Elon Musk volviรณ a encender el debate sobre el futuro de los celulares con una afirmaciรณn contundente: โEn los prรณximos aรฑos, los dispositivos que hoy consideramos indispensables quedarรกn obsoletosโ. Segรบn รฉl, la transiciรณn hacia una nueva era tecnolรณgica estarรก marcada por los implantes cerebrales de Neuralink, su empresa especializada en interfaces cerebro-computadora.ย
En distintas apariciones pรบblicas y respuestas en redes sociales, Musk repite que el smartphone como objeto fรญsico no serรก necesario cuando podamos interactuar con sistemas digitales รบnicamente con nuestros pensamientos.
- Te puedo interesar: Tesla y Elon Musk enfrentan una nueva demanda por los fallos en sus robotaxis autรณnomos
El reemplazo de los celulares segรบn Musk
La visiรณn de Musk no surge de un simple pronรณstico futurista, sino de avances concretos. Neuralink ya logrรณ implantar con รฉxito sus chips en pacientes humanos, siendo el caso de Noland Arbaugh el mรกs conocido: un hombre que pudo navegar por internet, escribir y hasta jugar videojuegos รบnicamente con seรฑales neuronales traducidas por el dispositivo implantado.
Este chip, del tamaรฑo de una moneda, capta impulsos elรฉctricos de la corteza cerebral y los transforma en comandos digitales que se envรญan de manera inalรกmbrica a computadoras u otros equipos. Para Musk, este desarrollo no es solo un salto en la medicina aplicada a la rehabilitaciรณn de personas con parรกlisis, sino tambiรฉn la antesala de un cambio radical en la relaciรณn entre humanos y tecnologรญa.
La propuesta concreta de Musk es reemplazar los celulares por esta interfaz directa entre mente y mรกquina. En lugar de sacar el telรฉfono del bolsillo, mirar una pantalla y escribir con los dedos, el usuario podrรญa navegar, enviar mensajes o realizar bรบsquedas solo con pensar en ello.

La soluciรณn que plantea es disruptiva, porque no depende de la evoluciรณn natural de los dispositivos mรณviles, sino de un cambio de paradigma en el que la biologรญa se une con la computaciรณn. Para รฉl, los smartphones, por sofisticados que sean, representan un cuello de botella frente a la velocidad del pensamiento humano, y Neuralink busca eliminar esa fricciรณn.
El impacto de chips neuronales en la vida cotidiana
El impacto de un mundo con implantes neuronales en lugar de celulares serรญa gigantesco. Por un lado, implicarรญa una revoluciรณn en accesibilidad, permitiendo que personas con discapacidades motoras recuperen autonomรญa y puedan interactuar de forma fluida con el entorno digital. Por otro, traerรญa consigo desafรญos รฉticos y regulatorios inรฉditos: la privacidad mental, los riesgos mรฉdicos, el costo del acceso y el peligro de que unos pocos concentren el control de una tecnologรญa tan รญntima.
Musk suele minimizar estos obstรกculos al asegurar que los dispositivos serรกn seguros y estarรกn disponibles para uso masivo en pocos aรฑos, aunque la comunidad cientรญfica y mรฉdica advierte que todavรญa falta tiempo antes de pensar en una adopciรณn generalizada.

El planteo de Musk contrasta con el de Mark Zuckerberg, que tambiรฉn se pronunciรณ sobre la โmuerteโ del celular, pero desde una perspectiva diferente. El CEO de Meta considera que el reemplazo natural de los smartphones no vendrรก de un implante cerebral, sino de unas gafas inteligentes que integren realidad aumentada.
- Te puede interesar: El nuevo proyecto de Neuralink: buscarรกn que ciegos recuperen la vista
Segรบn Zuckerberg, en menos de una dรฉcada serรก comรบn ver dispositivos capaces de proyectar informaciรณn directamente en el campo visual de las personas, mezclando lo digital con lo fรญsico de una manera fluida y sin necesidad de pantallas tradicionales. A diferencia de Musk, que apuesta por una conexiรณn directa entre cerebro y sistema, Zuckerberg piensa en una evoluciรณn mรกs gradual, en la que el usuario aรบn conserve un objeto externo, como las gafas, pero con un potencial mucho mรกs inmersivo y prรกctico que el celular.