacial.
Ademรกs de la serie ARSAT, Invap estรก trabajando con la ASI (Agenzia Spaziale Italiana) para hacer dos satรฉlites de radar, el SAOCOM 1A y 1B. Son artefactos de observaciรณn por microondas que generan imรกgenes del territorio. Segรบn explicรณ Tulio Calderรณn, โla idea es volar satรฉlites que nos digan quรฉ humedad hay en el suelo en los sectores productivos agrรญcolas del paรญs. Son radares bastante complicados en los que se miden un montรณn de parรกmetros del suelo y ademรกs dan informaciรณn sobre el tipo de superficie que tenemos abajoโ.
EL RADAR NACIONAL
Otro desarrollo relativamente nuevo que ha incorporado Invap es la construcciรณn de radares para vigilancia del espacio aรฉreo. Es un desarrollo que se hizo de cero. Tradicionalmente se hacรญan licitaciones internacionales entre empresas extranjeras para cubrir la necesidad de satรฉlites, pero en los รบltimos aรฑos los participantes se impugnaban entre ellos y la red de radares no avanzaba. En octubre de 2004, por medio del Decreto 1407, el gobierno nacional aprobรณ un plan de radarizaciรณn donde se hacรญa hincapiรฉ en que se procurara la mรกxima participaciรณn nacional. Invap fue la encargada de proveerlos. โEs un hecho desde el punto de la polรญtica de defensa y la polรญtica industrial del paรญs al que no se le ha dado el mรฉrito que tieneโ, dijo al respecto Hรฉctor Otheguy.
Hasta el momento hay dos radares: uno de mediano alcance, en Santiago del Estero, y uno de largo alcance en Las Lomitas, Formosa. Del modelo de mediano alcance (200 km), saliรณ un producto nuevo que en un principio no estaba previsto, pero que tambiรฉn es รบtil, simple, y barato. De los de largo alcance se estรกn haciendo seis mรกs y se instalarรกn en la frontera norte.
En cuanto al esquema de negocio, es parecido a los de los casos de los reactores y satรฉlites: โCuando mostremos todo un sistema funcionando, la idea es tambiรฉn vender afueraโ, confiรณ el gerente general y asegurรณ que โlas fuerzas aรฉreas de paรญses vecinos estรกn mirando a ver quรฉ pasa con esto: les interesarรญa mucho mรกs tener un proveedor dentro del Mercosur que uno que viene de Europa, Japรณn o Chinaโ.
Otro hecho a destacar para el futuro de la empresa es que las Fuerzas Armadas y las de Seguridad se pusieron de acuerdo en los requerimientos para los sistemas de aviones no tripulados. โEstamos trabajando en un proyecto conjunto para hacer estos desarrollos, utilizando no solo la capacidad de Invap, sino para que actรบe como eje conductor de varias empresasโ. La idea es hacer un programa que satisfaga requerimientos comunes y despuรฉs especializar productos para cada una de las fuerzas de acuerdo a las necesidades particulares. โVa a haber un sistema argentino, de manera que despuรฉs los repuestos, la estrategia y la seguridad dependan de los intereses nacionales. Y genera un montรณn de trabajoโ, resaltรณ Otheguy.
Sobre ese รบltimo punto, el del trabajo, hizo una especial aclaraciรณn: โEn el objeto social de Invap, al que hemos cambiado hace poco, figura la creaciรณn de fuentes genuinas de trabajo. ยฟA travรฉs de quรฉ? De desarrollos tecnolรณgicos, en la parte nuclear, comunicaciones, espacial, satelitalโ. De esta forma, la misiรณn fundamental de Invap sigue siendo el desarrollo tecnolรณgico, pero, ademรกs, sirve a la creaciรณn de fuentes de trabajo reales, que terminan haciendo un producto concreto. โA travรฉs de esto no solo crece Invap sino que, a travรฉs de nosotros, tambiรฉn lo hacen un montรณn de empresas que son proveedorasโ, concluyรณ.