InicioCiencia & TecnologíaAsteroide 2024 YR4: por qué bajaron las probabilidades de impacto contra la...

Asteroide 2024 YR4: por qué bajaron las probabilidades de impacto contra la Tierra

Tras una nueva recopilación de datos, se volvieron a analizar los diferentes escenarios posibles. Las conclusiones.

El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024, generó inicialmente preocupación debido a su posible impacto en la Tierra, el 22 de diciembre de 2032. Con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, las primeras estimaciones situaban la probabilidad de colisión en un 3,1%.

Sin embargo, observaciones más recientes redujeron drásticamente esta probabilidad a valores prácticamente insignificantes. Esta disminución en la probabilidad de impacto se debe a la recopilación de datos más precisos sobre la trayectoria del asteroide.

Inicialmente, con datos limitados, las predicciones eran menos precisas, lo que resultaba en estimaciones de riesgo más altas. A medida que los astrónomos obtuvieron más observaciones, especialmente utilizando tecnologías avanzadas como el Telescopio Muy Grande (VLT) en Chile, pudieron refinar los cálculos orbitales de 2024 YR4. 

Estas observaciones adicionales permitieron determinar con mayor exactitud la órbita del asteroide, reduciendo la incertidumbre y, por ende, la probabilidad de impacto. Este proceso es común en la astronomía: a medida que se recopilan más datos, las predicciones se vuelven más precisas y los riesgos pueden re-evaluarse con mayor confianza.

Te puede interesar: La NASA lanzó una fuerte alerta sobre la posible colisión de un asteroide en la Tierra

Cómo se evaluaron las probabilidades del impacto del asteroide 2024 YR4

La metodología para evaluar el riesgo de impacto de un asteroide implica varios pasos clave. Primero, se detecta y se realiza un seguimiento del objeto para determinar su órbita. Con datos iniciales limitados, existe una mayor incertidumbre en la trayectoria proyectada, lo que puede resultar en estimaciones de riesgo más altas. 

Asteroide-Tierra
Las posibilidades de que el asteroide impacte en la Tierra se volvieron casi nulas.

A medida que se recopilan más observaciones, la precisión de la órbita calculada mejora, reduciendo la incertidumbre. Los astrónomos utilizan modelos matemáticos y simulaciones para predecir futuras posiciones del asteroide y evaluar las probabilidades de impacto en fechas específicas. Este enfoque iterativo permite actualizar continuamente las evaluaciones de riesgo a medida que se dispone de nueva información.

En el caso de 2024 YR4, las observaciones continuarán hasta mayo de 2025, momento en el cual el asteroide se volverá demasiado tenue para ser observado hasta su próximo acercamiento en 2028. Aunque la probabilidad de impacto en la Tierra disminuyó significativamente, las agencias espaciales, como la NASA y la ESA, seguirán monitoreando su trayectoria para detectar cualquier cambio inesperado. 

Además, se ha observado una probabilidad del 0,8% de que el asteroide impacte la Luna, lo que también será objeto de seguimiento en futuras observaciones.

spot_img

Contenido mas reciente

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.

Contenido Relacionado

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.