InicioActualidadLas claves de la visita de Javier Milei a Donald Trump

Las claves de la visita de Javier Milei a Donald Trump

En un viaje gestionado por el nuevo Canciller, Gerardo Werthein, el presidente argentino volará a Miami este jueves y buscará una foto con el mandatario electo. Los detalles del encuentro.

En el marco de la victoria de Donald Trump y la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), Javier Milei viajará el próximo jueves 14 de noviembre a Miami, Estados Unidos, para poder tener una reunión con el presidente electo de los Estados Unidos. Lo acompañarán Karina Milei, secretaria general de Presidencia, y Gerardo Werthein, el nuevo Canciller argentino. 

Karina Milei, Javier Milei, Elon Musk y Gerardo Werthein en reunión.

La relación de Javier Milei con Estados Unidos en la gestión Werthein

Luego de la salida de Diana Mondino de la cancillería, Gerardo Werthein ocupó su puesto y empezó a coordinar la agenda de relaciones exteriores del Presidente. Werthein se venía desempeñando como embajador argentino en Washington, lo que permitió agilizar las reuniones con Estados Unidos. 

También participó en todos los viajes que realizó Milei con anterioridad como en su reunión con Elon Musk y su visita por Wall Street. 

El equipo de Werthein se completa con Eduardo Bustamante y Francisco Tropepi, como vicecanciller y embajador de la ONU respectivamente. Ambos son allegados del titular del Palacio San Martín y cuentan con una prestigiosa carrera como embajadores. 

La conferencia internacional se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre.

Cómo será el viaje relámpago de Milei a Estados Unidos

El viaje será breve, de dos días exactamente, ya que el sábado por la noche se espera que Javier Milei reciba al Presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la Casa Rosada. 

Además de tener un primer acercamiento con Donald Trump, con quien ya demostró tener ideologías e intereses muy similares, se espera que el Presidente de Argentina también asista a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC)

Se trata de un evento que se realiza desde 1974 y es impulsado por el movimiento conservador de la política. Por lo general, se discuten temas de interés como economía, seguridad, relaciones internacionales y demás

El evento se llevará a cabo en el resort de Donald Trump en Palm Beach en el club Mar-a-lago. Milei oficiará como orador y se cree que tendrá su primera charla oficial con Trump luego de ser electo.

Javier Milei participará de esta nueva edición de CPAC.

Además, este tipo de conferencias se expandió a nivel global y, en Argentina, se realizará el 4 de diciembre, en el Hotel Hilton de Puerto Madero. De hecho, luego de este viaje, podría especularse con la presencia del mandatario estadounidense en la edición argentina. 

También se especula con la presencia de Elon Musk en el distinguido evento, un gran allegado a Donald Trump y su principal aliado en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En este sentido, el magnate sudafricano ya mostró gran simpatía con Javier Milei. 

Resta saber si Trump y Milei coincidirán en la CPAC y si el mandatario argentino logrará la tan deseada foto con el líder republicano.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

Contenido Relacionado

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.