InicioActualidadLibros para el verano: los 5 elegidos de María Laura Pérez

Libros para el verano: los 5 elegidos de María Laura Pérez

En conversación con DEF, la escritora argentina recomendó sus 5 libros favoritos y explicó por qué elige cada uno. 

María Laura Peréz es Doctora en Letras e investigadora del CONICET, especializada en literatura contemporánea. Escribió más de cincuenta artículos para publicaciones internacionales, y publicó una novela, El único refugio, y un libro de poemas, El tiempo usurpado

En diálogo con DEF, la autora reveló cuáles son sus 5 libros elegidos para comenzar el 2025, ofreciendo recomendaciones que mezclan los clásicos con literatura contemporánea, y una amplia variedad de géneros. 

Te puede interesar: Libros: los 5 elegidos de Fredi Vivas

Los 5 libros recomendados por María Laura Peréz para el 2025

Eisejuaz, de Sara Gallardo

Eisejuaz de Sara Gallardo.

Una obra clave de la literatura argentina que narra la vida de un indígena wichí llamado Eisejuaz, quien vive entre la marginación y sus profundas creencias religiosas. A través de su mirada, la novela aborda temas como la exclusión, el misticismo y el choque cultural, pero, sobre todo, la profunda incomprensión que existe entre los hombres. Está escrita con un lenguaje estilizado que imita la forma de hablar del wichí y es una belleza literaria.

El río de las congojas, de Libertad Demitrópulos

Ambientada en la época de la fundación de Santa Fe, la novela reconstruye, desde una perspectiva femenina y lírica, la vida en la frontera colonial. Es una mezcla de historia y ficción que explora el desarraigo, las luchas sociales y la resistencia de los pueblos originarios. Esta novela también trabaja con el lenguaje, hasta el punto de reinventarlo a medio camino entre la poesía y los anacronismos.

Río de las congojas de Libertad Demitrópulos.

El placer de la cautiva, de Leopoldo Brizuela

El placer de la cautiva de Leopoldo Brizuela.

Es una novela corta (nouvelle) exquisita, en la que una joven es perseguida por un indio y va descubriendo el poder que la seducción y la astucia le confieren hasta dar vuelta la ecuación entre perseguidor y perseguido, captor y cautiva/o. La belleza lírica del lenguaje hace de la lectura una delicia.

El año del desierto, de Pedro Mairal

El año del desierto de Pedro Mairal.

Mi novela distópica preferida, que sigue a la protagonista, María Valdés, mientras la Argentina retrocede en el tiempo hasta desaparecer del mapa, devorada por una fuerza destructora: la “intemperie”. A través de esta metáfora, la obra explora el colapso social, la memoria y la identidad, en especial, a partir de los acontecimientos de diciembre de 2001.

No es un río, de Selva Almada

No es un río de Selva Almada.

Es una novela breve que narra el viaje de tres hombres a un río para pescar, mientras enfrentan recuerdos y heridas del pasado. Llena de tensión emocional y melancolía, Almada muestra la fragilidad de las relaciones humanas y la omnipresencia de la naturaleza y del pasado que acecha en cada escena. Gran interacción de los personajes entre sí, el espacio y el lenguaje.

spot_img

Contenido mas reciente

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.

Contenido Relacionado

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.