InicioActualidadPerú: Renunció PPK

Perú: Renunció PPK

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, presentó su renuncia al cargo. La decisión del mandatario se produce en medio del escándalo por la difusión de los denominados “Kenji-videos”, que involucran al Gobierno en la compra de votos de parlamentarios ligados a Kenji Fujimori para evitar la destitución del primer mandatario.

El Congreso aprobó la renuncia de Kuzcynski este viernes 23 de marzo, con 105 a favor, 12 en contra y cuatro abstenciones. Votaron en contra de ese texto las bancadas de Peruanos Por el Kambio y de la Célula Parlamentaria Aprista.

El inciso 3 del artículo 113º de la Constitución peruana establece que la Presidencia de la República queda vacante, entre otros motivos, por la aceptación de la renuncia del mandatario por el Congreso de la República.

Inmediatamente después de la votación, el presidente del Congreso, Luis Galarreta, dispuso la publicación de la resolución legislativa en el el diario oficial “El Peruano”.

Acto seguido, el titular del Parlamento convocó a la sesión solemne del Congreso para que el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, asuma el cargo de Presidente Constitucional de la República.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Sundar Pichai: la mente detrás de la expansión y el éxito de Google

El ingeniero del gigante tecnológico creó Google Chrome, acompañado de sus extensiones para Maps y Gmail. 

Alianza energética: Rusia y China refuerzan su relación comercial en el sector gasífero

En la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Tianjin, Vladimir Putin y Xi Jinping firmaron un acuerdo para la compraventa de gas. Cómo será la operación.

¿Pueden aparecer nuevos planetas? Cómo son los objetos interestelares

Asteroides y cometas que viajan desde otros sistemas estelares podrían quedar atrapados en discos protoplanetarios y formar planetesimales, los bloques iniciales de futuros planetas. 

Contenido Relacionado

Sundar Pichai: la mente detrás de la expansión y el éxito de Google

El ingeniero del gigante tecnológico creó Google Chrome, acompañado de sus extensiones para Maps y Gmail. 

Alianza energética: Rusia y China refuerzan su relación comercial en el sector gasífero

En la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Tianjin, Vladimir Putin y Xi Jinping firmaron un acuerdo para la compraventa de gas. Cómo será la operación.

¿Pueden aparecer nuevos planetas? Cómo son los objetos interestelares

Asteroides y cometas que viajan desde otros sistemas estelares podrían quedar atrapados en discos protoplanetarios y formar planetesimales, los bloques iniciales de futuros planetas.