El presidente de Venezuela convocรณ una Asamblea Nacional Constituyente para transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurรญdico y redactar una nuevaย Carta Magna.
El sorpresivo anuncio encendiรณ las alarmas en la oposiciรณn, que pidiรณ rebelarse contra el llamado porque sรณlo busca dilatar los comicios regionales previstos para este aรฑo y las presidenciales de fines del 2018.
“Entrego mi poder al constituyente originario, al soberano, el pueblo”, dijo el mandatario, antes de firmar el decreto con el que convocรณ al proceso que, en principio, supone llamar a una votaciรณn para elegir a los redactores de la nueva carta magna.
“Si para algo es el poder de un presidente revolucionario es para activar la soberanรญa absoluta del รบnico dueรฑo de este paรญs, a travรฉs del voto popular, directo y secreto (…) para la postulaciรณn y elecciรณn de una Asamblea Nacional Constituyente que tome el poder polรญtico de la patria”, agregรณ en un acto televisado junto con sus ministros y el alto mando militar.
La Constituciรณn venezolana permite al Presidente de la Repรบblica, a los dos tercios de los miembros del Parlamento y al 15 por ciento de los electores inscritos en el registro electoral convocar una Asamblea Constituyente.
Una vez elegidos los constituyentes a travรฉs del voto popular, estos deben redactar una nueva carta magna que no podrรก ser objetada por el Presidente de la Repรบblica ni por los demรกs poderes pรบblicos y que derivarรก en comicios generales para reemplazar todos los cargos de elecciรณn popular.
Sin embargo, Maduro dijo el lunes, sin elaborar, que la mitad de unos 500 constituyentes serรญan elegidos por “la clase obrera”, “campesinos”, “indรญgenas” e hizo รฉnfasis en que serรก un proceso “ciudadano” y no “partidista”.