InicioActualidad"Nunca nos vamos de quienes amamos"

“Nunca nos vamos de quienes amamos”

Superando una trรกgica historia familiar que la llevรณ a vivir lejos de sus hijos, Gabriela Arias Uriburu creรณ Foundchild-Fundaciรณn Niรฑos Unidos para el Mundo, ONG desde la cual trabaja por los derechos de los menores que son alejados de sus familias.

Gabriela Arias Uriburu naciรณ en Brasil en 1965 mientras su padre se desempeรฑaba como embajador de la Repรบblica Argentina. A los 23 aรฑos viajรณ a estudiar Ciencias de la Comunicaciรณn a Guatemala donde en 1991 se casรณ con Imad Shaban, empresario musulmรกn nacido en Jordania, con quien tuvo tres hijos: Karim, Zahira y Sharif. Seis aรฑos despuรฉs, producto de la imposibilidad de superar las diferencias culturales y familiares, solicitรณ el divorcio y la justicia le otorgรณ la tenencia de sus hijos. Pese a ello, en diciembre de ese mismo aรฑo, Shaban sacรณ ilegalmente a los menores de Guatemala para llevarlos a Jordania donde vivieron desde entonces. A partir de ese momento comenzรณ un arduo camino que llevรณ a Gabriela a los mรกs importantes foros internacionales en su afรกn de volver a ver a sus hijos, objetivo que a poco andar se transformรณ en la defensa de los derechos de todos los niรฑos. Simultรกneamente, comenzรณ una importante metamorfosis personal: โ€œMi corazรณn estaba deshecho. Mi รบtero nunca dejรณ de llorar a mis hijos. Mi nueva misiรณn en la vida me invitaba a dejar mi vieja identidad para tomar la nueva, muriendo y renaciendo por senderos que jamรกs pensรฉ que podรญan existirโ€, explica en su libro Despuรฉs de todo. A veinte aรฑos de esta tragedia que marcรณ su vida, Gabriela logrรณ que su caso fuera considerado un leading case por los derechos de los niรฑos, que se estudiara en el รกmbito jurรญdico y revolucionara el derecho in- ternacional privado. Considerada una figura mundial en la lucha por los derechos humanos, creรณ y preside Foundchild – Fundaciรณn Niรฑos Unidos para el Mundo-, primera ONG dedicada a abordar la restituciรณn familiar por y para el niรฑo. Nombrada embajadora de la Paz por la organizaciรณn Mil Milenios de Paz y destacada por diversos organismos nacionales e internacionales, es autora de numerosos libros en los cuales comparte sus vivencias e invita a reflexionar acerca de los vรญnculos, las relaciones humanas. En la actualidad y producto de su lucha incansable, su coraje y su capacidad de resiliencia, logrรณ la integraciรณn cultural y la paz de su familia.

LA TRAVESรA OFICIAL

-ยฟCรณmo fueron los inicios del camino hacia tus hijos?

-Cuando repentinamente desaparecieron los chicos, tardรฉ tres meses en saber dรณnde se encontraban. Sentรญ que me morรญa, y no hubiera podido salir adelante sin el acompaรฑamiento de mi familia, mis abogados, mis amigos. De a poco tuve que ponerme de pie para poder traspasar el dolor y empezar a transitar un nuevo sendero. Fue un proceso muy duro en el que muchas veces me sentรญ juzgada, se me cuestionaba si realmente amaba a mis hijos, por quรฉ no iba a vivir a Jordania (desconociendo que al haberme casado bajo la ley musulmana, ir a ese paรญs implicaba correr el riesgo de ser ex- pulsada y no poder entrar nunca mรกs) y hasta cuรกles serรญan las razones que obligaron a Imad a llevarse a los chicos. Yo seguรญ adelante golpeando puertas y reuniรฉndome con diversas autoridades y mandatarios a los que tuve acceso. Aunque la mayorรญa de los especialistas me aconsejaban esperar la resoluciรณn de los jueces y abogados, yo, pese a mi total inexperiencia, tenรญa la certeza de que debรญamos llevar el tema a los organismos internacionales para que se tratara como una cuestiรณn de estado en lugar de un problema de particulares. El tiempo me demostrรณ que no me habรญa equivocado y al aรฑo logrรฉ reunirme con los chicos por primera vez

-Un aรฑo es demasiado tiempo.

-Para mรญ fue una eternidad, pero no lo es si lo comparo con los numerosos casos que conocรญ de mujeres con historias similares que jamรกs volvieron a ver a sus hijos despuรฉs de que fueran llevados a tierras musulmanas. Por eso de a poco comprendรญ que habรญa que luchar por cambiar el paradigma, que era necesario que se comprendiera que eran los Estados los que debรญan velar por los intereses de los niรฑos.

-ยฟCรณmo logrรณ que la escucharan?

