La NASA protagonizรณ uno de los errores mรกs recordados en la historia de la exploraciรณn espacial en 1999: la pรฉrdida de la sonda Mars Climate Orbiter. Un mรญnimo error, que podrรญa haber sido previsto con antelaciรณn, costรณ millones de dรณlares y casi echa a perder todos los esfuerzos abocados a la investigaciรณn del Planeta Rojo.
La misiรณn, que rondaba los 327 millones de dรณlares, tenรญa un objetivo ambicioso: estudiar el clima, la atmรณsfera y la superficie de Marte para preparar futuras expediciones humanas y robรณticas. Sin embargo, terminรณ convertida en un ejemplo clรกsico de lo que puede ocurrir cuando la falta de coordinaciรณn y las diferencias en los sistemas de mediciรณn no se atienden a tiempo.
- Te puede interesar: La NASA construirรก un reactor nuclear en la Luna para 2030
Cรณmo fue la misiรณn de la NASA que terminรณ en un error
El Mars Climate Orbiter fue lanzado en diciembre de 1998 a bordo de un cohete Delta II. Su viaje interplanetario se desarrollรณ sin sobresaltos y, despuรฉs de casi diez meses de trayecto, se acercaba a la รณrbita marciana en septiembre de 1999.
El plan era que la nave encendiera motores para colocarse en una รณrbita elรญptica alrededor del Planeta Rojo, desde la cual se podrรญa estudiar las variaciones del clima y servir de estaciรณn de retransmisiรณn para otra misiรณn: el Mars Polar Lander.

En un dado momento, la nave se aproximรณ demasiado a Marte y desapareciรณ de los radares. En lugar de entrar en la รณrbita estable que se habรญa calculado, el vehรญculo descendiรณ a una altitud de apenas 57 kilรณmetros sobre la superficie marciana, muy por debajo de los 140 o 150 kilรณmetros necesarios para sobrevivir. Esa maniobra lo hizo ingresar en la atmรณsfera del planeta, donde fue destruido casi de inmediato.
Cuรกl fue el error de la NASA
La investigaciรณn posterior revelรณ el origen del error: un problema de unidades de medida. Lockheed Martin, contratista que trabajaba con la NASA en el diseรฑo y operaciรณn de la nave, habรญa usado el sistema anglosajรณn, con libras y pies, al generar ciertos cรกlculos de empuje para los propulsores.
La NASA, en cambio, trabajaba con el sistema mรฉtrico, newtons y metros, como es habitual en la ciencia y la ingenierรญa espacial. El software de navegaciรณn no convirtiรณ las unidades de forma adecuada, y la nave terminรณ siguiendo una trayectoria errรณnea.
Lo mรกs llamativo fue que el problema no era desconocido. Varios ingenieros habรญan notado discrepancias en los datos, pero esas seรฑales de alerta no fueron tomadas con la suficiente seriedad. La falla pasรณ desapercibida en las distintas revisiones de control y validaciรณn, lo que puso en evidencia fallas en la comunicaciรณn entre equipos, la cultura de trabajo bajo presiรณn y la falta de protocolos claros para corroborar cada cifra crรญtica.

Las repercusiones fueron mรบltiples. En primer lugar, la NASA perdiรณ no solo una nave de cientos de millones de dรณlares, sino tambiรฉn una oportunidad cientรญfica clave en la exploraciรณn marciana. El Mars Climate Orbiter debรญa trabajar en conjunto con el Mars Polar Lander, que se estrellรณ poco despuรฉs en otro accidente, lo que significรณ un doble golpe a los planes de la agencia.
A nivel institucional, el error derivรณ en un profundo replanteo de procesos. La NASA implementรณ verificaciones mรกs estrictas para verificar los cรกlculos y se establecieron protocolos de verificaciรณn cruzada entre contratistas y equipos internos. El caso tambiรฉn se convirtiรณ en material de estudio para ingenieros y gestores de proyectos, como ejemplo de cรณmo un detalle aparentemente menor, confundir libras con newtons, puede provocar un desastre.