InicioActualidadTransnistria: ¿en la mira de Putin?

Transnistria: ¿en la mira de Putin?

El máximo responsable de la OTAN en Europa alertó sobre el movimiento de tropas rusas hacia Transnistria, autoproclamada república secesionista rusófona ubicada en Moldavia.

El máximo responsable militar de la OTAN para Europa, el general estadounidense Philip Breedlove, ha declarado este domingo que Rusia cuenta ahora en la frontera de Ucrania con un contingente lo suficientemente grande como para amenazar la región separatista moldava de Transnistria. “Las fuerzas rusas tienen un tamaño muy, muy considerable y están muy, muy dispuestas”, ha advertido el general Breedlove durante un evento organizado por el Fondo Alemán Marshall.

“Hay, de sobra, un número suficiente de fuerzas rusas en la frontera como para invadir la Transnistria si lo decidieran, lo que me parece muy preocupante”, ha aseverado. El general remachó su discurso considerando que “Rusia se está comportando más como un adversario que como un aliado”.

Por contra, el Gobierno ruso ha reiterado que las tropas concentradas en la frontera con Ucrania y la península de Crimea -unas 22.000 según las autoridades de Kiev- en modo alguno rebasan los límites impuestos por los pactos internacionales.

“El Ministerio de Defensa de Rusia está cumpliendo con todos los acuerdos internacionales que limitan el número de tropas en las áreas fronterizas con Ucrania”, declaró el viceministro Anatoly Antonov a la agencia Itar Tass.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.