-Hoy creo que uno nace con un destino a cumplir. La historia empezรณ a hablarme y iniciรฉ un camino que sentรญ como un bien para todos, incluida la humanidad. Ademรกs de aprender a defender mi propia causa, me transformรฉ en una estudiosa de los derechos humanos, de los aspectos raciales y religiosos, mientras buscaba un sentido espiritual a mi tragedia personal. Soy una gran lectora de sรญmbolos. Fue una etapa en la que me involucrรฉ en el mundo de los derechos humanos y conocรญ todo el padecimiento que puede sufrir la niรฑez. Descubrรญ al niรฑo desnutrido, violado, desamparado y ese dolor me generรณ un amor muy grande que amplificรณ la maternidad en un abrazo a la infancia. Durante aรฑos sentรญ que el mundo se dividรญa entre quienes llevaban una vida normal y los que padecรญamos una situaciรณn trรกgica. Este padecimiento me cambiรณ como ser humano, como mujer y como madre, y me impulsรณ a llevar adelante la Fundaciรณn.

-ยฟExistรญa ya alguna legislaciรณn que se ocupara del tema del secuestro parental?

-Hasta ese momento lo รบnico que existรญa era una Convenciรณn de La Haya sobre sustracciรณn de menores que tenรญa la terrible falencia de tratar al niรฑo como un objeto, al punto que se hablaba de โ€œrestituirโ€ al hijo a su familia. Siempre se analizaban estas situaciones poniendo el eje en el adulto, cuando el planteo debe estar centrado en el derecho de los menores de no ser separados de sus padres. A partir de la historia de mis hijos empezรณ a visibilizarse al niรฑo, lo que generรณ un cambio en la humanidad, en las polรญticas de estado y en la mirada de la justicia.

-ยฟCuando naciรณ la idea de crear la fundaciรณn?

-Fue en marzo de 1998. Yo pasรฉ de ser una mamรก que cambiaba paรฑales a encontrarme frente a las mรกs importantes autoridades internacionales contando mi historia, con el convencimiento de que debรญa involucrar al Estado para tener la posibilidad de entrar a Jordania. Al ver el estupor en la cara de mis interlocutores, me daba cuenta de que me estaba ocurriendo algo terrible para lo que el mundo no tenรญa soluciรณn. Un dรญa al salir de una reuniรณn, destruida, me sentรฉ en el bar de las Naciones Unidas, tratando de visualizar cรณmo seguir adelante y de comprender por quรฉ nadie se ocupaba de un problema que sufrรญa tanta gente en el mundo. No sรฉ cuรกnto tiempo estuve allรญ, pero para mรญ fue un instante, uno de esos momentos en los que se detiene todo, e internamente pensรฉ que debรญa hacer una fundaciรณn y trabajar por los niรฑos. Asรญ naciรณ la Fundaciรณn Niรฑos Unidos para el Mundo, Foundchild.

-ยฟCuรกl era el objetivo primordial?

-Hacer valer sus derechos cuando son alejados de sus familias y brindarles el apoyo necesario para que puedan desarrollarse plenamente. Para crecer y construir su propia identidad, el chico necesita la vinculaciรณn con ambos padres, mรกs allรก de las nacionalidades, la cultura, la religiรณn o las causas judiciales. Esto no era comprendido en general por los gobiernos ni por los padres, razรณn por la cual era necesaria una instituciรณn que pudiera ejercer el rol de mediadora.

-ยฟHabรญa algรบn organismo que se encargara de estos temas?

-No. Fuimos la primera ONG en Latinoamรฉrica en ocuparnos del secuestro parental y la primera a nivel global en abordar la cuestiรณn de restituciรณn y re vinculaciรณn familiar y en poner al niรฑo como protagonista de la historia. En un comienzo tratamos de resolver los casos que se nos presentaban, casos que nos hicieron crecer y aprender cรณmo llevar adelante estos problemas a nivel internacional. De a poco fuimos formando un equipo de abogados, otro de psicรณlogos y nos convertimos en una organizaciรณn creadora de proyectos, jurisprudencia y documentos para la infancia. Mรกs adelante nos dimos cuenta de que era necesario crear un marco referencial y empezamos a trabajar con los padres.

-ยฟEn quรฉ consiste el trabajo con los adultos?

-En que esos adultos comprendan que existen diferentes formas o roles en los que un padre puede enfocarse para resolver una historia. Sin embargo, lo que no debe ocurrir es que en el afรกn de defender sus propios derechos dejen de ver al hijo como hijo y lo utilicen como botรญn. Es necesario que aprendan a pensar en quรฉ necesita el niรฑo y quรฉ camino quieren tomar en el proceso de restablecimiento de los vรญnculos y que prioricen el reordenamiento familiar, tarea que solo el adulto puede llevar a cabo. El niรฑo no puede cambiar la historia y necesita que sus padres abandonen la pelea y le devuelvan un presente real.

