InicioActualidadAgua potable: Un ambicioso programa de inversiones

Agua potable: Un ambicioso programa de inversiones

El Programa Nacional del Agua prevรฉ alcanzar, en la prรณxima dรฉcada, una cobertura del 100% en el servicio de agua potable y del 75% en sistemas de saneamiento en todo el paรญs.

Nuestro paรญs se enfrenta al desafรญo de universalizar el acceso de la poblaciรณn a los servicios de agua potable y saneamiento. De acuerdo con estimaciones oficiales, actualmente el 84,4 % de la poblaciรณn tiene acceso al agua potable de red pรบblica, en tanto que esa cifra se eleva al 87 % si se consideran รบnicamente los hogares urbanos. Mientras tanto, el porcentaje de viviendas particulares con acceso a desagรผes cloacales abarca el 54% del total y llega al 58% si se consideran solamente las zonas urbanas. A su vez, el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Catรณlica Argentina (UCA) estima que el 24,7 % de los niรฑos y adolescentes del paรญs no tiene acceso al agua de red o no cuenta con un inodoro con descarga en el interior de su vivienda, en tanto que un 7 % carece de ambos servicios. La problemรกtica respecto del saneamiento es particularmente grave en el Conurbano bonaerense, donde la UCA estima que el dรฉficit de este tipo de servicio afecta al 40% de los niรฑos y adolescentes.

El รบltimo informe de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), publicado por el Consejo Nacional de Coordinaciรณn de Polรญticas Sociales, advierte que โ€œsi bien histรณricamente la cobertura de cloacas ha sido menor que la de agua, al analizar la evoluciรณn del servicio en los รบltimos aรฑos, es posible advertir que en la mayorรญa de las provincias se destaca una expansiรณn superior de los desagรผes cloacales frente al agua potableโ€. Segรบn explican desde el propio Gobierno, ello se debe a los costos relativamente menores que implica la expansiรณn de la cobertura de desagรผes cloacales hacia รกreas prรณximas a los centros urbanos, frente a las mayores inversiones necesarias para llegar con la cobertura de agua potable a territorios de difรญcil acceso, ya sea por su aislamiento geogrรกfico o por las dificultades tรฉcnicas que supone el acceso a urbanizaciones informales.

LOS PELIGROS DEL ARSร‰NICO

Una de las mayores preocupaciones de los expertos es la existencia de poblaciones en las que se ha detectado un elevado contenido de arsรฉnico en el agua, superior al lรญmite de 0,05 miligramos por litro definido por el Cรณdigo Alimentario Argentino. โ€œEl arsรฉnico es un contaminante de origen geolรณgico, que no es detectado a simple vista, ni tampoco por el olfato o por el gustoโ€, explica a DEF el ingeniero Gustavo Liviero, gerente comercial de PPE Argentina, empresa especializada en el tratamiento de agua y efluentes. โ€œEn muchas regiones, la provisiรณn de agua para bebida se ve seriamente dificultada por la existencia de aguas subterrรกneas con elevado contenido de arsรฉnico, lo que las hace tรณxicas para consumo humano, pues este elemento quรญmico se acumula en el organismo y produce hidorarsenicismoโ€, detalla, en alusiรณn a una enfermedad crรณnica โ€“el hidroarsenicismo crรณnico regional endรฉmicoโ€“ que puede provocar afecciones en la piel, alteraciones en el desarrollo y distintos tipos de cรกncer, asรญ como dolencias cardiovasculares y diabetes.

