InicioActualidadArgentina rindió honores a los Combatientes de Malvinas

Argentina rindió honores a los Combatientes de Malvinas

En el acto central que tuvo lugar en el Cenotafio de Malvinas, del que participó TAEDA con su muestra fotográfica, las máximas autoridades del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas rindieron homenaje a los Caídos y a los Veteranos del conflicto del Atlántico Sur.

En su alocución, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general (VGM) Bari del Valle Sosa, reafirmó el “compromiso irrenunciable” de “recuperar nuestras islas”, tal como expresa el mandato de la Constitución Nacional. “Con el paso del tiempo, la ciudadanía y la política han ido dimensionando y tomando consciencia del verdadero valor de esta Gesta”, añadió.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general (VGM) Bari del Valle Sosa. / Foto: Fernando Calzada

Por su parte, en declaraciones a la prensa, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, destacó el heroísmo de “los soldados argentinos que combatieron en inferioridad de condiciones contra la OTAN”. Manifestó, asimismo, que el Gobierno seguirá reclamando por la “vía diplomática”, con el respaldo en el Derecho Internacional reconocido por Naciones Unidas.

Miembros del Ejército y de las fuerzas de seguridad rinden honores a los Caídos. / Foto: Fernando Calzada

Por su parte, en diálogo con DEF, el jefe del Ejército, teniente general Claudio Pasqualini, destacó “la importancia del proceso de identificación” de los Caídos en Malvinas en el Cementerio de Darwin. “Los familiares han podido finalmente ver dónde están sus seres queridos”, subrayó.

Soldados del Regimiento de Patricios rinden homenaje a los Caídos en el Cenotafio de Malvinas. / Foto: Fernando Calzada

También participaron el acto los jefes de la Fuerza Aérea, brigadier general (VGM) Enrique Amrein, y de la Armada, almirante José Luis Vilán; así como la presidente de la Comisión de Familiares de Caídos en la Guerra de Malvinas y Atlántico Sur, María Fernanda Araújo. Esta última se mostró emocionada por la gran convocatoria y llamó a la sociedad argentina a la “unidad para recuperar las Islas desde la paz”.

Malvinas, un sentimiento que se transmite de generación en generación. / Foto: Fernando Calzada

Una nutrida presencia de familias, acompañando a los Veteranos y al regimiento Patricios, se dieron cita en el Cenotafio y pudieron también recorrer la muestra fotográfica de TAEDA, un testimonio visual de la Gesta de Malvinas. En representación de la Fundación y de la Editorial TAEDA, concurrieron su presidente y vicepresidente, Mario Montoto y Gustavo Gorriz.

Por su parte, el presidente de la Fundación Criteria, Santiago Tito, hizo entrega de una de las placas que figuran en el Cementerio de Darwin y que reza “Soldado Argentino solo conocido por Dios”.

Ofrenda floral en el Cenotafio de Malvinas. / Foto: Fernando Calzada
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

De MrBeast a Donald Trump: por qué las celebridades apuestan por la telefonía móvil 

En un fenómeno relativamente nuevo, cada vez más figuras públicas se vuelcan a los negocios y apuestan por empresas y operadoras virtuales de telefonía. 

Operación Roca: ¿qué pasa con las Fuerzas Armadas en la provincia de Salta?

El Ministerio de Defensa mostró avances en la actividad que los militares argentinos protagonizan en apoyo a las Fuerzas de Seguridad en la frontera Norte del país. ¿Cuáles son las novedades?

Cambio climático: qué microorganismo produce oxígeno en los océanos y está en riesgo 

Un estudio advierte que Prochlorococcus, la bacteria fotosintética más abundante del planeta, podría reducir drásticamente su biomasa por el aumento de la temperatura de los mares. 

Contenido Relacionado

De MrBeast a Donald Trump: por qué las celebridades apuestan por la telefonía móvil 

En un fenómeno relativamente nuevo, cada vez más figuras públicas se vuelcan a los negocios y apuestan por empresas y operadoras virtuales de telefonía. 

Operación Roca: ¿qué pasa con las Fuerzas Armadas en la provincia de Salta?

El Ministerio de Defensa mostró avances en la actividad que los militares argentinos protagonizan en apoyo a las Fuerzas de Seguridad en la frontera Norte del país. ¿Cuáles son las novedades?

Cambio climático: qué microorganismo produce oxígeno en los océanos y está en riesgo 

Un estudio advierte que Prochlorococcus, la bacteria fotosintética más abundante del planeta, podría reducir drásticamente su biomasa por el aumento de la temperatura de los mares.