InicioCiencia & TecnologรญaArquitectura en Buenos Aires: patrimonio en riesgo

Arquitectura en Buenos Aires: patrimonio en riesgo

La ciudad sigue creciendo y son cada vez mรกs los edificios histรณricos afectados. A pesar de que varias ONG se oponen al avance indiscriminado del mercado de la construcciรณn, todavรญa no se llegรณ a una legislaciรณn que se anticipe y planee concretamente cรณmo debe crecer la ciudad sin afectar el valor de su pasado.

Buenos Aires viviรณ en los รบltimos meses del aรฑo que pasรณ un sordo revuelo en torno a su patrimonio edilicio, histรณrico y actual. El hecho mรกs visible fue el desplome de toda una secciรณn de un edificio cรฉntrico, aparentemente afectado por las obras de una construcciรณn aledaรฑa. El resultado, un habitante muerto y la demoliciรณn total del edificio, previa expropiaciรณn por el Gobierno de la Ciudad.

Por otro lado, el 31 de diciembre pasado expirรณ la protecciรณn para aquellas construcciones porteรฑas anteriores a 1941 que procuraba la Ley 2548, renovada anualmente desde 2007 (al momento del cierre de esta ediciรณn todo indicaba que no se iba a renovar su vigencia). Medios especializados y ONG dedicadas a la protecciรณn del patrimonio edilicio, como Basta de Demoler, pusieron el grito en el cielo temiendo un descuido que favoreciera a los negocios inmobiliarios y las empresas constructoras.

DEF consultรณ a Emiliano Espasandรญn, master en Arquitectura y Urbanismo de SCI-Arc (Southern California Institute of Architecture), para entender cรณmo se debe enfrentar el desarrollo urbano y cuรกl es la manera de promoverlo sin afectar su patrimonio mรกs preciado.

-ยฟCรณmo crece una ciudad cuando lo hace de manera pensada?

-En el tema del desarrollo urbano, lo importante es entender que hacer una ciudad siempre es un proyecto incompleto. A diferencia de una obra arquitectรณnica particular, en donde se llega a un resultado concreto, la ciudad es incompleta e imperfecta por definiciรณn. En esa realidad, todo lo que pasa en una ciudad no puede ser resuelto con una visiรณn concreta en el corto plazo.

-ยฟCรณmo fue que se desarrollรณ Buenos Aires?

-Comenzรณ siendo un pequeรฑo asentamiento colonial en el momento de su fundaciรณn y lo siguiรณ siendo hasta que comenzรณ a tener mucho valor su posiciรณn geogrรกfica respecto de lo que era la provisiรณn de materias primas para Europa. Buenos Aires tuvo tres perรญodos de esplendor urbano. Para decirlo como Alberto Petrina (director nacional de Patrimonio y Museos), tres ciudades definieron el crecimiento de Buenos Aires: hacia mitad del siglo XIX, se desarrollรณ la ciudad italiana, una aldea definida en dos niveles y lo รบnico que cortaba esa sensaciรณn eran las cรบpulas de algunos edificios institucionales (la Catedral, el Cabildo). A fines del siglo XIX, despuรฉs de la epidemia de la fiebre amarilla, empieza a transformarse en una gran aldea, una ciudad, un espacio muy propenso a recibir inmigraciรณn. Esa es la ciudad francesa, que va de 1890 a 1930. Allรญ se realizan todas las intervenciones urbanas de porte que aรบn subsisten. Se transforma de una ciudad de miles de habitantes a una de millones. Cosas que se habรญan hecho treinta o cuarenta aรฑos antes en Parรญs, se resuelven hacer en Buenos Aires. Lo puede hacer por su capacidad de absorber economรญas internacionales y la capacidad de la gente que venรญa a hacer obras. Buenos Aires, en ese momento, tenรญa los mejores arquitectos, paisajistas e ingenieros del momento.

-Ese perรญodo quedรณ en el subconsciente colectivo como la esencia de Buenos Aires.

-Sรญ, ahรญ se reconoce el valor patrimonial de nuestra ciudad. Es en el perรญodo cuando se ensancha la 9 de Julio, la avenida Corrientes, se generan ejes monumentales desde Plaza de Mayo a Plaza de los Dos Congresos, con las diagonales al Palacio de Tribunales. Los edificios pรบblicos se empiezan a relacionar entre sรญ de una manera urbana muy de moda en ese momento, porque Parรญs definรญa la corriente del urbanismo y la arquitectura, y Buenos Aires era una ciudad tan pujante que podรญa tener los mismos artesanos.

-ยฟY la tercera ciudad?

