InicioCiencia & TecnologíaEl recorrido de los autos Tesla: desarrollo, innovación y polémicas

El recorrido de los autos Tesla: desarrollo, innovación y polémicas

En detalle te contamos los avances y fallas de Tesla, la empresa automotriz que revolucionó la industria.

En detalle te contamos los avances y fallas de Tesla, la empresa automotriz que revolucionó la industria.

Desde 2003, la aparición de los autos eléctricos y autónomos causaron furor de la mano de la icónica marca Tesla. En muy poco tiempo, lograron avances e innovaciones tecnológicas más que interesantes. Sin embargo, en el camino, hubo tropiezos para la empresa de Elon Musk, contratiempos que siguen generando mucha polémica. 

Tesla : ¿cómo funcionan los vehículos y cuáles fueron sus avances?

La clave de la empresa automotriz está en su propulsión: tiene un paquete de baterías que recarga constantemente la entrada y salida de energía. De hecho, además de sus modelos que ya están a la venta, también venden sistemas de almacenamiento de energía, Powerwall y Powerpack, y paneles solares. 

Los modelos Tesla cuentan con baterías de energía renovable y sistemas de navegación autónomos.

Entre sus objetivos, buscan que el transporte y los vehículos en sí se vuelvan más sostenibles para el medio ambiente. De esta manera, el sistema que utilizan reduce el consumo de energía en comparación a un motor tradicional y ayuda a disminuir la contaminación generada con el petróleo.

Cybertruck, la camioneta ¿hecha para cualquier planeta?

Uno de sus últimos lanzamientos fue el Cybertruck, una camioneta que se suma a la gama de automóviles motorizados con energías renovables y sistemas autónomos de navegación. Cuenta con una capacidad de 547 kilómetros de recorrido libre y pesa más de 4.000 kilos, transformándose en uno de los autos más colosales en la industria. 

De hecho, Elon Musk indicó que hasta podría llevar estos vehículos a Marte en un futuro no muy lejano. 

Se espera que el modelo Cybertruck pueda llegar a Marte.

Las fallas en el mercado y del funcionamiento de los autos Tesla

Si bien sus modelos fueron exitosos en ciertos momentos, también tuvieron que atravesar cimbronazos por fallas en su funcionamiento.

Por ejemplo, en 2023 estos autos fueron protagonistas de varios accidentes con el piloto automático como culpable. De hecho, en 736 accidentes hubo 17 muertes, un número alarmante para Tesla, según los datos de la Administración Nacional de Carretera de Estados Unidos.

Además, muchos de los primeros modelos de la empresa quedaron obsoletos con los avances tecnológicos de hoy. Algunos puertos de entrada ya no son compatibles y son autos que tienen poca antigüedad.

Tesla presenta ciertas fallas en cuanto a su estructura y la presentación de sus modelos.

Muchos modelos también tuvieron grandes fallas en cuanto a su funcionamiento básico. En Estados Unidos, muchos vehículos dejaron de avanzar al haberse congelado la batería en un día nevado. Esto dejó en aprietos a más de una persona, dejándolos en rutas alejadas y en medio del frío. Hubo fallas de este tipo en más de 100 mil automóviles

Justamente por esto, hubo caídas abruptas en las ventas de Tesla. A raíz de eso, la empresa despidió al 10% de sus empleados y su desempeño en este último trimestre cayó en cuanto a beneficios. La aparición de modelos competidores en marcas ya instaladas en el mercado tampoco ayudó.

¿Qué rol podría tener Argentina en el desarrollo de Tesla?

Elon Musk mantuvo recientemente reuniones con Javier Milei, Presidente de Argentina. Si bien uno de los temas centrales fue la Inteligencia Artificial, también se especula que hubo charlas respecto a otras cuestiones. ¿Como qué?

Javier Milei y Elon Musk mantuvieron reuniones y uno de los temas que pudieron haber tocado es el litio.

El litio es un componente fundamental para las baterías de energías renovables en sus autos. De esta manera, las reservas en Argentina se convertirían en un punto de venta importante y un lugar estratégico, codiciado por el magnate sudafricano.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.