-ยฟEncontrรณ apoyo a sus reclamos en nuestro paรญs?

-Pese a que fue un tema nuevo en la Argentina, ya que no habรญa precedentes de esta naturaleza, tuvimos mucho apoyo durante los gobiernos de Carlos Menem, Fernando de la Rรบa y Eduardo Duhalde, gracias a cuyas gestiones pude entrar a Jordania y volver a ver a mis hijos.ย Lamentablemente, a partir de 2004 la infancia dejรณ de ser polรญtica de Estado y los proyectos se fueron diluyendo. Argentina y Jordania estuvieron a punto de firmar un convenio bilateral que darรญa soluciรณn a todos los niรฑos en el mundo, pero este quedรณ en los cajones de funcionarios de ambos paรญses. Es realmente una pena que nuestro paรญs โ€“teniendo el leading caseโ€“ haya desperdiciado y lo siga haciendo la ocasiรณn de presentarse a Naciones Unidas para crear un precedente en un tema que involucra a la humanidad toda y que es una problemรกtica creciente en el mundo actual.

-Pasando al plano global, ยฟimpactaron los graves hechos internacionales como el atentado a las Torres Gemelas o la guerra de Irak en la historia personal de su familia?

-Sรญ, fueron acontecimientos brutales que complejizaron todo. La historia de mis hijos quedรณ inmersa en una problemรกtica que, mรกs allรก de nosotros, involucraba a Oriente y Occidente. Fue una etapa muy dura porque pasamos a vivir una situaciรณn de guerra en primera instancia y despuรฉs de terrorismo. Daba miedo viajar, entrar a un hotel, sufrir atentados. En ese momento, confirmรฉ que es indispensable trabajar en la multiculturalidad si queremos que nuestros hijos vivan en sociedades mรกs pacรญficas.

-ยฟNunca pensรณ en utilizar otro medio como los comandos para recuperar a los chicos?
-Ese es el modus operandi comรบn en estos casos y no me faltaron ofertas para realizar un contra secuestro. Yo no estaba de acuerdo porque hubiera significado hacer pasar a mis hijos otra vez por la misma situaciรณn, y yo no querรญa insistir con modelos violentos. Contratar servicios clandestinos era un procedimiento arriesgado tanto para ellos como para mรญ misma. Tuve reuniones, los conocรญ para saber cรณmo se manejaba el mundo con estas cuestiones, pero jamรกs tuve intenciรณn de llevar adelante una acciรณn de ese tipo, y mi energรญa asesina la puse en hacer vida.

-ยฟEn quรฉ situaciรณn se encuentra la Fundaciรณn en la actualidad?
-Desde que dejamos de ser polรญtica de estado empecรฉ a generar aportes con mis libros y conferencias para sostener la Fundaciรณn. En la actualidad trabajamos alrededor de 15 personas y contamos con el departamento cientรญfico en el que se desarrollan programas orientados a incrementar el potencial de los niรฑos desde todos los campos disciplinarios: el plano jurรญdico, la salud y la educaciรณn, entre otros. Hemos presentado muchรญsimos proyectos que quedaron en expedientes y contamos con innumerable material a la espera de que a alguien le interese. Lamentablemente sabemos que la polรญtica se convirtiรณ en un negocio y que no hay mucho que esperar. Pese a ello en esta etapa intentamos crear una universidad para padres que nos permita trasmitir lo elaborado en tantos aรฑos de trabajo. En lo personal, aunque me duela, estoy evaluando la posibilidad de irme a vivir a algรบn paรญs que me permita seguir trabajando a favor de la infancia.

EL CAMINO INTERIOR

-Usted mencionรณ la necesidad de que el adulto sane sus heridas para restablecer el vรญnculo con sus hijos. ยฟCรณmo fue ese proceso en su caso?

-Fue un arduo trabajo interior que me permitiรณ conectarme desde un corazรณn en paz. Cuando hablo con los padres siempre insisto en la importancia de abrazar a los hijos mรกs allรก de las distancias, de mantener las canciones, los juegos, los colores, todos los vรญnculos que nos unen a ellos como si el contacto existiese. Ese trabajo lo hice durante 15 aรฑos y sรฉ que fue la razรณn por la cual cada vez que nos encontrรกbamos sentรญa que nunca me habรญa separado de ellos.

-ยฟY cรณmo cree que lo vivieron sus hijos?

-Estoy segura de que les pasaba lo mismo porque aunque el primer encuentro fue al aรฑo no hubo distancias y de inmediato surgieron los besos y abrazos que taparon el horror vivido. Siempre digo que cuando las presencias se hacen ausentes se vuelven mรกs presentes. Esa presencia se manifiesta en olores, recuerdos, palabras escuchadas al azar, seรฑales que hay que seguir porque se trata de tu hijo que te estรก hablando.

