El multimillonario Elon Musk se posicionó como el referente de una de las novedades que implementó la administración actual de Estados Unidos: el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Aunque, con eso, llegaron nuevas polémicas. Tesla, la empresa automotriz del magnate sudafricano, parece estar involucrada con contratos del gobierno. Esto parecería que habría afectado en la ventas de los autos eléctricos.
La participación de Musk en el gobierno ya generó debates y críticas. Algunos senadores, como el líder de la mayoría republicana John Thune, sugirieron que Musk debería delegar ciertas responsabilidades a funcionarios más capacitados, destacando la importancia de considerar el impacto de las medidas en los empleados federales. 
- Te puede interesar: Autos eléctricos: el sorprendente dato que reveló un estudio británico sobre su vida útil
Además, la presencia de Musk en reuniones del gabinete, a pesar de no ser miembro oficial, fue objeto de controversia. Durante una reunión, Musk enfatizó la necesidad de medidas de reducción de costos para evitar la bancarrota nacional, lo que provocó tensiones dentro del gobierno. 
La relación de Tesla con el nuevo rol gubernamental de Elon Musk
En cuanto a la relación de Tesla con contratos gubernamentales, si bien no se han reportado vínculos directos entre la empresa y el gobierno, sí se encontró que había un posible contrato de una compra de autos blindados con un valor de 400 millones de dólares.

Según Bloomberg, ya se ordenó que se quitara la palabra Tesla y, además, explicaron que pertenecían a un contrato viejo, junto a otras empresas como BMW. Aún así, levantó sospechas y polémicas entre los ciudadanos estadounidenses sobre un posible conflicto de intereses.
De hecho, se le criticó mucho que la gran mayoría de sus empresas se vieran beneficiadas por contratos y subsidios gubernamentales a lo largo de la última década y ahora quiera recortar estos gastos, fomentando la independencia empresarial.
A pesar de un posible conflicto de interés, en el último tiempo, Tesla experimentó una ligera disminución en sus ventas y beneficios. Las entregas globales de vehículos de 2024 fueron poco más de un millón de unidades, lo que representa una caída del 1% en comparación con el año anterior.
En términos financieros, los ingresos de Tesla en 2024 aumentaron un 1%, situándose en más de 97 mil millones de dólares. Sin embargo, la ganancia neta se redujo un 23%, alcanzando 8419 millones de dólares.

En lo que va de este año, la situación no mejoró demasiado. Hubo muchas bajas en las acciones y en las ventas de Tesla no solo en Estados Unidos, sino también en la Unión Europea y el Reino Unido. En Australia, las ventas de Tesla han caído un 72% en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta disminución llegó luego de las declaraciones de Musk en las que mostraba apoyo a distintos líderes de ultraderecha en Europa o simplemente hiciera declaraciones polémicas sobre el contexto político del continente.
Tesla Takedown: las manifestaciones que ponen en duda a Elon Musk
En las últimas semanas, se produjeron manifestaciones significativas contra Elon Musk y Tesla en diversas ciudades de Estados Unidos y Europa. Estas protestas, conocidas como “Tesla Takedown”, surgieron en respuesta al papel de Musk como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), donde supervisó despidos masivos de empleados federales y la cancelación de contratos humanitarios clave.

Alrededor de 350 manifestantes se congregaron frente a un concesionario de Tesla en Portland, Oregón, como parte de una campaña más amplia que busca boicotear y afectar económicamente a Musk.
Simultáneamente, en Nueva York, aproximadamente 300 personas protestaron en un concesionario de Tesla, resultando en la detención de nueve individuos. En Boston, manifestantes se reunieron frente a una tienda de Tesla para expresar su descontento con las políticas de Musk y su colaboración con la administración Trump.