InicioActualidadNiza: 84 muertos

Niza: 84 muertos

Un atacante lanzó el pesado camión que conducía contra una multitud que celebraba el Día de la Bastilla y mató al menos a 84 personas, en lo que el presidente François Hollande calificó como un acto terrorista. Francia prorrogará el “estado de emergencia” por tres meses.

niza

El hombre, identificado por fuentes policiales como un ciudadano francés de 31 años nacido en Túnez, abrió fuego antes de que la policía lo matara. El atacante, identificado como Mohamed Lahouaiej Bouhlel, no aparecía en la lista de vigilancia de los servicios de inteligencia franceses, pero era conocido por la policía en relación con delitos comunes, dijeron fuentes.

La tercera matanza en Europa occidental en ocho meses generó temor en un continente ya preocupado, que enfrenta desafíos de seguridad vinculados a una inmigración masiva, fronteras abiertas y bolsones de radicalismo islámico.

El camión avanzó en zigzag por el Paseo de los Ingleses el jueves por la noche en Niza, al concluir un espectáculo de fuegos artificiales para conmemorar el día nacional de Francia. El ataque golpeó a familias y amigos que escuchaban una orquesta o caminaban por la playa del Mediterráneo hacia el centenario e imponente Hotel Negresco.

Fuente: Reuters Latinoamérica

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Quién es Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York que promete profundos cambios

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuál es la polémica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindará cobertura en Malvinas. Los detalles de la polémica en torno a la conexión a Internet en nuestras Islas. 

Peter Lamelas asumió como embajador de EE. UU. en Argentina, ¿qué piensa sobre AMIA, Malvinas y China?

El reemplazante de Marc Stanley asumió la representación estadounidense en el país y se reunirá con el presidente Javier Milei.

Contenido Relacionado

Quién es Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York que promete profundos cambios

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuál es la polémica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindará cobertura en Malvinas. Los detalles de la polémica en torno a la conexión a Internet en nuestras Islas. 

Peter Lamelas asumió como embajador de EE. UU. en Argentina, ¿qué piensa sobre AMIA, Malvinas y China?

El reemplazante de Marc Stanley asumió la representación estadounidense en el país y se reunirá con el presidente Javier Milei.