Tormenta geomagnética: qué es, cómo se forma y qué efectos puede tener en la Tierra

Se trata de un fenómeno que  promete causar impactos ambientales y comunicacionales. 

New Glenn de Jeff Bezos: las claves de la misiĂłn de Blue Origin rumbo a Marte

En colaboración con la NASA, la nave realizó una misión no tripulada para llevar satélites hacia el planeta rojo. Los detalles de la prueba.

China le da energĂ­a a Silicon Valley y desafĂ­a a EE.UU. en la carrera por la inteligencia artificial

Mientras Silicon Valley busca sostener el consumo energético de sus gigantes de inteligencia artificial, China emerge como su principal proveedor de electricidad, con redes interconectadas y energía limpia. 

Por qué un volcán en Costa Rica podría develar sorprendentes pistas para la vida en Marte

Científicos estudian un volcán activo en Costa Rica cuyas condiciones extremas son similares a las del planeta rojo, con el objetivo de entender cómo podría sobrevivir la vida en Marte.

Fury: el avión de combate de Estados Unidos que combina aeronáutica con inteligencia artificial

Fury, el avión no tripulado de Anduril Industries, superó su primera prueba bajo control autónomo y da un paso clave para revolucionar el combate aéreo y la concepción de la guerra.

Inteligencia artificial en Argentina: premiaron a los proyectos más prometedores de 2025

Junto a Fundación Taeda, INARIA entregó sus distinciones de inteligencia artificial en el marco del evento organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. 

TAEDA dijo presente en la primera ediciĂłn de los premios del Instituto Argentino de Inteligencia Artificial

Con la presencia de sus directivos, la organización formó parte de la jornada de premiación del Premio a la Inteligencia Artificial Ética y Sostenible 2025.

Científicos confirman el origen del cometa 3I/ATLAS tras meses de especulación 

Un observatorio en Sudáfrica logró resolver el misterio detrás del cometa 3I/ATLAS luego de una señal de radio. 

Trump impone exclusividad a los chips de IA de Nvidia y reaviva la guerra tecnolĂłgica con China

La medida busca asegurar la supremacĂ­a tecnolĂłgica de Estados Unidos, pero amenaza con profundizar el conflicto comercial con Beijing.

Disputa por la Luna entre EE. UU. y China: Âżse reaviva la carrera espacial?

China anunciĂł su plan de enviar astronautas a la Luna antes de 2030, un paso que revive la histĂłrica competencia por el espacio y plantea nuevos desafĂ­os en su exploraciĂłn y dominio.

NEO, el robot humanoide de OpenAI que desafĂ­a a Tesla en la carrera por la inteligencia artificial

Con el respaldo de OpenAI, la compañía 1X lanza NEO, el primer robot humanoide diseñado para convivir con personas.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupaciĂłn por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autĂłnomas que afecten la economĂ­a, la polĂ­tica y la seguridad mundial.

Inteligencia artificial: el polémico pronóstico del CEO de NVIDIA sobre China y Estados Unidos 

En medio de la guerra tecnolĂłgica entre Estados Unidos y China, Jensen Huang asegurĂł que las sanciones de Washington podrĂ­an acelerar el liderazgo chino en inteligencia artificial y debilitar a Silicon Valley.

Centros de datos espaciales: el peculiar plan de Google para la inteligencia artificial

El gigante tecnológico desarrolla centros de datos orbitales que aprovecharán la energía solar y la baja temperatura del espacio para optimizar el rendimiento de la IA.

Yanina Kogan, directora ejecutiva de FundaciĂłn TAEDA fue distinguida como Mujer LĂ­der de Excelencia WEF 2025

Una charla sobre propósito, determinación y la importancia de inspirar a más mujeres a ocupar espacios de decisión.

Más Recientes