InicioCiencia & Tecnología“Internet todavía no despegó”

“Internet todavía no despegó”

Después de trabajar en Popego, empresa que fundó dedicada a Web semántica, Santiago Siri apuesta a Grupo 42, una unión latinoamericana de compañías de tecnología líderes en la región.

Optimista con las oportunidades que Internet ofrece para el país, Siri relató a DEF su experiencia:

“En Argentina nada es muy fácil, pero a la vez es un país lleno de oportunidades. Para mí es un privilegio enorme trabajar en esto. Me encanta. Estoy en un momento súper satisfactorio, pero también hubo momentos difíciles. Hay un trabajo muy fuerte para hacer en cuanto a “evangelizar” -como se dice en la jerga de la industria Web- lo que es Internet o lo que permiten las nuevas tecnologías.

Hay mucha ruptura de paradigmas en todos los ámbitos, en todas las industrias, en las formas en que se hacían las cosas. De repente aparece toda una generación de emprendedores nuevos que viene a decir que por un diez por ciento de los costos anteriores, se pueden lograr resultados mil veces mejores.

Se está inventando todo. Es un momento de mucha ebullición. Internet todavía no despegó de su comienzo. A medida que esto va cambiando el mundo, no dejan de aparecer oportunidades y espacios nuevos donde se puede innovar muchísimo. Es de los trabajos intelectualmente más estimulantes que tuve en mi vida. Hay un caldo de cultivo de ideas súper elevado dentro de los ámbitos informáticos o que tienen que ver con la Web”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.