InicioActualidadLas Malvinas, “parte inalienable del territorio argentino”

Las Malvinas, “parte inalienable del territorio argentino”

El canciller Héctor Timerman presidió la inauguración de la muestra de fotos Islas Malvinas, el sur argentino en imágenes, que se expone en el saló Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados.

“Malvinas es un lugar y es un concepto: un lugar porque geográficamente es un territorio de la República Argentina cercenado por una potencia, y también es un concepto porque Malvinas en muchos lugares del mundo, para millones de personas en el mundo significa la lucha contra el colonialismo”, subrayó Timerman quien, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería, Daniel Filmus, recorrió previamente la muestra de Martín Romano.

“La flora y la fauna de las Islas Malvinas son la flora y la fauna de la Patagonia argentina”, señaló el canciller argentino refiriéndose a las fotografías, y afirmó que celebra la muestra de Romano porque “demuestra que somos una unidad: Malvinas es parte integral de la República Argentina”, y subrayó: “No se puede concebir la República Argentina sin las Islas, no se puede concebir al pueblo argentino sin que permanentemente reclame por la vía pacífica, por la vía diplomática y por la vía de la democracia”.

“No hay ningún país del mundo que oficialmente reconozca los supuestos derechos británicos sobre el territorio de las Islas Malvinas, sin embargo hay más de 100 países que apoyan los legítimos derechos de la República Argentina”, dijo Timerman.

Fuente y foto: Télam

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.