-Es la ciudad moderna. Es la que le de da el รบltimo golpe y la acomoda como una ciudad de elite. Viene a caballo de la ciudad francesa. En los 30 habรญa dos bandos, el de los clรกsicos, que seguรญa con la escuela de Bossart -la francesa- con los edificios del Colรณn, el Palacio de la Legislatura, Palacio San Martรญn, edificios clรกsicos en su concepciรณn, con mucha tรฉcnica y ornamentos por donde se los mire. Por otro lado, venรญan otros que tenรญan una idea mรกs de vanguardia y veรญan la arquitectura moderna como algo que podรญa llegar a representar esa posiciรณn contraria. La ciudad moderna se desarrolla del 30 al 60, tambiรฉn de una forma brillante. Buenos Aires tiene un catรกlogo de arquitectura moderna que solo Nueva York y, por ahรญ, Brasilia pueden empardar.

-ยฟQuรฉ edificios se ubican ahรญ?

-Desde edificios del espectรกculo, como el Gran Rex; edificios institucionales, como el Automรณvil Club; edificios de entidades financieras, como el Banco de Londres; la Biblioteca Nacional, que es de un momento mรกs tardรญo del modernismo; el edificio del hogar Obrero en Caballito; casi todos los edificios de renta en Barrio Norte. Son edificios blancos, sin ornamentos, con ventanas horizontales. Todo este tipo de cosas se dieron en la ciudad porque tenรญa la capacidad de hacerlo, primero la econรณmica, pero tambiรฉn por el espacio del que disponรญa. Ademรกs, algunas variantes polรญticas y de gobierno incentivaron ese desarrollo: en la รฉpoca de Perรณn se hizo una gran cantidad de obra pรบblica y de buena factura.

QUร‰ PROTEGER

-ยฟDetrรกs de la arquitectura tiene que haber una decisiรณn polรญtica?

-Sรญ, sin ninguna duda. Si no tenรฉs la decisiรณn polรญtica de encarar la transformaciรณn de una ciudad, es imposible conseguirla. Es tal la magnitud del tema que no se puede abordar sin tener decisiรณn polรญtica. Ahora, lo que hay que entender es que nuestra realidad es muy compleja y no es ordenada y es incompleta.

-De todos los estilos que tiene Buenos Aires, ยฟquรฉ debe protegerse?

-Buenos Aires tiene una arquitectura francesa o neoclรกsica, donde tambiรฉn estรกn los estilos italianizantes, que es riquรญsima y deberรญa ser protegida sin ninguna duda. Tambiรฉn la etapa moderna que antes te mencionaba. Pero hay que distinguir que hay รกreas: estรก el รกrea central de Buenos Aires, el รกrea perifรฉrica al รกrea central, y despuรฉs los barrios. Entonces, creo que hay que tomar decisiones particulares por cada zona.

-ยฟCรณmo es esto?

-Estoy convencido de que la Ciudad no puede tomar la misma decisiรณn en toda su รกrea, porque Buenos Aires tiene que crecer. En los barrios se dio la transformaciรณn urbana, pero todavรญa hay casas chorizo, o la casa del jardincito adelante con el limonero y la parra al fondo. El espesor que tiene hoy Buenos Aires no alcanza para toda la gente que quiere vivir en la ciudad, y eso es un derecho, no una utopรญa. Si quiero vivir en la ciudad por quรฉ tengo que vivir en un lugar en el que tengo mal transporte pรบblico, malas instituciones acadรฉmicas, mal servicio social y de salud. Entonces, por quรฉ no desarrollar en las ciudades ciertos lugares que puedan recibir ese espesor de gente que todavรญa no estรก atendida.

-O sea que se puede proteger todo en forma homogรฉnea.

-Hay que definir estratรฉgicamente los lugares que se deben proteger y se debe proteger las dos arquitecturas, la francesa y la moderna. Creo que ahรญ estรก el paraguas de la protecciรณn. Todo lo que pasรณ despuรฉs es cuestionable: la arquitectura del 60 y 70 en adelante, mรกs allรก de excepciones, es mรกs un tema inmobiliario que una arquitectura perdurable en la ciudad. Si se afecta el patrimonio de esas dรฉcadas, no creo que Buenos Aires pierda demasiado.

-Mencionaste que en los barrios se dio una transformaciรณn urbana pero que todavรญa quedan muchas casas antiguas. ยฟTrae algรบn problema esto?

-En Buenos Aires pasan estas cosas: en una manzana hay dos edificios de trece pisos y en el medio de ellos hay una casita que es de principios del siglo XX. Esto es un problema urbano, porque por mรกs que sea una casa de un arquitecto de los conocidos y que sea patrimonio y algo que se deberรญa proteger, genera un accidente urbano. La soluciรณn de estos temas, que se dan mucho en la ciudad, son tรฉcnicos, no son problemas de debates extensos. Se puede generar un edificio que no tire ni una sola parte de la casa existente y poder completar el accidente. Hay que analizar cuรกles son las variantes para que la ciudad complete su espesor y se resuelva un problema urbano. Ya la ciudad es bastante heterogรฉnea, no hay una ciudad francesa perfecta.

