InicioActualidadPerú: ganó Keiko, pero habrá balotaje

Perú: ganó Keiko, pero habrá balotaje

Keiko Fujimori obtuvo el 39,86% de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Disputará el balotaje del próximo 5 de junio con Pedro Pablo Kuczynski, quien logró el 21,05%.

LIMA 27 DE MAYO DEL 2011 KEIKO FUJIMORI VISITA A PEDRO PABLO KUCZYNSKI Y A SUS COMPAÑEROS MAXIMO SAN ROMAN Y HUMBERTO LAY. FOTOS PAOLA FLORES
LIMA 27 DE MAYO DEL 2011
KEIKO FUJIMORI VISITA A PEDRO PABLO KUCZYNSKI Y A SUS COMPAÑEROS MAXIMO SAN ROMAN Y HUMBERTO LAY.
FOTOS PAOLA FLORES

Keiko Fujimori, una ex legisladora conservadora de 40 años y educada en Estados Unidos, ganaba la primera ronda electoral del domingo con un 39,7 por ciento de los votos, tras escrutarse el 87,92 por ciento de las actas, pero sin las preferencias suficientes para evitar una segunda ronda el 5 de junio.

La candidata, que se ve perjudicada por el recelo que despierta el autoritarismo y los delitos de su encarcelado padre, el ex presidente Alberto Fujimori, tendrá que esforzarse para derrotar al economista de centroderecha Kuczynski de 77 años, quien obtenía el 21 por ciento de los votos.

Ambos respaldan el modelo económico de libre mercado que desde hace casi tres décadas domina en Perú, lo que despejaba incertidumbres en los mercados.

Fuente: Reuters Latinoamérica

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Computación cuántica e IA: funciones y responsabilidades en constante evolución

En el último día del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global  dominado por  tecnologías emergentes.

3/I ATLAS: la NASA activó un inédito protocolo de defensa planetaria

La Agencia Espacial estadounidense activó por primera vez su protocolo de defensa planetaria ante el cometa 3I/ATLAS, un visitante proveniente de fuera del sistema solar. 

México cruzó a las Naciones Unidas por hablar de “desaparición forzada sistemática” en el país

La Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó las afirmaciones vertidas por el Comité contra la Desaparición Forzada y su pedido de elevar el tema a la Asamblea General del organismo.

Contenido Relacionado

Computación cuántica e IA: funciones y responsabilidades en constante evolución

En el último día del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global  dominado por  tecnologías emergentes.

3/I ATLAS: la NASA activó un inédito protocolo de defensa planetaria

La Agencia Espacial estadounidense activó por primera vez su protocolo de defensa planetaria ante el cometa 3I/ATLAS, un visitante proveniente de fuera del sistema solar. 

México cruzó a las Naciones Unidas por hablar de “desaparición forzada sistemática” en el país

La Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó las afirmaciones vertidas por el Comité contra la Desaparición Forzada y su pedido de elevar el tema a la Asamblea General del organismo.