InicioCiencia & TecnologíaCaso TikTok: cómo será la prohibición y cuál es el nuevo plazo 

Caso TikTok: cómo será la prohibición y cuál es el nuevo plazo 

Luego de meses de definir qué se haría con la aplicación, la Corte de Estados Unidos había optado por prohibir el uso de la plataforma, pero el Presidente electo extendió el plazo unos 90 días más.

La situación de TikTok en Estados Unidos ha evolucionado significativamente en los últimos meses, culminando en una inminente prohibición de la plataforma a partir del 19 de enero de 2025. Esta medida ha generado una serie de reacciones tanto en el ámbito legal como entre los creadores de contenido que dependen de la aplicación. Es por esto que Donald Trump logró extender el plazo de comprar de TikTok a 90 días más, retrasando su prohibición.

China-Estados-Unidos-TikTok
La prohibición de TikTok en Estados Unidos aumenta las tensiones con China.

Estados Unidos: cómo fue el progreso del caso TikTok

La preocupación del gobierno estadounidense respecto a TikTok se centra en la seguridad nacional, específicamente en la posibilidad de que el gobierno chino acceda a los datos de los usuarios estadounidenses a través de ByteDance, la empresa matriz de TikTok con sede en China. 

En abril de 2024, el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que exige que TikTok se separe de ByteDance antes del 19 de enero de 2025 o, de lo contrario, enfrentará una prohibición en el país. Esta ley fue ratificada por el presidente Joe Biden, reflejando una postura firme hacia la protección de la seguridad nacional.

TikTok impugnó esta ley en los tribunales, argumentando que violaba la Primera Enmienda al restringir la libertad de expresión de sus más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos. Sin embargo, en diciembre de 2024, un tribunal federal de apelaciones confirmó la legalidad de la ley, desestimando los argumentos de TikTok y destacando la necesidad de proteger al país de posibles amenazas extranjeras.

TikTok-Estados Unidos
Los ciudadanos estadounidenses se lanzaron a hacer protestas para mantener a la red social en el país.

TikTok: cuál es la postura de los creadores de la red social

La comunidad de creadores de contenido en TikTok ha expresado una profunda preocupación ante la inminente prohibición. Muchos de ellos dependen de la plataforma como su principal fuente de ingresos y medio de expresión creativa. 

Ante la incertidumbre, algunos han comenzado a diversificar su presencia en otras redes sociales como Instagram, YouTube y Snapchat, buscando mantener y trasladar a su audiencia a estas plataformas alternativas. Sin embargo, la transición no es sencilla, ya que cada plataforma tiene dinámicas y algoritmos diferentes que pueden afectar el alcance y la monetización del contenido.

Además, se han organizado campañas y peticiones en línea solicitando al gobierno reconsiderar la prohibición, argumentando que afecta negativamente a millones de usuarios y creadores que utilizan TikTok para educación, entretenimiento y negocios. No obstante, hasta la fecha, estas iniciativas no han logrado revertir la decisión gubernamental.

Elon Musk, ¿posible dueño de TikTok?

En medio de esta situación, han surgido informes sobre posibles adquisiciones de las operaciones estadounidenses de TikTok. Según Bloomberg, China está considerando vender el negocio de TikTok en Estados Unidos a Elon Musk si no pueden eludir la prohibición. 

Aunque ByteDance ha negado esta posibilidad, las discusiones sobre planes de contingencia incluyen la opción de que Musk adquiera TikTok para gestionar sus operaciones en Estados Unidos. 

Elon-Musk-TikTok
Según Bloomberg, Elon Musk podría ser un potencial comprador de la aplicación.

Al respecto, las operaciones estadounidenses de TikTok podrían estar valoradas entre 40.000 y 50.000 millones de dólares. Sin embargo, estas deliberaciones aún son preliminares y no está claro si se han mantenido conversaciones directas sobre este posible acuerdo.

Mientras tanto, la prohibición de TikTok en Estados Unidos plantea varias implicaciones. Por un lado, refleja la creciente tensión entre Estados Unidos y China en el ámbito tecnológico y de seguridad de datos. Por otro lado, afecta a millones de usuarios y creadores que han construido comunidades y negocios en la plataforma. Además, plantea preguntas sobre la libertad de expresión y el papel del gobierno en la regulación de las plataformas digitales.

La plataforma enfrentará un futuro incierto, ya que la Corte Suprema de Justicia ratificó que la prohibición en Estados Unidos comenzó a llevarse a cabo a partir del 19 de enero de 2025. Sin embargo, Donald Trump logró extender el plazo de compra a noventa días más, por lo que la plataforma seguirá funcionando en el país hasta entonces.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.