InicioActualidadRusia oficializa la anexión de Crimea

Rusia oficializa la anexión de Crimea

El presidente Vladimir Putin firmó el tratado que convierte a la república de Crimea en entidad integrante de la Federación Rusa.

En un discurso fuertemente patriótico a una sesión conjunta del Parlamento ruso en el Kremlin, Vladimir Putin criticó a Occidente como hipócrita. Países occidentales firmaron la independencia de Kosovo de Serbia, pero ahora le niegan a los crimeos el mismo derecho, dijo. “No pueden llamar a la misma cosa negra hoy y blanca mañana”, declaró ante un aplauso atronador, al decir que los socios occidentales habían “cruzado la línea” con respecto a Ucrania y se comportaban “irresponsablemente”.

El presidente de la Federación Rusa dijo que los nuevos líderes de Ucrania, en el poder desde la destitución del presidente pro-ruso Viktor Yanukovich el mes pasado, incluían a “neonazis, rusofóbicos y antisemitas”. Putin remarcó que el polémico referendo de Crimea del domingo, celebrado bajo ocupación militar rusa, había mostrado abrumadoramente la voluntad del pueblo de volver a unirse a Rusia después de formar parte de la república ucraniana durante 60 años. En su discurso, también dio garantías a la población de origen tártaro de que serán respetados sus derechos, rehabilitados tras las deportaciones sufridas durante el stalinismo.

En el Kremlin, Vladimir Putin, oficializó la anexión con la firma de un tratado que también suscribieron el titular del Consejo Supremo de la República de Crimea, Vladimir Konstantinov; el primer ministro de Crimea, Sergei Aksyonov, y el presidente del Comité de Coordinación para el establecimiento de la administración municipal de Sebastopol, Alexei Chaly. Esta última ciudad, sede de la flota rusa del Mar Negro, gozará de un “estatus autónomo especial” dentro de la Federación Rusa.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.