InicioCiencia & Tecnología“Internet todavía no despegó”

“Internet todavía no despegó”

Después de trabajar en Popego, empresa que fundó dedicada a Web semántica, Santiago Siri apuesta a Grupo 42, una unión latinoamericana de compañías de tecnología líderes en la región.

Optimista con las oportunidades que Internet ofrece para el país, Siri relató a DEF su experiencia:

“En Argentina nada es muy fácil, pero a la vez es un país lleno de oportunidades. Para mí es un privilegio enorme trabajar en esto. Me encanta. Estoy en un momento súper satisfactorio, pero también hubo momentos difíciles. Hay un trabajo muy fuerte para hacer en cuanto a “evangelizar” -como se dice en la jerga de la industria Web- lo que es Internet o lo que permiten las nuevas tecnologías.

Hay mucha ruptura de paradigmas en todos los ámbitos, en todas las industrias, en las formas en que se hacían las cosas. De repente aparece toda una generación de emprendedores nuevos que viene a decir que por un diez por ciento de los costos anteriores, se pueden lograr resultados mil veces mejores.

Se está inventando todo. Es un momento de mucha ebullición. Internet todavía no despegó de su comienzo. A medida que esto va cambiando el mundo, no dejan de aparecer oportunidades y espacios nuevos donde se puede innovar muchísimo. Es de los trabajos intelectualmente más estimulantes que tuve en mi vida. Hay un caldo de cultivo de ideas súper elevado dentro de los ámbitos informáticos o que tienen que ver con la Web”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.