InicioActualidadNPS Global dictará su Posgrado en 2013

NPS Global dictará su Posgrado en 2013

La Fundación NPS Global forma especialistas capaces de desarrollar funciones de asesoramiento, diseño de políticas y toma de decisiones en temas vinculados con la seguridad y la no proliferación nuclear.

El 16 de abril de 2013 se iniciará el Postgrado Regional en Seguridad Internacional, Desarme y No-proliferación. Organizado y dirigido por la Fundación NPS Global con el auspicio del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega y de la Organización para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Opanal), ha sido declarado como “oferta educativa relevante” por la Oficina del Desarme de las Naciones Unidas. El curso se encuentra acreditado por el Instituto Nacional de la Administración Pública de Argentina (INAP).

Se trata del único postgrado en su tipo dictado en español y facilitado para portugués. Es un curso multidisciplinario, con un importante componente práctico que permite al alumno el diseño de estrategias de intervención en escenarios internacionales. Está orientado a formar especialistas en seguridad internacional, desarme y no-proliferación con una visión integradora y una fuerte solidez conceptual. Abarca la base científico técnica que permite una comprensión acabada de la amenaza que representan la armas de destrucción masiva donde se incluyen armas nucleares, químicas, biológicas, radiológicas y medios de lanzamiento.

Se trata de un curso intensivo de seis meses, que consta de tres reuniones semanales vespertinas de 5 horas, más trabajo de aplicación profesional. Los requisitos para poder participar de este posgrado son: contar con un título universitario de grado (no menor de 4 años de duración) de universidades locales o extranjeras, estatales o privadas; o bien ser Oficial de Estado Mayor del Ejército o equivalente Armada, Fuerza Aérea y Fuerzas de Seguridad, nacionales o extranjera; o actividad laboral relacionada.

Se requiere poseer lecto-comprensión del idioma inglés orientada al análisis de información y, en el caso de extranjeros, contar con un dominio oral y escrito del idioma español; así como conocimientos de matemática, física y química (nivel secundario) y uso de herramientas informáticas habituales.

Para mayor información: npsglobal.org 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.