El mandatario estadounidense abogรณ por el respeto de losย derechos humanos luego de reunirse en La Habana con Raรบl Castro, quien criticรณ el “doble rasero” de Washington sobre el tema.
Obama, el primer presidente estadounidense en aterrizar en la isla de gobierno comunista en 88 aรฑos, asegurรณ que justamente las diferencias entre los dos paรญses en materia de derechos humanos y democracia son el principal escollo para sellar el acercamiento entre los otrora rivales de la Guerra Frรญa.
Pero Castro se quejรณ de la manipulaciรณn polรญtica del tema en una rueda de prensa conjunta con Obama, quien llegรณ el domingo con su familia para una histรณrica visita.
Luego de un breve recorrido por el monumento al poeta y hรฉroe cubano Josรฉ Martรญ, Obama y Castro arrancaron muy sonrientes una reuniรณn en el Palacio de la Revoluciรณn, que se yergue en una explanada decorada con relieves de los guerrilleros Ernesto “Che” Guevara y Camilo Cienfuegos.
Pero al terminar la reuniรณn de poco mรกs de dos horas, los รกnimos no eran tan risueรฑos.
A pesar de que Obama comentรณ la “franqueza y sinceridad” del encuentro, Castro reiterรณ que el acercamiento sรณlo avanzarรก si Washington levanta el embargo y devuelve el territorio que ocupa una base naval estadounidense en el extremo oriental de la isla.
“Seguimos teniendo diferencias muy serias, incluyendo la democracia y los derechos humanos”, dijo Obama.
Castro tambiรฉn subrayรณ las divergencias entre ambos paรญses, apenas separados por 145 kilรณmetros, pero sostuvo que Cuba defiende los derechos humanos cuando garantiza la salud y la enseรฑanza gratuitas para todos los cubanos.
“Nos oponemos al doble rasero sobre los derechos humanos. Cuba tiene mucho quรฉ decir y mostrar en esta materia”, dijo Castro, contraatacando ante los reclamos de Obama.
ยฟPRESOS POLรTICOS?
Minutos despuรฉs, Castro se ofuscรณ con una pregunta de un periodista estadounidense sobre los presos polรญticos en la isla.
“Dame una lista ahora mismo de los presos polรญticos para soltarlos”, dijo Castro visiblemente enojado. “Si hay una lista, por la noche van a estar sueltos”.
Mรกs tarde, Elizardo Sรกnchez, lรญder de la Comisiรณn Cubana de Derechos Humanos y Reconciliaciรณn Nacional, dijo que la lista existe e incluye a unas 79 personas tras las rejas.
Horas antes de la visita de Obama, la policรญa cubana interrumpiรณ el domingo la habitual marcha del grupo disidente Damas de Blanco y detuvo temporalmente a unas 50 mujeres.
A pesar de los escollos, ambos mandatarios mostraron su fe en que las relaciones entre Cuba y Estados Unidos llegarรกn a buen puerto, aunque no “de la noche a la maรฑana”.
“Debemos poner en prรกctica el arte de la convivencia civilizada”, dijo Castro. “Implica aceptar y respetar las diferencias y no hacer de ellas el centro de nuestra relaciรณn”.
Obama felicitรณ a Castro por ser anfitriรณn de los diรกlogos de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, mientras que el cubano dijo que les faltรณ tiempo para abordar la situaciรณn en Venezuela por la que se mostrรณ “preocupado” por la “desestabilizaciรณn y ataques” que sufre.
La visita de Obama habrรญa sido impensable antes de que los viejos enemigos acordaran, a fines del 2014, acabar con mรกs de medio siglo de agresiones diplomรกticas recรญprocas.
Obama y Castro tuvieron en abril del aรฑo pasado un primer tรชte ร tรชte de media hora en la Cumbre de las Amรฉricas en Panamรก. Cinco meses despuรฉs volvieron a juntarse durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
FIN AL EMBARGO Y ENTREGA DE GUANTรNAMO
Aunque han relanzado sus vรญnculos bilaterales, Washington y La Habana aรบn mantienen profundas diferencias. Las autoridades cubanas consideran el embargo impuesto por Washington en 1962 como el mayor obstรกculo para la normalizaciรณn total de sus relaciones.
Pero aquella decisiรณn depende del Congreso estadounidense, de mayorรญa republicana.
Cuba exige, ademรกs, la devoluciรณn del territorio donde se levanta una base naval estadounidense en la bahรญa de Guantรกnamo, asรญ como el cese de transmisiones de radio y televisiรณn dirigidas a su territorio.
“Las รบltimas medidas adoptadas por su gobierno son positivas pero no suficientes”, le dijo Castro a Obama sobre las decisiones que este รบltimo ejecutรณ, como la liberaciรณn del uso del dรณlar en las transacciones cubanas y la flexibilizaciรณn de las normas para viajar a la isla.
“Pero el bloqueo es el obstรกculo mรกs importante para nuestro desarrollo (…) por eso su eliminaciรณn serรก esencial para normalizar las relaciones”, agregรณ el mandatario de 84 aรฑos.
Crรญticos de Obama en Estados Unidos estรกn pidiendo al mandatario de 54 aรฑos que conmine al gobierno cubano a aceptar el disenso polรญtico y a permitir una mayor apertura de su economรญa modelada al estilo soviรฉtico.
Pero aunque asesores de Obama habรญan adelantado que el mandatario presionarรญa por mรกs cambios econรณmicos, cualquier apertura polรญtica lucรญa improbable.
La idea de Obama es que mejorando las vidas de los cubanos, el paรญs acabarรก transformรกndose. Cuantos mรกs turistas y estudiantes visiten la isla, y cuanto mรกs negocien entre ellos, mรกs cerca estarรกn los cubanos de la democratizaciรณn.
“Nuestro compromiso cada vez mayor con Cuba estรก guiado por un objetivo global: la mejora de la vida tanto de cubanos como estadounidenses”, dijo Obama horas despuรฉs de anunciar en una entrevista con ABC News que Google logrรณ un acuerdo para ampliar el acceso a wifi y banda ancha en la mayor de las Antillas.
El costo de conexiรณn a internet en Cuba es prohibitivo y menos del 4 por ciento de hogares tiene acceso a la red, segรบn cifras de Naciones Unidas.
Y a pesar de que en el รบltimo aรฑo el gobierno instalรณ en plazas pรบblicas internet inalรกmbrico por primera vez, Cuba sigue estando muy rezagada, ya sea por el fรฉrreo bloqueo o por preocupaciones sobre el flujo de informaciรณn en un paรญs con el monopolio de los medios de comunicaciรณn.
Por la tarde Obama participรณ en un foro empresarial donde respondiรณ las preguntas de peluqueros, diseรฑadores y demรกs cuentapropistas, los que busca se incrementen en la isla para ir abriendo su economรญa marcadamente estatista.
Entrada la noche, el mandatario estadounidense volverรก a ver a Castro para una cena de Estado en el Palacio de la Revoluciรณn.
Uno de los eventos mรกs esperados es el discurso que Obama ofrecerรก el martes y que serรก trasmitido en vivo por la televisiรณn estatal. Ese mismo dรญa, luego de reunirse con un grupo de disidentes asistirรก a un partido de bรฉisbol entre los Tampa Bay Rays y la selecciรณn cubana.
Tras el juego, acompaรฑado de su esposa Michelle y sus dos hijas Malia y Sasha, Obama viajarรก a Argentina buscando recomponer la relaciรณn con la tercera mayor economรญa de Latinoamรฉrica, 10 meses antes de que abandone la Casa Blanca.
Fuente: Reuters Latinoamรฉrica



