InicioCiencia & TecnologíaChina desarrolla las primeras baterías cuánticas: ¿cómo son?

China desarrolla las primeras baterías cuánticas: ¿cómo son?

El gigante asiático se pone a la delantera en la carrera cuántica y empieza a crear baterías que puedan preservar energía. 

Científicos de China comenzaron a trabajar en lo que sería el próximo gran invento del futuro: las baterías cuánticas. Las mismas prometen una revolución en el almacenamiento de energía y el gigante asiático se posiciona como líder de este sector. Las baterías, aun en fase experimental, podrían transformar rubros como la movilidad eléctrica, la exploración espacial y la electrónica de consumo. 

A diferencia de las baterías tradicionales, que almacenan energía mediante reacciones químicas, el nuevo desarrollo chino utiliza principios de la mecánica cuántica, como la superposición y el entrelazamiento, para almacenar y liberar energía eficientemente. Esto permite tiempos de carga ultrarrápidos y una mayor densidad energética.

Te puede interesar: Google invierte millones en una nueva funcionalidad de la computación cuántica: ¿de qué se trata?

Energía: cómo funcionan las baterías cuánticas

Investigadores chinos, liderados por el profesor Jun-Hong An de la Universidad de Lanzhou, desarrollaron una batería cuántica que se carga de forma inalámbrica mediante una guía de “ondas”, eliminando la necesidad de contacto físico entre el cargador y la batería.

La batería cuántica se cargaría a través de ondas, lo cual lo convertiría en una carga inalámbrica.

Además, la empresa china Betavolt comenzó la producción en masa de su batería nuclear, BV100, que, aunque no es una batería cuántica, utiliza tecnología avanzada para ofrecer una vida útil de hasta 50 años, sin necesidad de recarga ni mantenimiento. En este caso, la batería convierte la desintegración del isótopo níquel-63 en electricidad, utilizando semiconductores de diamante de cuarta generación.  

Por otra parte, las baterías cuánticas podrían tener un impacto en distintas áreas. Los autos eléctricos podrían tener una reducción drástica de los tiempos de carga, permitiendo recargas en solo segundos. En la electrónica de consumo, se trataría de dispositivos más ligeros con mayor autonomía. 

En misiones espaciales, las baterías cuánticas tendrían un suministro de energía eficiente y duradero en entornos extremos. Luego, en el campo de la medicina, habría una mejora en la fiabilidad y duración en dispositivos como el marcapasos. 

Las baterías cuánticas tendrían diversos usos en diferentes áreas.

Sin embargo, las baterías cuánticas tienen muchos desafíos a superar antes de convertirse en una realidad. De momento, no se encontró una solución a la sensibilidad de perturbaciones ambientales que pueden afectar la eficiencia de las mismas. Además, su diseño es complejo, por lo cual puede traducirse en un costo muy elevado de producción. También hay una necesidad creciente de avances tecnológicos para que este tipo de dispositivo sea escalable y comercializado. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur. 

Contenido Relacionado

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur.