InicioCiencia & TecnologíaContaminación: el novedoso plan de una empresa tecnológica para reducir sus emisiones...

Contaminación: el novedoso plan de una empresa tecnológica para reducir sus emisiones de carbono

Los centros de datos generan mucha contaminación de gases invernaderos y esta  compañía desarrolló un plan innovador para contrarrestarlo. De qué se trata.

Microsoft lanzó un proyecto innovador con el objetivo de reducir la contaminación generada por las emisiones de dióxido de carbono en la construcción de centros de datos, incorporando madera como material principal en lugar de los tradicionales acero y hormigón. Esta estrategia forma parte de su compromiso con la sostenibilidad y sus esfuerzos para ser una empresa “carbono negativa” para 2030. 

La madera contralaminada (CLT, por sus siglas en inglés) es el material elegido para este proyecto, un tipo de madera prefabricada y resistente que se construye con capas de madera dispuestas en ángulos alternos. Esta tecnología permite crear estructuras de gran resistencia con un impacto ambiental mucho menor que el de los materiales de construcción convencionales.

Contaminación: cómo se pueden reducir las emisiones de carbono con madera

El uso de madera en los centros de datos puede reducir la huella de carbono de la infraestructura en un 35% en comparación con el acero y en un 65% frente al hormigón. Esto se debe a que la madera es un material natural que, durante su crecimiento, absorbe dióxido de carbono, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático.

Madera-Centro-De-Datos
La madera surge como una idea para reducir las emisiones de carbono de los centros de datos.

Además, al utilizar madera en lugar de materiales más intensivos en carbono, como el acero y el concreto, Microsoft está haciendo un esfuerzo significativo para disminuir su impacto ambiental.

Uno de los beneficios clave de este enfoque es la sostenibilidad. La madera es un recurso renovable, y cuando se obtiene de fuentes gestionadas de manera responsable, su uso en la construcción se vuelve mucho más ecológico que el de materiales que requieren procesos industriales intensivos en energía. 

Además, el CLT ofrece propiedades técnicas que lo hacen ideal para proyectos de gran escala, como centros de datos. Este material tiene una resistencia comparable a la del acero y el concreto, a la vez que es ligero, y ofrece excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico, características clave para la eficiencia energética de los centros de datos.

Cómo fueron los orígenes de este proyecto en Microsoft

Este proyecto tiene su origen dentro del marco de los esfuerzos de Microsoft para alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos. La empresa se ha comprometido a eliminar todas sus emisiones históricas de carbono para 2050 y ha destinado inversiones para apoyar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a reducir las emisiones de CO₂. 

Centro-De-Datos-Microsoft
Microsoft quiere asumir este compromiso para ser una empresa de carbono negativa para 2030.

El uso de madera en la construcción de centros de datos es solo una de las muchas estrategias que Microsoft está adoptando para alcanzar estos objetivos.

El proyecto piloto de Microsoft se está llevando a cabo en Virginia, Estados Unidos, y es uno de los primeros ejemplos de centros de datos de hiperescala construidos con madera en el país. Si tiene éxito, podría servir de modelo para futuras construcciones no solo de centros de datos, sino también de otros edificios comerciales y residenciales, impulsando el uso de materiales sostenibles en la construcción a gran escala. 

Madera: la innovación en la tecnología y la construcción 

El uso de CLT en la construcción de infraestructuras de alta tecnología también puede abrir la puerta a nuevas oportunidades en la industria, al combinar la innovación tecnológica con prácticas de construcción más sostenibles.

El impacto de este proyecto puede ir más allá de la propia Microsoft, ya que representa una oportunidad para la industria de la construcción en general de explorar nuevas soluciones que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

Centro-De-Datos-Microsoft
Además, la empresa pretende poder aprender más sobre el rendimiento de la madera en aplicaciones de alta demanda.

Al involucrarse en el desarrollo y utilización de materiales como la madera, Microsoft no solo está reduciendo su huella de carbono, sino también impulsando el avance hacia una construcción más responsable y ecológica.

Este enfoque también permitirá a la empresa aprender más sobre el rendimiento de la madera en aplicaciones de alta demanda, como los centros de datos, lo que podría acelerar la adopción de este material en otros sectores y en proyectos a gran escala.

Microsoft espera que la experiencia adquirida en este proyecto sirva de base para futuras investigaciones y para mejorar las prácticas de construcción sostenible a nivel global.

De esta manera, no solo contribuye a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono de la empresa, sino que también establece un precedente para la industria de la construcción en su conjunto, demostrando que es posible combinar el desarrollo tecnológico con el respeto por el medioambiente. Si este enfoque tiene éxito, podría transformar la manera en que construimos infraestructuras en todo el mundo, haciendo de la sostenibilidad una prioridad clave en la construcción de nuestros edificios más importantes.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.