InicioActualidadPreservar al combatiente

Preservar al combatiente

El carรกcter de las operaciones militares ha sufrido importantes transformaciones. Los desarrollos modernos conciben enfrentamientos mรกs certeros y con mayor efectividad. El lรญmite de la tecnologรญa es tambiรฉn el de la Defensa.

An Israeli soldier uses an unmanned surveillance drone to monitor Palestinian stone throwers in the occupied West Bank city of Hebron as Israeli settlers visit the holy site of the tomb of Atnaeil Ben Kinaz during the celebrations of the Jewish Sukkot holiday or the feast of the Tabernacles, on September 30, 2015. The holiday commemorates the rededication of the holy temple in Jerusalem after the Jews' 165 B.C. victory over the Hellenist Syrians when Antiochus, the Greek King of Syria, outlawed Jewish rituals and ordered the Jews to worship Greek gods. AFP PHOTO / HAZEM BADER

La mutaciรณn y focalizaciรณn de los conflictos, la escasez de recursos y los factores econรณmicos son solo algunos de los desafรญos actuales. En este escenario, se han introducido nuevos retos vinculados a los desarrollos tecnolรณgicos y cientรญficos enfocados en la defensa. En ellos, el combatiente adquiere mayores ventajas y, en algรบn punto, se consolidan sus capacidades virtuales.

En 2003, The New York Times publicรณ el anรกlisis de John Cushman y Tom Shanked titulado โ€œLos principios militares de la nueva guerraโ€, donde se citaba la marcha sobre Bagdad como ejemplo de la guerra del siglo XXI. โ€œRรกpida, รกgil y decisiva, con una tecnologรญa abrumadora que ejerce una violencia implacable en muchos lugares a la vezโ€, decรญan los autores. Y aรฑadรญan: โ€œLa ventaja tecnolรณgica, que constituyรณ la base del avance estadounidense, no se redujo sรณlo a bombas mรกs inteligentes y mรกs vehรญculos blindados ni al adiestramiento de los soldados. Nuevos mรฉtodos de vigilancia โ€”helicรณpteros teledirigidos, aviones espรญas o satรฉlitesโ€” fueron utilizados en esta guerra, brindando informaciรณn dรญa y noche entre el humo y las tormentas de arena. Y la informaciรณn sobre el enemigo fue impresionanteโ€.

Nuevas doctrinas y prioridades

Cabe seรฑalar algunos de los actores y fenรณmenos que llevan a reconfigurar las doctrinas de defensa de cada Estado. Hoy el mapa del trรกfico ilรญcito de estupefacientes coloca a nuestra regiรณn en una zona caliente del planeta. En Latinoamรฉrica, la guerra del futuro serรก contra el narcotrรกfico y la lucha contra el delito organizado, fenรณmeno evidenciado en el ascenso del poder que representan los Carteles y la existencia de una ola de violencia que se incrementa y parece difรญcil de controlar.

Por otro lado, en Europa las segundas generaciones de inmigrantes ponen en duda la construcciรณn de la identidad y del colectivo nacional. Los acadรฉmicos del viejo continente estudian las consecuencias de haber โ€œolvidadoโ€ a los hijos de los inmigrantes, a quienes nunca llegaron a incluir del todo como โ€œeuropeosโ€. Tampoco ellos, los inmigrantes, se consideran como tales. En mayo de 2013, el diario El Paรญs publicaba una cifra no tan alarmante pero sรญ llamativa: solo el 50% de los hijos de aquellos inmigrantes que llegaron a Espaรฑa en la dรฉcada de los noventa (hoy adolescentes), se sienten espaรฑoles. Cabe, entonces, preguntarse quรฉ siente la otra mitad. Un aรฑo despuรฉs de aquella publicaciรณn, el caso de James Foley (el periodista britรกnico secuestrado en Siria y asesinado por un supuesto miembro inglรฉs de ISIS) hizo sonar las alarmas del viejo continente porque muchos de los combatientes que integran las filas de ISIS son ciudadanos europeos.

La nueva configuraciรณn del poder transforma al mapa mundial y รฉste estรก determinado por la distribuciรณn de bienes materiales que se transforman en estratรฉgicos. La tierra y el agua serรกn el nuevo petrรณleo, los recursos con mayor valor en los prรณximos aรฑos. Esto, en el marco de la crisis mundial de alimentos, nos lleva a hablar de fenรณmenos actuales como el โ€œacaparamiento de tierrasโ€ por parte de gobiernos y multinacionales. Y los escenarios de este nuevo ciclo, ademรกs de encontrarse en รfrica y Asia, tambiรฉn se localizan en Amรฉrica Latina. Segรบn los especialistas, los factores que impulsan el acaparamiento serรญan: la necesidad de una fuente alternativa de alimentos, la producciรณn de biocombustibles, la extracciรณn de materias primas para las industrias, la adquisiciรณn de recursos naturales, la especulaciรณn financiera, y otras razones relacionadas a polรญticas ambientales conservacionistas. El gobierno chino es uno de los principales actores en esta dinรกmica global, de hecho, allรญ la seguridad alimentaria es un asunto estratรฉgico de Estado. En ese contexto, es necesario tener en cuenta la cifra de crecimiento de la poblaciรณn mundial de la ONU, que estima que para el aรฑo 2050 habrรก en el mundo cerca de 9.600 millones de personas.

La defensa del futuro

Anticiparse a los conflictos es uno de los objetivos del planeamiento estratรฉgico del futuro. De acuerdo a los acadรฉmicos y especialistas del รกmbito de la defensa, en el presente se habla de un campo de combate no lineal (distinto al de la Segunda Guerra Mundial, con fuerzas distribuidas y enfrentadas entre sรญ), que se traduce en una disminuciรณn en la cantidad de fuerzas desplegadas en el campo de combate. La disputa y la ocupaciรณn territorial se ven desprestigiadas ante la creciente complejidad de las operaciones y la mayor urbanizaciรณn existente en el planeta. Siguiendo los consejos de organismos internacionales, la necesidad de tener en cuenta las consecuencias de los ataques con el objetivo de afectar al mรญnimo a la poblaciรณn civil implica aumentar los niveles de precisiรณn. En ese sentido, la Cruz Roja manifestรณ en una de sus reconocidas publicaciones la necesidad, por parte de la comunidad internacional, de concebir soluciones de mayor envergadura a fin de garantizar la protecciรณn de los civiles, soluciones en las que participarรญan no sรณlo los Estados, sino tambiรฉn entidades no estatales, grupos de la sociedad civil, actores del mundo empresarial, de los medios de comunicaciรณn de masas y las poblaciones mismas. En ese contexto, y como sugieren los especialistas, cobra interรฉs la detecciรณn rรกpida del enemigo para su neutralizaciรณn.

La tecnologรญa aplicada al desarrollo de equipos de adquisiciรณn mรกs certeros, que segรบn los acadรฉmicos permiten la ubicaciรณn rรกpida de los diferentes elementos del sistema, nos llevan a hablar, por ejemplo, de municiรณn inteligente, cuyo proceso de guiado hasta el blanco opera a partir de informaciรณn suministrada desde el espacio. Obviamente, el elevado costo de este tipo de desarrollos es una limitaciรณn que no puede ser dejada de lado.

La necesidad de una planificaciรณn cientรญfica, tecnolรณgica e industrial se ve reflejada en los tiempos necesarios para incorporar efectivamente el sistema de armas como instrumento militar, ya que se necesitan entre 10 a 15 aรฑos para ello. La polรญtica de defensa del futuro debe tener en cuenta estos aspectos de manera de acompaรฑar los avances.

Los aviones no tripulados

Las aeronaves no tripuladas se convirtieron en una de las armas preferidas. Su alta efectividad y su bajo costo con respecto a los aviones espรญas tradicionales, convirtieron el uso de los drones en toda una doctrina militar que ya estรก cambiando la guerra.

La mayorรญa de las grandes potencias ya cuentan con este tipo de dispositivos. Su alta efectividad y la posibilidad de no arriesgar vidas los convirtieron en la herramienta favorita para eliminar objetivos puntuales. El poder estar permanentemente sobre el objetivo les otorga una importante ventaja: la reacciรณn inmediata. Una vez confirmado el blanco a travรฉs de las fuentes de inteligencia en el terreno y recibida la autorizaciรณn oficial para realizar el ataque, los drones tiene la capacidad de actuar de inmediato.

Pese a su eficiencia, aรบn queda por resolver su dependencia del ser humano โ€“espรญa- en el terreno ya que sin un guรญa se les imposibilita cumplir con su objetivo.

En cuanto a la preparaciรณn de los efectivos militares, la tendencia mundial estรก basada en sistemas de simulaciรณn que permiten la representaciรณn de todos los eventos involucrados en una operaciรณn militar. Segรบn los especialistas en la materia, las ejercitaciones en el terreno con el personal y el material, realizadas con municiรณn de guerra son y serรกn irremplazables, pero sus costos las de tornan de difรญcil ejecuciรณn. Los juegos de guerra virtuales, explican, permiten recrear situaciones complejas en ambientes geogrรกficos particulares, aproximรกndolos a la realidad. Una de las promesas mรกs importantes de estos sistemas es que pueden acotar los costos del adiestramiento.

En EE.UU., la tecnologรญa de simulaciรณn y construcciรณn de modelos es muy importante para las Fuerzas Armadas. Una de las รบltimas innovaciones en el uso de la simulaciรณn es su empleo en el tratamiento postraumรกtico de aquellos soldados que participaron en el conflicto en Irak. En el gabinete, los soldados reviven las emociones que no lograron procesar y se trasladan, nuevamente al escenario bรฉlico, incluso reviviendo los aromas del lugar y el olor corporal propio de las situaciones de estrรฉs. De acuerdo al periรณdico espaรฑol El Mundo, desde 2005, y con un presupuesto cercano a los cuatro millones de dรณlares, la Oficina de Investigaciรณn Naval de EE.UU. financia la investigaciรณn de programas de tratamiento mediante realidad virtual.

Ciberdefensa

Somos testigos de una revoluciรณn tecnolรณgica que cuestiona la capacidad de los Estados de controlar y asegurar su seguridad. Hoy, el ciberespacio se convierte en otro lugar de disputa. Quienes saben y controlan el manejo de las nuevas tecnologรญas, pueden tranquilamente obtener ventajas econรณmicas y militares; por esta razรณn el ciberespacios se convierte en un lugar vital para el desarrollo de los Estados.

Es cierto que el uso de la ciberdefensa evita las bajas que puede provocar el combate tradicional, tambiรฉn es cierto que las amenazas actuales pueden afectar nodos vinculados, por ejemplo , a sistemas de aprovisionamiento de agua, la distribuciรณn de energรญa, medios de transporte y de comunicaciรณn, entre otros. En la actualidad, prรกcticamente todo estรก conectado a un sistema informacional, a una infraestructura crรญtica que lo soporta. En ese sentido, el conflicto en el ciberespacio es fรกcilmente trasladable a los centros urbanos, afectando de manera importante a la sociedad civil Una naciรณn entera puede ser afectada.

No en vano, China plantea la construcciรณn de una โ€œfrontera de internetโ€ con el objetivo de defender su soberanรญa y la conformaciรณn de una unidad de ciberdefensa denominada Ejรฉrcito Azul. Desde el Ministerio de Defensa del gigante asiรกtico, confesaron que han invertido decenas de millones en la formaciรณn de este comando cuyo equipo es entrenado para mejorar la ciberseguridad de las Fuerzas Armadas y proteger las redes militares de ataques externos. En ese contexto, los expertos de este paรญs trabajaron y estudiaron las nuevas amenazas y comienzan a hablar de conceptos como cibermovilizacion, cibermanipulacion y ciber-reclutamiento como parte de las acciones incluidas en la guerra cibernรฉtica.

Robรณtica con fines militares

Los conflictos bรฉlicos del futuro tambiรฉn incorporan robot autรณnomos. Actualmente hay mรกs de 5 mil vehรญculos militares robots en Iraq, aunque su uso estรก enfocado en la bรบsqueda de explosivos.

En abril de este aรฑo tuvo lugar, en Buenos Aires, la Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial. En aquella oportunidad, se difundiรณ una carta abiertaย en la que centenares de expertos y referentes culturales, como el cientรญfico Stephen Hawking, el filรณsofo Noam Chomsky o cofundador de Apple, Steve Wozniak, advirtieron contra el uso de robots en la carrera armamentรญstica. “Si algรบn poder militar principal empuja hacia el desarrollo de armas de inteligencia artificial, una carrera armamentรญstica global es virtualmente inevitable y el final de esta trayectoria tecnolรณgica es obvio: las armas autรณnomas se convertirรกn en los Kalashnikovs del maรฑana”, denunciaron. Ademรกs, explicaron que de no poner lรญmites, es probable que en cuestiรณn de un tiempo nos encontremos con equipos capaces de seleccionar, fijar y atacar objetivos sin ninguna intervenciรณn humana. Por otro lado, los expertos especificaron en la carta que, este tipo de armas, una vez construidas tambiรฉn podrรญan comenzar a comercializarse en el mercado negro, manejado por terroristas y seรฑores de la guerra.

Exoesqueletos y Acciรณn Rรกpida

Los exoesqueletos son suplementos y prรณtesis mecรกnicas que potencian las capacidades humanas. Su uso permitirรญa, por ejemplo, levantar mรกs peso o saltar mรกs alto, por ejemplo. Como adelantรณ DEF nรบmeros atrรกs, el concepto con el que trabaja el exoesqueleto es el de โ€œhumanidad aumentadaโ€, o sea, el de hacer crecer las capacidades ya inherentes al hombre, pero en una magnitud inalcanzable para sus mรบsculos y huesos.ย En la actualidad, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos se encuentran trabajando en este tipo de proyectos y se espera que en el corto plazo puedan ser utilizados en el terreno.

Los elementos de acciรณn rรกpida tambiรฉn forman parte de la tendencia mundial en lo que respecta a defensa. Su denominaciรณn varรญa alrededor del mundo pero, en sรญntesis, todas estรกn compuestas por efectivos cuya capacitaciรณn y equipamiento les permite responder rรกpidamente ante cualquier contingencia. Son rรกpidas, porque poseen la movilidad, los equipos y el entrenamiento para llegar antes que nadie, al poco tiempo de ser advertidas, al escenario en cuestiรณn, ya sea para una acciรณn de combate o una catรกstrofe natural, sin importar cuรกn alejado estรฉ ese punto de su asiento de paz.

Reflejo de la importancia que han adquirido este tipo de agrupaciones militares, en junio de este aรฑo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunciรณ el aumento de la Fuerza de Reacciรณn Rรกpida, creada en 2002 para enfrentar situaciones de crisis. El funcionario, detallรณ que el elemento central de la Fuerza de Reacciรณn Rรกpida serรก la denominada โ€˜Punta de lanzaโ€™ (Spearhead Force), que incluye fuerzas especiales y equipos de respuesta rรกpida.

