SAIACONF 2025 reรบne al ecosistema tecnolรณgico argentino, dedicado รญntegramente a la inteligencia artificial (IA) y sus mรบltiples aplicaciones. Organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial, el evento juntรณ a especialistas, investigadores, funcionarios pรบblicos, emprendedores y empresas del sector que buscan debatir el futuro รฉtico, econรณmico y social de esta tecnologรญa en Amรฉrica Latina en su tercera ediciรณn.ย
En el marco de esta ediciรณn, se entregรณ el Premio INARIA a la Inteligencia Artificial รtica y Sostenible 2025, que reconociรณ a los proyectos mรกs destacados del paรญs por su aporte responsable e innovador al uso de la IA.
- Te puede interesar: TAEDA dijo presente en la primera ediciรณn de los premios del Instituto Argentino de Inteligencia Artificial
Premios INARIA: una distinciรณn a la IA รฉtica, sostenible y segura
En su primera ediciรณn, el certamen reuniรณ a instituciones acadรฉmicas, organismos pรบblicos, startups y organizaciones civiles, y contรณ con una ceremonia de premiaciรณn en el Centro Costa Salguero, en el marco del evento SAIACONF 2025.
Los reconocimientos se estructuraron en seis categorรญas: Educaciรณn y Aprendizaje; Investigaciรณn Cientรญfica y Desarrollo Tecnolรณgico; Innovaciรณn Productiva y Desarrollo Econรณmico; Gobernanza y Servicios Pรบblicos; Sustentabilidad Ambiental; y Trayectoria Individual Destacada en Inteligencia Artificial.

Los proyectos fueron evaluados por un jurado especializado que considerรณ criterios como impacto social, innovaciรณn, escalabilidad, รฉtica y colaboraciรณn interdisciplinaria. En este sentido, se contรณ con la participaciรณn especial de Fundaciรณn Taeda, representada por Yanina Kogan, directora ejecutiva de la organizaciรณn, quien fue parte de la entrega de los premios.
Josรฉ Olano Melo, director de Estudios y Proyectos en INARIA, comentรณ sobre el objetivo de estos premios: โLo que queremos hacer con estas distinciones es dar visibilidad a iniciativas de IA que trabajen de manera รฉtica, sostenible y seguraโ. Ademรกs, remarcรณ la importancia de generar vinculaciรณn entre instituciones y que se dรฉ lugar al crecimiento la inteligencia artificial a lo largo de todo el paรญs.

En el marco de estas distinciones, Fabiรกn Ruocco, director ejecutivo de INARIA, adelantรณ que el instituto impulsarรก una nueva iniciativa de desarrollo latinoamericano orientada a fortalecer la cooperaciรณn regional en inteligencia artificial รฉtica y sostenible.
Ademรกs, anunciรณ que marzo de 2026 serรก la fecha de apertura para una nueva convocatoria del Premio INARIA, invitando a instituciones, empresas y desarrolladores de todo el paรญs a presentar proyectos que integren innovaciรณn tecnolรณgica con compromiso social y ambiental.
La computaciรณn cuรกntica como gran futuro de la IA
La jornada contรณ con otros paneles abocados a temas de inteligencia artificial desde otros rubros. La computaciรณn cuรกntica, que representa un futuro incierto, pero a la vez emocionante, tiene un rol muy importante en lo que respecta a inteligencia artificial.
De esta charla, participaron Cristian Santander, CEO de Cognitive.la, Adriana Baravalle, directora de synapsIA, Facundo Dรญaz, fundador y Presidente de q99 y Julio Cella, Security Client Leader de IBM Argentina. El encuentro contรณ con la moderaciรณn de Andrea Carnevale, contadora pรบblica especialista en IA.
- Te puede interesar: Inteligencia artificial y trabajo: hacia una nueva era de reconversiรณn
Julio Cella destacรณ que la computaciรณn cuรกntica estรก abriendo la posibilidad de resolver problemas que antes eran imposibles, entre ellos la factorizaciรณn de grandes nรบmeros, un aspecto clave para la ciberseguridad y los sistemas de encriptaciรณn actuales.
Segรบn explicรณ, este avance โcorre un cierto riesgoโ, ya que podrรญa afectar la forma en que se protege la informaciรณn digital. Sin embargo, subrayรณ que se trata de una tecnologรญa โnueva, con lo bueno y lo malo que eso implicaโ: lo bueno es que quienes se involucren desde el principio tendrรกn una ventaja en su comprensiรณn y desarrollo; lo malo, que aรบn โno sabemos para dรณnde va a ir el futuro ni quรฉ tecnologรญa va a predominarโ.

De hecho, aclarรณ que la computaciรณn cuรกntica podrรก empezar a verse de manera comercial reciรฉn en 2029, en donde se cree que va a existir una โquantum advantageโ (ventaja cuรกntica en inglรฉs). Ademรกs, destacรณ que hoy por hoy solo existe la computaciรณn hรญbrida, en donde la inteligencia artificial puede ayudar
En su intervenciรณn, Dรญaz retomรณ una cรฉlebre frase del fรญsico Richard Feynman, pionero de la mecรกnica cuรกntica, quien decรญa que โsi creรฉs que entendรฉs la mecรกnica cuรกntica, entonces no entendรฉs la mecรกnica cuรกnticaโ.
Ademรกs, destacรณ que el tipo de cรณmputo de cubit representa โla lรณgica con la que computa la naturalezaโ y abre la puerta a un nuevo poder computacional no electrรณnico, capaz de resolver problemas que antes pertenecรญan al terreno de la ciencia ficciรณn. Subrayรณ que, pese a los avances, โtodavรญa falta muchoโ, pero lo mรกs estimulante es que โestamos todos en un punto de partida de igual a igualโ, con equipos de todo el mundo explorando las mismas fronteras.
- Te puede interesar: Unicornios argentinos: Auth0, pionera en impulsar la identidad digitalย
Adriana Baravalle aportรณ una mirada optimista, pero realista sobre el momento decisivo que atraviesa la computaciรณn cuรกntica, recordando que hace apenas ocho aรฑos los pronรณsticos ubicaban su madurez tecnolรณgica entre 2030 y 2040, mientras que las proyecciones mรกs recientes estiman que podrรญa concretarse tan pronto como en 2027. โNo falta nadaโ, advirtiรณ, destacando que Argentina cuenta con mentes brillantes y una oportunidad รบnica para dar ese salto cuรกntico a nivel regional.
Las mujeres en los campos de Inteligencia Artificial
Por otro lado, en SAIACONF 2025 se dio un panel en donde se desarrollaron los liderazgos de mujeres en inteligencia artificial. Del mismo, participaron Victoria Martรญnez, Senior Technical Account Manager en Red Hat, Gisela Verdun, directora de Data Science en Ternium, y Georgina Sposetti, CEO y fundadora de Un Ensayo Para Mรญ. La charla fue moderada por Gloria Vailati, AI Executive Advisor en Oracle Sudamรฉrica.
Victoria Martรญnez, responsable del รกrea de inteligencia artificial en Red Hat, destacรณ el papel fundamental que tienen los modelos open source en el desarrollo de la inteligencia artificial actual. Explicรณ que Red Hat naciรณ desde las comunidades de software libre y que su filosofรญa sigue siendo la colaboraciรณn abierta y la transparencia tecnolรณgica. Segรบn Martรญnez, existe todavรญa un gran desconocimiento sobre el potencial de los modelos de IA abiertos, a pesar de que llevan aรฑos en desarrollo.
- Te puede interesar: Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundaciรณn TAEDA fue distinguida como Mujer Lรญder de Excelencia WEF 2025
Georgina Sposetti, mรฉdica, investigadora y emprendedora, quien fundรณ Un Ensayo para Mรญ, una plataforma tecnolรณgica presente en once paรญses de Amรฉrica Latina que conecta pacientes, mรฉdicos y ensayos clรญnicos en desarrollo. Su empresa busca democratizar el acceso a la investigaciรณn mรฉdica, facilitando que los pacientes encuentren estudios adecuados a su diagnรณstico y que los profesionales accedan a voluntarios de forma mรกs รกgil.

Gisela Verdรบn subrayรณ la importancia de la diversidad en los equipos que trabajan con inteligencia artificial. Seรฑalรณ que, si bien generar grupos verdaderamente diversos implica un esfuerzo adicional, porque requiere dialogar con personas que piensan distinto, que tienen otras experiencias y miradas, ese desafรญo trae consigo enormes beneficios.
โClaramente, el rol de la diversidad es fundamental. Construir equipos con distintas perspectivas no solo enriquece los procesos, sino que mejora los resultados y ayuda a evitar los sesgos que pueden trasladarse a las tecnologรญasโ. Verdรบn destacรณ que apostar por la inclusiรณn y la pluralidad es una condiciรณn necesaria para construir una IA mรกs รฉtica, equitativa y representativa de la sociedad.




