Patricia Fernández Mainardi

Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA) y periodista. Especialista en temas relacionados con la defensa y la guerra de Malvinas. Integra la redacción de DEF desde 2010. Fue colaboradora en el libro Malvinas, 40 años años. Testimonios sobre la guerra del Atlántico Sur, de editorial Taeda (2022).
335 Publicaciones

La Armada Argentina en las inundaciones: los detalles de la asistencia militar en el AMBA

Las fuertes e incesantes lluvias inundaron varias localidades, como Zárate y Campana. Hay varios evacuados y ante la gravedad de la situación, la Armada Argentina salió, con medios y efectivos, a colaborar con los ciudadanos. El detalle: lo hace en el día de la Fuerza. 

Petri en la 10ª Conferencia de Seguridad Hemisférica: “El F-16 nos garantiza la custodia y el control”

La 10ma edición de la Conferencia de Seguridad Hemisférica contó con la mirada del ministro de Defensa argentino. ¿Qué dijo sobre combatir el crimen organizado?

Hackeo al Ejército: cómo se combaten los ciberataques en Argentina

El Ejército Argentino recibió una serie de alertas sobre un incidente de seguridad de la información que afectaría los datos de sus efectivos. Cómo trabaja el Comando Conjunto de Ciberdefensa para detectar y evitar los ciberataques.

Tradewinds: el ejercicio del Comando Sur de Estados Unidos en el que participó la Fuerza Aérea Argentina

La edición 2025 del ejercicio multinacional Tradewinds contó con la presencia de aviones y pilotos militares argentinos. ¿Cuál fue el papel de la aviación de transporte en la actividad organizada por el Comando Sur de Estados Unidos?

Por qué la Infantería del Ejército Argentino se subió al subte porteño

Este sábado 10 de mayo por la noche un grupo de efectivos del Ejército sorprendió a los porteños en el subterráneo de Buenos Aires. Con sus emblemáticos uniformes se los vio subir a la línea D y, más tarde, en estación Perú, de la línea A.

El Eternauta: todas las referencias al mundo militar que aparecen en la serie

La llegada a Netflix de la hazaña de Juan Salvo tuvo un impacto sin precedentes y es inevitable permanecer ajeno a las referencias simbólicas, muy propias de la identidad argentina. En ese mundo, un San Jorge y otros elementos de las Fuerzas Armadas adquieren un sentido propio.