Mariano Roca

161 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Periodista y Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Se desempeña desde 2006 como integrante de la redacción de la revista DEF y ha colaborado con distintos proyectos editoriales en TAEDA.
“Argentina tuvo en la energía nuclear un motor de desarrollo”
Diego Hurtado, investigador de CONICET-UNSAM, explica las claves de los desarrollos alcanzados en el sector y cuáles son las perspectivas que se abren a partir de su reactivación.
- ¿Por qué cree que la energía nuclear ha sido una de las pocas políticas de Estado...
Carlos Terrado: “El CAREM es el proyecto más importante que tiene el país”
Carlos Terrado, ex subgerente de reactores nucleares de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y responsable del licenciamiento del reactor CAREM (Central Argentina de Elementos Modulares), se refiere a este proyecto que encara la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y que podría ampliar la...
El renacer nuclear argentino
Con el respaldo de 60 años de experiencia en investigación y desarrollo en el campo de la energía atómica, la Argentina relanzó en 2006 su plan nuclear luego de una década de abandono.
La reactivación del Plan Nuclear Argentino, anunciada por el gobierno de...
“Las energías renovables son insuficientes”
El ingeniero Héctor Polenta, docente del ITBA y magister del MIT, descarta las visiones alarmistas sobre el funcionamiento de las centrales nucleares actuales.
El ingeniero nuclear Héctor Polenta, docente del ITBA con una larga experiencia en la materia y un máster en el Massachusetts Institute...
“La energía nuclear es cara y contaminante”
Juan Carlos Villalonga cuestiona los niveles de eficiencia energética y analiza los altos costos asociados a la construcción de nuevas centrales nucleares y a la gestión del ciclo del combustible. Pone en duda el supuesto auge de nuevos proyectos en esa área y defiende...
Jorge Malena:“La vinculación con Argentina es óptima”
Profundo conocedor de la historia, la cultura y la política china contemporánea, el académico Jorge Malena explica cuáles son los alcances de la estrategia de Beijing en la región y analiza el lugar de la Argentina en el contexto del desembarco masivo de...
China: inversiones petroleras en Sudamérica
Como parte de su expansión internacional, las tres grandes petroleras chinas, CNPC, Sinopec y CNOOC, están multiplicando sus inversiones fronteras afuera. Con sus importantes reservas de hidrocarburos, América del Sur se ha convertido en una pieza clave para la estrategia de seguridad energética de...
Fernández Taboada: “Las inversiones chinas no deben ser vistas como un nuevo imperialismo”
El director ejecutivo de la Cámara Argentino-China de Producción, Industria y Comercio explica las claves de la afluencia de capitales chinos hacia nuestro país y señala cuáles son las fortalezas y debilidades que presenta el mercado local para esos inversores.
-¿En qué consiste...