Un reciente relevamiento del Departamento de Ingenierรญa Quรญmica del Instituto Tecnolรณgico de Buenos Aires (ITBA), a partir de 450 muestras procedentes de 100 localidades de todo el paรญs, determinรณ que uno de cada cuatro argentinos estรก expuesto a este elemento quรญmico nocivo para la salud. La contaminaciรณn afecta, particularmente, a poblaciones que se abastecen de las napas subterrรกneas. En base a los resultados del mencionado informe, el ITBA elaborรณ, conjuntamente con la ONG Nutrired, un mapa del arsรฉnico en el paรญs, donde se identifican las zonas mรกs afectadas, entre las que cabe mencionar el corredor de la ruta nacional 5, que arranca en la localidad bonaerense de Chivilcoy y llega hasta Santa Rosa (La Pampa); asรญ como tambiรฉn el sur de Santa Fe y de Cรณrdoba; algunas regiones de Mendoza, San Luis y San Juan; y las provincias del noroeste (NOA) y el noreste argentino (NEA).

ยฟCรณmo se pueden tratar el agua para liberarla de este tipo de contaminaciรณn? โ€œEl cloruro fรฉrrico es un coagulante por excelencia para la potabilizaciรณn de aguas y tiene la importante ventaja que remueve el arsรฉnicoโ€, responde el ingeniero Gustavo Liviero. Se trata, ademรกs, un producto eficaz en la eliminaciรณn de sรณlidos suspendidos y rastros de metales pesados. Por otra parte, aclaran desde PPE Argentina โ€“responsable del desarrollo y la comercializaciรณn una amplia variedad de agentes coagulantesโ€“, โ€œse requiere la mitad de cloruro fรฉrrico para lograr la coagulaciรณn que se lograrรญa con otros coagulantes, como el sulfato de aluminioโ€.

La contaminaciรณn de la cuenca Matanza-Riachuelo es uno de los mayores desafรญos en materia ambiental. / Foto: F. Calzada

EL FALLO “MENDOZA” Y SUS SECUELAS

Otro de los grandes dolores de cabeza en materia de gestiรณn de los recursos hรญdricos, en este caso en la zona metropolitana de Buenos Aires, es el de la cuenca Matanza-Riachuelo, que recorre 80 km desde el partido de Las Heras hasta su desembocadura en el Rรญo de la Plata. Es considerado uno de los diez lugares mรกs contaminados del mundo. De acuerdo con datos del Indec, el 64,4% de la poblaciรณn residente en su zona de influencia cuenta con conexiรณn a la red pรบblica de cloacas, en tanto que el 20,2% posee cรกmara sรฉptica y pozo ciego, y un 15,2%, รบnicamente pozo ciego.

Un punto de inflexiรณn, que obligรณ a las autoridades a tomar carta sobre una situaciรณn que hasta ese momento no habรญa sido suficientemente atendida, fue el dictado del fallo โ€œMendozaโ€ por parte de la Corte Suprema, en junio de 2006. Allรญ se ordenรณ al Estado Nacional, a la Provincia de Buenos Aires, a la Ciudad de Buenos Aires y al Consejo Federal de Medio Ambiente a presentar un plan integrado, con objetivos a ser logrado en forma gradual y metas proyectadas en un cronograma temporal. Esa histรณrica sentencia del mรกximo Tribunal de Justicia derivรณ, poco despuรฉs, en la creaciรณn de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), con โ€œfacultades de regulaciรณn, control y fomento respecto de las actividades industriales, la prestaciรณn de servicios pรบblicos y cualquier otra actividad con incidencia ambientalโ€ en la zona. La ACUMAR quedรณ a cargo de la administraciรณn de un Fondo de Compensaciรณn Ambiental, destinado a la prevenciรณn, mitigaciรณn y recomposiciรณn de los daรฑos ambientales en la cuenca.

Si bien, para lograr el saneamiento de la cuenca, es imprescindible agudizar los controles y el monitoreo por parte de la ACUMAR, tambiรฉn es fundamental avanzar en soluciones tecnolรณgicas para el tratamiento de las aguas y efluentes. Al tiempo que enfatiza que โ€œel principal eje para el saneamiento de la cuenca es dejar de contaminarโ€, el ingeniero Liviero aรฑade, respecto del tratamiento de efluentes, que โ€œlas tecnologรญas a aplicar son variadas y dependen de las caracterรญsticas de los residuos generadosโ€.

