Licenciada en Relaciones Internacionales (UCC), con especial interés en el análisis de dinámicas geopolíticas, seguridad internacional y relaciones asimétricas entre potencias globales y Estados periféricos.
En vistas de priorizar la meritocracia en las Fuerzas Armadas, el presidente estadounidense y su secretario de Defensa impulsan la reincorporación de este parámetro de selección.
La corona inglesa intensifica su política de militarización en el Atlántico Sur y de esta forma viola de forma reiterada una resolución clave de la ONU.
Después de años de enfrentamientos, parece abrirse una ventana para un cese al fuego. Aunque se trata de un esfuerzo similar al de 2020, esta vez la situación podría evolucionar de manera distinta.
Luego de los ataques perpetuados por Israel a Doha, la actual administración estadounidense firmó una orden ejecutiva para garantizar la seguridad del Estado árabe.
La afección viral altamente contagiosa causada por el poliovirus, que afecta principalmente al sistema nervioso central, sigue siendo una amenaza latente. De no tomar medidas concretas, existen riesgos de que se esparza hacia otras partes del mundo.