InicioActualidadUcrania y sus 25 años: un aniversario con sabor agridulce

Ucrania y sus 25 años: un aniversario con sabor agridulce

En ocasión de la conmemoración del 25º aniversario de la independencia de Ucrania, el presidente Petró Poroshenko afirmó que “tras más de dos años de guerra, el enemigo no ha podido poner de rodillas a Ucrania”, en una declaración que muestra la tensión latente en la península de Crimea y en el Donbás.

Donetsk

“Al mirar hacia atrás, a los más dos años de guerra, se puede afirmar con seguridad que el enemigo no ha podido cumplir ninguna tarea estratégica, no ha podido poner de rodillas a Ucrania. Y esto le ha costado la vida a 2.504 de nuestros soldados”, dijo Poroshenko, antes del inicio de una parada militar en Kiev con motivo del 25º aniversario de la declaración de la independencia del país, que ocurrió el 24 de agosto de 1991.

Las negociaciones que funcionan bajo el formato de Normandía -en las que participan Alemania, Francia, Rusia y Ucrania- se encuentran “congeladas”. En la víspera, el presidente de Rusia, Vladmir Putin, había mantenido un diálogo telefónico con Angela Merkel y Francois Hollande, en el que puso énfasis en la necesidad de formalizar el “status especial” para las regiones de Donetsk y Lugansk, para lo cual se necesita una reforma constitucional aún pendiente de votación por parte de la Rada ucraniana. Putin se refirió, además, a lo que definió como una “provocación” de Ucrania en Crimea, que afectan directamente el proceso de negociaciones bajo el formato de Normandía.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Elecciones en Nueva York: quién es Zohran Mamdani, el disruptivo candidato favorito

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuál es la polémica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindará cobertura en Malvinas. Los detalles de la polémica en torno a la conexión a Internet en nuestras Islas. 

Peter Lamelas asumió como embajador de EE. UU. en Argentina, ¿qué piensa sobre AMIA, Malvinas y China?

El reemplazante de Marc Stanley asumió la representación estadounidense en el país y se reunirá con el presidente Javier Milei.

Contenido Relacionado

Elecciones en Nueva York: quién es Zohran Mamdani, el disruptivo candidato favorito

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuál es la polémica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindará cobertura en Malvinas. Los detalles de la polémica en torno a la conexión a Internet en nuestras Islas. 

Peter Lamelas asumió como embajador de EE. UU. en Argentina, ¿qué piensa sobre AMIA, Malvinas y China?

El reemplazante de Marc Stanley asumió la representación estadounidense en el país y se reunirá con el presidente Javier Milei.