-ยฟSe castigรณ mucho a la arquitectura de Buenos Aires?

-Hubo mucha agresiรณn, esa realidad incompleta hizo que en los 60 y 70 se tiraran un montรณn de estos edificios que tenรญan valor patrimonial. Por ejemplo, se derribaba un edificio francรฉs para construir una torre de 30 pisos sin estilo para poner oficinas, un negocio inmobiliario. Cuando pasรณ eso en la ciudad, se empezรณ a romper la relaciรณn de espacios. Hay que definir las zonas que se quieren proteger y, segundo, hay que ir al caso. Hay que buscar el mecanismo para resolver esos problemas, porque tampoco son tantos. Hay mucho valor patrimonial en la ciudad, pero no son tantos los conflictos.

UN PROBLEMA SOCIAL

-ยฟQuรฉ pensรกs de los movimientos estilo Basta de Demoler?

-Sirven para que estรฉ latente el llamado de atenciรณn. Una de las cosas que mรกs me indignรณ en los รบltimos aรฑos fue que se demoliรณ uno de los mejores murales de la ciudad, que se llamaba โ€œCarnavales de antaรฑoโ€, en la casa de Benoit (Av. Independencia y Bolรญvar), un ingeniero que se decรญa que tenรญa relaciรณn con la aristocracia francesa y que fue el que hizo el desarrollo urbano de La Plata. En cuatro dรญas, una topadora tirรณ abajo la casa y el mural. Esas son las cosas que no hay que permitir de ninguna manera. En este tipo de cosas, estas organizaciones sirven como alarma.

-ยฟCรณmo se deberรญa haber solucionado?

-Aquรญ hay un problema de legislaciรณn, de alguna entidad pรบblica que no se da cuenta de lo que realmente puede llegar a pasar y la magnitud del problema. Ahรญ no habรญa ya un problema urbano, sino social. En algรบn punto, creo que estos se pueden resolver, no son problemas inconclusos a los que por las dudas no se puede tocar. Pienso que hay cosas que se pueden resolver. Por ahรญ en el mural te digo โ€œesto no se tocaโ€, pero se puede hacer un edificio para que la gente vaya a conocer el mural. Deberรญa haber un equipo integrado por distintas disciplinas (antropologรญa, psicologรญa, sociologรญa, arquitectura, patrimonio, historiadores) para resolver casos.

-ยฟQuรฉ opinรกs de la Ley 2548?

-Era incompleta. Estaba bien si usamos el tiempo que se estรก protegiendo el patrimonio para entender cรณmo viene la ley que realmente cambie el paradigma, la que diga que las cosas se pueden cambiar, pero de quรฉ manera. No es tan difรญcil agarrar el รกrea histรณrica de la ciudad mรกs la primera periferia y protegerla de una forma determinada. Por otro lado, hay lugares donde la ciudad necesita crecer y donde se necesita que el lote de una casa sin valor patrimonial, aunque sea del 40, pueda albergar de manera correcta a mรกs gente.

-ยฟHay alguna otra ciudad que tenga la misma problemรกtica?

-Difรญcil, porque Montevideo es una ciudad que tiene una gran cantidad de ejemplos de edificios que hoy son patrimonio, pero no tiene tantos contrapuntos. Buenos Aires es una ciudad de 16 millones si le sumamos el arco metropolitano. Se trata de magnitud y escala. A Buenos Aires se la puede comparar con megalรณpolis como Mรฉxico DF, San Pablo, Nueva York. Pero allรญ los casos son totalmente distintos.

-ยฟHay alguna ciudad ejemplar en lo que hace a conservaciรณn?

-Lo que pasa es que es muy distinto. Te preguntรกs cรณmo hace Roma, pero Roma protegiรณ todo durante toda su vida. Buenos Aires dejรณ que rompieran mucho y ahora nos damos cuenta de que se hizo mal. Tenemos que definir hasta dรณnde estรก esa mano protectora y esa otra mano que deja hacer.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de รณrganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrรณfono abierto revelรณ una conversaciรณn entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de รณrganos y biotecnologรญa para prolongar la vida humana.ย Cuรกl es el debateย  entre cientรญficos y polรญticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de รณrganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrรณfono abierto revelรณ una conversaciรณn entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de รณrganos y biotecnologรญa para prolongar la vida humana.ย Cuรกl es el debateย  entre cientรญficos y polรญticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย