InicioCiencia & TecnologíaBitcoin: tras superar su valor histórico, qué planea hacer Donald Trump con...

Bitcoin: tras superar su valor histórico, qué planea hacer Donald Trump con la criptomoneda

La moneda digital más famosa superó los 84.000 dólares y la administración del presidente electo podría utilizarla como reserva nacional y como herramienta para reducir la deuda en Estados Unidos. 

En Estados Unidos, el proceso de digitalización monetaria podría tomar un giro inesperado. La moneda digital Bitcoin (BTC) se disparó en la semana de la victoria de Donald Trump, superó en las últimas horas los 84 mil dólares por unidad, marcando un nuevo récord histórico

Esta tendencia alcista tiene una explicación. Es que el bitcoin ocupa un importante lugar en el plan económico nacional del presidente electo. De hecho, Elon Musk, quien tuvo un rol fundamental durante la campaña del republicano, formará parte del equipo que delinee esta estrategia. ¿En qué consiste?

Bitcoin alcanzó un nuevo pico histórico al superar los 84.000 dólares.

Bitcoin: cómo fue el pico histórico tras la victoria de Trump

La moneda digital más conocida en el mundo alcanzó un récord histórico tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, superando los 84.000 dólares luego de seis jornadas consecutivas de crecimiento. De hecho, el nuevo presidente de los Estados Unidos fomenta Bitcoin y, entre sus promesas, declaró que lograría que sea el país con mayor posesión de estos activos.

Además, las llamadas “altcoins” también se encontraron en alza a lo largo de los días posteriores a las elecciones de Estados Unidos. Si bien estas monedas digitales son menos populares que el BTC, también vieron un impulso en su valor. 

La reserva de bitcoins de Trump y el rol de Elon Musk

Justamente, se trata  también de una política de estado para la economía estadounidense. En reiteradas ocasiones, Donald Trump advirtió que su idea es poder armar una “reserva estratégica nacional de bitcoins”

De hecho, Cynthia Lummis, senadora por el Partido Republicano, propuso en el pasado reunir un millón de bitcoins durante cinco años para poder pagar la deuda estadounidense. La nueva administración tomó esta idea y todo indica que planean ponerla en marcha. 

Otras monedas como Dogecoin, la favorita de Elon Musk, también tuvieron alzas significativas en el mercado.

Otro de los actores interesados en este nuevo proyecto es Elon Musk. Si bien su rol se vio muy marcado por impulsar y promover la campaña de Trump, el magnate tecnológico parece tener un rol muy marcado y clave en la reestructuración económica de Estados Unidos. 

Musk formará parte de la administración y ya propuso algunas de sus ideas. Una de las más interesantes es saldar la deuda estadounidense de 35.000 millones de dólares.

Para ello, el empresario propone “DOGE”. Haciendo alusión a la cripto meme en un juego de palabras que también remite al “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (Department of Government Efficiency). Para reducir la deuda, Musk planea hacer una reducción de funcionarios y el uso de criptomonedas. 

Elon Musk podría formar parte del plan económico y estratégico de Donald Trump.

Además, en distintas ocasiones, el magnate sudafricano recalcó que Dogecoin era su moneda digital preferida y, con su aparente presencia en la administración de Trump, el valor de la memecoin no ha parado de subir. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Avance de Rusia: en Europa creen que Moldavia podría ser su próximo objetivo

Durante la sesión en la Asamblea General de la ONU, Volodímir Zelenski advirtió sobre el próximo movimiento estratégico de su adversario.

Contenido Relacionado

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Avance de Rusia: en Europa creen que Moldavia podría ser su próximo objetivo

Durante la sesión en la Asamblea General de la ONU, Volodímir Zelenski advirtió sobre el próximo movimiento estratégico de su adversario.