EL SANEAMIENTO INTEGRAL DEL RIACHUELO

Con el objetivo de incorporar al servicio de desagรผes cloacales a 1,5 millones de personas y mejorar la prestaciรณn que se brinda a 4,3 millones de vecinos, el Gobierno ha puesto en marcha el Plan Integral de Saneamiento Ambiental del Riachuelo, con una inversiรณn prevista de 1200 millones de dรณlares, de los cuales 840 millones provienen de un crรฉdito del Banco Mundial. Se trata, segรบn afirma el secretario de Infraestructura y Polรญtica Hรญdrica, Pablo Bereciartรบa, del โ€œplan mรกs grande que Argentina estรก desarrollando en materia de infraestructura en este momentoโ€ y va a repercutir en una mejora de la calidad de vida de la poblaciรณn del รกrea metropolitana.

La meta es aliviar el actual sistema cloacal, que se encuentra ya desbordado, y facilitar el tratamiento de los efluentes cloacales que hoy, de manera clandestina o por el funcionamiento irregular de la red, terminan contaminando el Riachuelo. En el corazรณn de esta iniciativa se encuentra el Sistema Riachuelo, que incluye tres grandes lotes de obras, a cargo la empresa estatal AySA.

El primer lote, que deberรก estar terminado a comienzos del prรณximo aรฑo, contempla la construcciรณn del Colector Margen Izquierda y del Desvรญo Colector Baja Costanera. El Colector Margen Izquierda, con una longitud de 11,2 km, transportarรก los efluentes servidos de la ciudad de Buenos Aires y parte del Conurbano, e interceptarรก en tiempo seco los caudales de aliviadores pluviales y arroyos que hoy tienen vuelco directo en el Riachuelo, lo que permitirรก desafectar estaciones de bombeo y aliviar el uso de las tres cloacas mรกximas que se encuentran actualmente en funcionamiento, aportando de ese modo mayor flexibilidad operativa al sistema. Por su parte, el Desvรญo Colector Baja Costanera, de 5,2 km, cruzarรก el Riachuelo y transportarรก el caudal hasta la planta de pre-tratamiento de Dock Sud.

La planta de pre-tratamiento, ubicada en el puerto de Dock Sud, forma parte del segundo lote de obras. Su construcciรณn, que incluirรก tambiรฉn una estaciรณn elevadora de entrada y una estaciรณn de bombeo de salida, permitirรก el tratamiento de los afluentes por diluciรณn, un proceso que incluye la remociรณn de sรณlidos gruesos, el cribado mecรกnico fino y la separaciรณn de arenas y flotantes. La tercera gran obra del sistema es el Emisario Subfluvial Riachuelo, de km de longitud, que facilitarรก el transporte de los efluentes pretratados y su disposiciรณn adecuada en el Rรญo de la Plata mediante un proceso de asimilaciรณn y autodepuraciรณn.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la Repรบblica presentรณ su alegato contra el exmandatario. Quรฉ dijo y cuรกl serรญa la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejรฉrcito Argentino, el ferrocarril, una carta y un niรฑo chaqueรฑo: โ€œGracias a su llegada nos conocieron en todo el paรญsโ€ย 

Un tren con tanques irrumpiรณ en la rutina de Avia Terai y transformรณ la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inรฉdito que quedรณ grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Uniรณn Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los paรญses del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobaciรณn final del tratado tras dรฉcadas de debate.

Contenido Relacionado

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la Repรบblica presentรณ su alegato contra el exmandatario. Quรฉ dijo y cuรกl serรญa la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejรฉrcito Argentino, el ferrocarril, una carta y un niรฑo chaqueรฑo: โ€œGracias a su llegada nos conocieron en todo el paรญsโ€ย 

Un tren con tanques irrumpiรณ en la rutina de Avia Terai y transformรณ la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inรฉdito que quedรณ grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Uniรณn Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los paรญses del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobaciรณn final del tratado tras dรฉcadas de debate.