Del 9 al 12 de enero se realiza uno de los eventos tech más importantes de América.
Ayer comenzó en Las Vegas, el CES: uno de los eventos tecnológicos más reconocidos a nivel mundial. La exposición continuará hasta el viernes 12 y cuenta con la participación de gigantes como Google, Amazon, Samsung, Mercedes Benz y más.
¿Qué es CES?
El evento existe desde 1967, realizado por primera vez en la ciudad de Nueva York. Sus siglas pertenecen a “Consumer Electronics Show”, también conocida como Feria Internacional Electrónica de Consumo. Desde 1995 que se celebra todos los años en enero y en Las Vegas.
Se trata de una oportunidad para que empresas de todo el mundo den a conocer lanzamientos o novedades orientadas a la tecnología, desde consolas de videojuegos, celulares y computadoras, hasta automóviles.
- Te puede interesar: Uso y abuso de datos biométricos. ¿Cómo se resguarda nuestra información personal en la era digital?

Las novedades de la feria tecnológica
Entre los temas principales que se esperan para el 2024, están las novedades relacionadas al uso de la Inteligencia Artificial. Después del boom de Chat GPT, muchas compañías buscan subirse a esta oleada a través de sus propias plataformas, incluyendo estos nuevos modelos generativos.
Por otro lado, también se espera la incorporación de productos inalámbricos y portátiles que brindan más practicidad. La idea es ver más expansión y variedad de productos que no dependan de un cable. Entre ellos, un pequeño dispositivo capaz de funcionar como nexo entre el celular y el hogar para apagar y prender distintos dispositivos, realizado con inteligencia artificial y robótica.
- Te puede interesar: La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y para qué los usan?
Estrenos e innovaciones futuristas en CES 2024
Entre los productos que llamaron la atención de los asistentes y las redes sociales se encuentra la primera pantalla LED transparente de Samsung. Mientras el dispositivo esté apagado, sería como tener un vidrio que no irrumpe la visión, pero mientras esté encendido, se ven imágenes en las mejores definiciones y con mucho detalle.

La difusión de autos con nuevas tecnologías incluidas también planean ser una de las grandes novedades: eficiencia energética, servicios inteligentes y mayor automatización de las herramientas. Muchas de las compañías automotrices que se presentaron hace años vienen trabajando en esto y están realizando guiños hace ya un tiempo como Honda o Mercedes Benz.
- Te puede interesar: La industria robótica: ¿una amenaza o una ayuda para la sociedad?
De hecho, Xpeng Aeroht, una empresa china automotriz llevó a cabo dos prototipos de autos voladores, una idea de Hyundai y Uber retomada del 2020 cuando se había pensado el concepto de “taxis voladores”.
La feria se divide en 41 categorías y habrá diferentes espacios de charla, debate y lanzamientos.