InicioActualidadPerú: ¿Quién es Martín Vizcarra?

Perú: ¿Quién es Martín Vizcarra?

El nuevo Presidente del Perú es un ingeniero civil que saltó a la política en 2011. Fue gobernador de Moquegua, ministro de Transporte y Comunicaciones y se desempeñó, durante los últimos seis meses, como embajador de Perú en Canadá.

Dedicado al sector de la construcción durante su carrera en el ámbito privado, Martín Alberto Vizcarra Cornejo, de 55 años, fue decano del Colegio de Ingenieros y director de la Empresa de Generación Eléctrica del Sur (Egesur) entre 2007 y 2010, durante el segundo gobierno de Alan García.

Su salto a la política se dio en 2011, al postularse como candidato a la gobernación de Moquegua, la región del sur del país en la que se crió y donde vivió su niñez y juventud. Ocupó ese cargo entre 2011 y 2014. Como gobernador regional, Vizcarra tuvo un pico máximo de popularidad en 2012, cuando logró cerrar una negociación con la empresa Anglo American para frenar el proyecto minero Quellaveco, muy resistido por la población local, en lo que se conoció como el “moqueguazo”. Su gestión destacó, además, por el excelente desempeño de las escuelas de Moquegua en la evaluación de la encuesta nacional del Ministerio de Educación.

Acompañó a Pedro Pablo Kuczynski la fórmula presidencial como candidato a primer vicepresidente y, tras la victoria en las elecciones de 2016, fue convocado para hacerse cargo del Ministerio de Transporte y Comunicaciones entre julio de ese año y mayo de 2017. A partir de septiembre de 2017 se venía desempeñando como embajador de Perú en Canadá.

El nuevo presidente del Perú es hijo de César Vizcarra Vargas, exalcalde de Moquegua y miembro de la Asamblea Constituyente de 1978, y de la maestra de escuela Doris Cornejo. Está casado desde hace 20 años con la educadora Maribel Díaz, con quien tiene cuatro hijos: Diana, Daniela, Diamela y Martino.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Cómo la ciberseguridad financiera es la gran protagonista en un mundo de billeteras virtuales

Durante el Simposio de Ciberseguridad organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), especialistas profundizaron sobre los desafíos y oportunidades sobre la seguridad informática.

Google toma la delantera en la carrera cuántica con un algoritmo revolucionario

Ejecutado en su chip Willow, logró una velocidad sin precedentes y una ventaja verificable frente a los superordenadores clásicos, abriendo el camino hacia aplicaciones reales en inteligencia artificial, química y desarrollo de materiales.

Ciberseguridad en conflictos armados: las definiciones de expertos en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA 

Continúa el importante evento de la Organización de los Estados Americanos, hoy enfocado en la ciberseguridad y su aplicación para la investigación criminal y la defensa.

Contenido Relacionado

Cómo la ciberseguridad financiera es la gran protagonista en un mundo de billeteras virtuales

Durante el Simposio de Ciberseguridad organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), especialistas profundizaron sobre los desafíos y oportunidades sobre la seguridad informática.

Google toma la delantera en la carrera cuántica con un algoritmo revolucionario

Ejecutado en su chip Willow, logró una velocidad sin precedentes y una ventaja verificable frente a los superordenadores clásicos, abriendo el camino hacia aplicaciones reales en inteligencia artificial, química y desarrollo de materiales.

Ciberseguridad en conflictos armados: las definiciones de expertos en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA 

Continúa el importante evento de la Organización de los Estados Americanos, hoy enfocado en la ciberseguridad y su aplicación para la investigación criminal y la defensa.