InicioActualidadTransnistria: ¿en la mira de Putin?

Transnistria: ¿en la mira de Putin?

El máximo responsable de la OTAN en Europa alertó sobre el movimiento de tropas rusas hacia Transnistria, autoproclamada república secesionista rusófona ubicada en Moldavia.

El máximo responsable militar de la OTAN para Europa, el general estadounidense Philip Breedlove, ha declarado este domingo que Rusia cuenta ahora en la frontera de Ucrania con un contingente lo suficientemente grande como para amenazar la región separatista moldava de Transnistria. “Las fuerzas rusas tienen un tamaño muy, muy considerable y están muy, muy dispuestas”, ha advertido el general Breedlove durante un evento organizado por el Fondo Alemán Marshall.

“Hay, de sobra, un número suficiente de fuerzas rusas en la frontera como para invadir la Transnistria si lo decidieran, lo que me parece muy preocupante”, ha aseverado. El general remachó su discurso considerando que “Rusia se está comportando más como un adversario que como un aliado”.

Por contra, el Gobierno ruso ha reiterado que las tropas concentradas en la frontera con Ucrania y la península de Crimea -unas 22.000 según las autoridades de Kiev- en modo alguno rebasan los límites impuestos por los pactos internacionales.

“El Ministerio de Defensa de Rusia está cumpliendo con todos los acuerdos internacionales que limitan el número de tropas en las áreas fronterizas con Ucrania”, declaró el viceministro Anatoly Antonov a la agencia Itar Tass.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Despidos en TikTok: la moderación de contenido en el centro de la controversia

La plataforma de videos recorta cientos de puestos en sus equipos de moderación y apuesta por la inteligencia artificial (IA). 

“Solidaridad mundial”: los aliados de Maduro ante el despliegue militar de Estados Unidos

En un reciente discurso, el presidente de Venezuela agradeció el inmenso apoyo que recibió para enfrentar la amenaza norteamericana en sus costas. 

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Contenido Relacionado

Despidos en TikTok: la moderación de contenido en el centro de la controversia

La plataforma de videos recorta cientos de puestos en sus equipos de moderación y apuesta por la inteligencia artificial (IA). 

“Solidaridad mundial”: los aliados de Maduro ante el despliegue militar de Estados Unidos

En un reciente discurso, el presidente de Venezuela agradeció el inmenso apoyo que recibió para enfrentar la amenaza norteamericana en sus costas. 

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.