Con la mirada hacia el sur

Los objetivos comunes se consolidan y avanzan progresivamente en torno a la eliminaciรณn de la desigualdad socio econรณmica, a alcanzarย la inclusiรณn social, al aumento deย la participaciรณn ciudadana, el fortalecimiento de la democracia y la reducciรณn de las asimetrรญas existentes, considerando la soberanรญa e independencia de los Estados. Resultado de ello es la conformaciรณn de la Unasur, organizaciรณn que representa la uniรณn de las naciones sudamericanas y se vislumbra como una oportunidad de integraciรณn. De alguna manera, esa nueva mirada trajo aparejado el diseรฑo de proyectos regionales de carรกcter estratรฉgico concretos que permitirรญan profundizar la uniรณn. Ya se comienzan a concretar acciones en conjunto entre las Fuerzas Armadas de regiรณn en base a intereses comunes.

Pese al incremento de los gastos militares existentes en Amรฉrica Latina (quizรก productos del avance del narcotrรกfico y el crimen organizado), los esfuerzos conjuntos y una mirada en comรบn configuran un panorama de cooperaciรณn.

Fuerzas privadas

Un dรญa antes de la fecha mรกs recordada de la historia contemporรกnea, exactamente el 10 de septiembre de 2001, Donald Rumsfeld se reuniรณ con el personal del Pentรกgono y pronunciรณ palabras que marcarรญan el futuro de la defensa. En ese entonces, expresรณ: โ€œEl enemigo ahora es mรกs sutil e implacableโ€ฆ El adversario estรก mucho mรกs cerca. Es la burocracia del Pentรกgonoโ€. Con ese discurso, el secretario de Defensa marcรณ un camino: el de dirigir el presupuesto hacia las arcas privadas. La cartera debรญa centrarse en su actividad principal: la guerra. En todos los demรกs casos, por ejemplo la sanidad militar, se debรญa contar con proveedores eficaces.

Por aquel entonces, muchos creyeron que Rumsfeld habรญa enloquecido, ya que la Constituciรณn de aquel paรญs define la seguridad como un deber del gobierno. Sin embargo, los acontecimientos posteriores y el ingreso de Estados Unidos en Medio Oriente permitiรณ que la lรณgica del libre mercado aplicada a los Ejรฉrcitos creara las condiciones para uno de los negocios mรกs prรณsperos de la actualidad. Las tareas que en el pasado eran exclusivas de las Fuerzas Armadas, hoy son ejecutadas con รฉxito por privados.

Un arma secreta

La presencia de las mujeres ya es un hecho en gran parte de los Ejรฉrcitos del mundo, no asรญ su presencia en los puestos de combate. Reciรฉn este aรฑo egresaron las dos primeras Rangers en Estados Unidos junto a 94 compaรฑeros hombres. Tras haber sobrevivido a las agotadoras pruebas fรญsicas y psicolรณgicas, las dos mujeres podrรกn ser integradas a este tipo de puestos reciรฉn a partir del 2016, de acuerdo a las medidas anunciadas por el presidente Barack Obama.

En el presente, la cartera de defensa de Estados Unidos continรบa analizando los alcances de esta polรญtica. El tiempo serรก el encargado de evaluar las condiciones de las mujeres en puestos militares hasta hace poco vedados.

Las microondas, aรบn en debate

Se trata de vehรญculos militares que trabajan en la banda de los 95 GHz de frecuencia y poseen la misma efectividad de un horno microondas. Lanzan un haz de microondas que es absorbido superficialmente por los objetivos. Si bien podrรญa ser utilizado contra seres humanos, como medida disuasoria (en esos casos provocarรญa una quemazรณn sin efectos secundarios), pueden emplearse con otros objetivos. Por ejemplo, el vehรญculo ruso de desminado a distancia Listvรก puede detectar las minas con un radar para despuรฉs desactivarlas con ayuda de las microondas.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la Repรบblica presentรณ su alegato contra el exmandatario. Quรฉ dijo y cuรกl serรญa la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la Repรบblica presentรณ su alegato contra el exmandatario. Quรฉ dijo y cuรกl serรญa la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.