-ยฟTuvo muchas seรฑales?

-Muchรญsimas. Siempre le digo a mi familia que le agradezco que durante ese primer aรฑo no me haya internado en un psiquiรกtrico. Me pasaban cosas fortรญsimas como que las canciones que cantรกbamos se me hicieran presentes en taxis y colectivos o que se me apareciera una mujer musulmana con su vestimenta tรญpica en donde me encontrara, aunque es algo inusual en nuestro paรญs. Otra cosa muy importante para mรญ son los sueรฑos y a travรฉs de ellos mis hijos me fueron contando muchas cosas de su vida que despuรฉs pude comprobar. Con los aรฑos, estudiando a Joseph Campbell y a Jung me di cuenta de que habรญa un fundamento cientรญfico, filosรณfico y psicolรณgico para esto y que no estaba loca del todo. He llegado a ser una gran lectora de sรญmbolos.
Una de las cosas mรกs importantes que aprendรญ y trato de trasmitir a los padres que sufren estas situaciones es que nunca nos vamos de quienes amamos. Jamรกs. El alma se vale de todo lo que deja un sello para manifestarse. Me refiero, por ejemplo, a la forma de caminar, a los gustos, los olores, entre muchas otras cosas con las que el alma del otro se va vinculando. Cuando huelo un aroma que me remite a mi casa materna es una pista, algo de mi madre que se hace presente en ese momento. Uno puede dejarlo ir o seguir el vuelo de ese vรญnculo que en algรบn momento tendrรก sentido.

ยฟCรณmo buscรณ vincularse con sus hijos en esa etapa?
-Intentando, cada vez que lograba verlos, estar en perfecta consonancia con lo que habรญan tomado de mรญ. Elegรญa con detenimiento la ropa, los colores, el perfume, incluso me preocupaba porque mi piel siguiera trasmitiรฉndole la suavidad y el calor de siempre, sabiendo que tenรญa solo esos instantes para volver a dejar huella. Preparaba la valija durante meses y elegรญa todo aquello que me permitiera trasmitirles lo agradable, nutritivo, lindo de mamรก. Era una puesta en escena para ellos y para mรญ. Preparaba la valija durante meses, donde los sueรฑos me iban diciendo lo que tenรญa que llevar para que, mรกs allรก de lo difรญcil de la dinรกmica de las visitas, ellos se llevaran mi sello hasta nuestro prรณximo encuentro.

-ยฟCree que logrรณ trasmitir todo eso?

-Sรญ, e incluso estoy convencida de que es lo mรกs grandioso que construรญ espiritualmente en la historia con ellos. Yo lo llamo el tejido de la trama vincular: un tejido que hace que hoy nadie que nos vea en la actualidad pueda pensar que no vivimos siempre juntos. Porque ademรกs la realidad es que siempre lo estuvimos, mรกs allรก de las distancias y ese vรญnculo hizo que me convirtiera en la madre que soy. Yo me siento muy identificada con la pelรญcula La vida es bella, porque en un contexto diferente yo estaba siempre creando un vรญnculo, un mundo, recreรกndome para mis hijos instante a instante. ยฟCรณmo? Trabajando el desapego, sentimiento que permite entrar en la maternidad que nutre y alumbra sin tener que estar necesariamente con los hijos.

-Por รบltimo, ยฟquรฉ es lo mรกs importante que falta en este camino?

-El mundo y los Estados se quedaron muy atrรกs en el trabajo de la multiculturidad que ya a esta altura deberรญa haberse transformado en polรญticas de estado. La historia de mis hijos evidencia la necesidad de proteger a los miles de chicos que nacen de matrimonios de distintas culturas, nรบmero que se incrementarรก cada vez mรกs producto de las migraciones y del desarrollo de las redes sociales que interconectan al mundo. Estos dos factores afectan la unidad familiar y los principales perjudicados son los chicos. Debemos comprender que en el siglo XXI los niรฑos son ciudadanos del mundo y necesitamos normas internacionales y organismos que nos incluyan a todos. No podemos seguir jugando con las mismas cartas. Mientras tanto, yo me siento responsable de ponerles, voz a aquellos que no la tienen, de acompaรฑar a aquellos niรฑos que necesitan una respuesta y una vida saludable.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de รณrganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrรณfono abierto revelรณ una conversaciรณn entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de รณrganos y biotecnologรญa para prolongar la vida humana.ย Cuรกl es el debateย  entre cientรญficos y polรญticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de รณrganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrรณfono abierto revelรณ una conversaciรณn entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de รณrganos y biotecnologรญa para prolongar la vida humana.ย Cuรกl es el debateย  entre cientรญficos y polรญticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย