CientĂficos estudian un volcán activo en Costa Rica cuyas condiciones extremas son similares a las del planeta rojo, con el objetivo de entender cĂłmo podrĂa sobrevivir la vida en Marte.
Junto a FundaciĂłn Taeda, INARIA entregĂł sus distinciones de inteligencia artificial en el marco del evento organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial.Â
Con la presencia de sus directivos, la organización formó parte de la jornada de premiación del Premio a la Inteligencia Artificial Ética y Sostenible 2025.
China anunciĂł su plan de enviar astronautas a la Luna antes de 2030, un paso que revive la histĂłrica competencia por el espacio y plantea nuevos desafĂos en su exploraciĂłn y dominio.
Crece la preocupaciĂłn por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autĂłnomas que afecten la economĂa, la polĂtica y la seguridad mundial.
En medio de la guerra tecnolĂłgica entre Estados Unidos y China, Jensen Huang asegurĂł que las sanciones de Washington podrĂan acelerar el liderazgo chino en inteligencia artificial y debilitar a Silicon Valley.
El gigante tecnolĂłgico desarrolla centros de datos orbitales que aprovecharán la energĂa solar y la baja temperatura del espacio para optimizar el rendimiento de la IA.