La Sociedad Militar Seguro de Vida junto a la editorial Taeda presentaron en el Regimiento de Granaderos a Caballo una obra que honra la heroica gesta del Libertador a travรฉs del gรฉnero novela grรกfica.ย De la redacciรณn. Fotos: Guillermo Llamos
Con motivo de los 200 aรฑos del cruce de los Andes, Sociedad Miliatar Seguro de Vida y la editorial Taeda publicaron el libro Bicentenario del Cruce de los Andes. Historias ilustradas de la gesta sanmartiniana. La obra, editada en gran formato, rescata datos histรณricos y los presenta en forma de historieta, e incluye recursos grรกficos como infografรญas para lograr una lectura rigurosa pero amena.
โLa idea es llevar a San Martรญn a la mayor cantidad posible de genteโ, explicรณ Gustavo Gorriz, director editorial de la obra, durante la presentaciรณn, que tuvo lugar en el Regimiento de Granaderos a Caballo. โLa Argentina tiene por delante una gesta casi tan importante como la que ideรณ San Martรญnโ, aรฑadiรณ. Gorriz destacรณ ademรกs el compromiso de Taeda con la Argentina y โcon la generaciรณn de una agenda para el paรญsโ.
El libro es el resultado del esfuerzo mancomunado de un equipo de trabajo heterogรฉneo, formado por Andrea Estrada (editora), Armando Fernรกndez (guionista), Sergio Ibรกรฑez (ilustrador), Ezequiel Abรกsolo (asesor histรณrico), Ignacio Bello (infรณgrafista), Rocรญo Fernรกndez (letrado), Sergio Toyos (especialista en militarรญa). Ademรกs, el equipo contรณ con el asesoramiento especializado del general Diego Soria, expresidente del Instituto Nacional Sanmartiniano.
La editora del proyecto, Andrea Estrada, celebrรณ el trabajo de este โequipo de primer nivelโ y brindรณ detalles de por quรฉ se eligiรณ el formato de novela grafica, que tiene una larga historia en nuestro paรญs y que sigue despertando interรฉs en la actualidad. โSon doce capรญtulos independientes, que combinan realismo vรญvido con rigurosidad histรณricaโ, detallรณ. La obra busca reflejar el derrotero de San Martรญn y su gente. โEl cruce de los Andes es una gesta de pasiรณn, de esfuerzo, de liderazgo y tambiรฉn de profesionalismoโ, concluyรณ Estrada. ย ย
Por su parte, Ezequiel Abรกsolo, destacรณ la importancia de la gesta sanmartiniana para la nacionalidad argentina. โEs muy necesario en estos dรญas saber recordar quiรฉn fue San Martรญn y cuรกl fue su misiรณnโ, subrayรณ. Durante su relato, el especialista cautivรณ al pรบblico presente con un repaso por algunas curiosidades histรณricas de la vida y la obra del prรณcer.
El jefe del Regimiento de Granaderos, coronel Oscar Armanelli, fue el encargado de dar cierre al encuentro. โLa gesta del cruce fue la hazaรฑa de un pueblo. Con su liderazgo creรณ y concibiรณ el plan continental, pero fue esa naciรณn en ciernes la que le brindรณ al Libertador la posibilidad de llevar la libertad a medio continenteโ, expresรณ.
En dialogo con el equipo
Andrea Estrada, doctora en Lingรผรญstica, docente universitaria, editora, correctora y miembro del CONICET.
Es presidenta de la asociaciรณn PLECA (Profesionales de la lengua espaรฑola correcta de la Argentina) y autora de La tragedia segรบn el discurso. Asรญ se siente Cromaรฑon, Panorama de los estudios de la evidencialidad en el espaรฑol. Teorรญa y prรกctica y Columnatas en fuga.ย โEl libro combina rigurosidad histรณrica con el realismo vรญvido de las historietasโ
ยฟCรณmo fue para usted como editora coordinar un equipo de trabajo tan diverso?
Realmente fue un gran placer, nos entendimos a la perfecciรณn desde el primer momento. A veces, la tarea mรกs difรญcil del editor con grupos de trabajo en el que intervienen muchas personas, es hacer cumplir los tiempos de entrega. Si se atrasa uno, se atrasan todos. Por ejemplo, si el ilustrador no entrega las ilustraciones, la letrista no puede acomodar los parlamentos en los globos, la diseรฑadora se atrasa en la maquetaciรณn, la correctora no puede corregir y asรญ sucesivamente. Pero esto no sucediรณ. Montamos una maquinaria editorial perfectamente aceitada.
ยฟPor quรฉ optaron por el formato de novela grรกfica para el libro?
Nos pareciรณ que era un gรฉnero apto para hacer llegar la gesta sanmartiniana a un pรบblico amplio, chicos y grandes, legos y especialistas, en el sentido de que nos permitรญa combinar la rigurosidad histรณrica con el realismo vรญvido de los personajes de historietas.
ยฟQuรฉ desafรญos particulares plantea este formato para el editor?
El desafรญo mรกs difรญcil fue controlar los detalles. Podrรญa decirse que una obra de este tipo es una sumatoria de detalles que si estรกn bien resueltos pasarรกn desapercibidos para los lectores.
Ezequiel Abรกsolo, abogado, doctor en Derecho y en Ciencia Polรญtica, profesor de Historia y especialista en Derecho Militar.
Es Vicedirector 2.ยฐ del Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho y miembro correspondiente por la Provincia de Buenos Aires de la Academia Nacional de Historia.ย โEl Cruce fue una expresiรณn sudamericana y binacionalโ
ยฟPor quรฉ hacer un libro del Bicentenario del cruce de los Andes y por quรฉ hacerlo con estas caracterรญsticas tan particulares?
Las dos cosas estรกn vinculadas. San Martรญn es de esos temas que todos creemos que sabemos pero que no estรกn tan trabajadas. Hay muchas cosas producidas, pero todavรญa queda mucho por hacer. Ademรกs, esto no es un libro de investigaciรณn de base, es una mezcla: tiene un libreto artรญstico muy bueno, un diseรฑo grรกfico excelente, hay infografรญas, pero todo esto se apoya en erudiciรณn. La idea fue aprovechar los datos existentes y traducirlos en un lenguaje no solamente accesible, sino grรกfico, que es el nuevo lenguaje de los tiempos.
ยฟCรณmo hacer para dimensionar la magnitud y la relevancia de la gesta sanmartiniana?
Hay una infografรญa muy buena sobre esto. Siguiendo la proporciรณn de lo que el ejรฉrcito de los Andes significรณ en relaciรณn al resto de la poblaciรณn de la รฉpoca, trasladado a la actualidad, el ejรฉrcito de San Martรญn deberรญa tener medio millรณn de soldados.
Por otra parte, el Cruce fue una expresiรณn sudamericana y binacional. Cuando Chile cayรณ en manos de los realistas, en Cuyo recibieron exiliados chilenos, entre 3.000 y 4.000, y despuรฉs muchos de ellos volvieron con el Ejรฉrcito.
Lo mรกs importante, en la Argentina de hoy, marcada por la desazรณn, por la mediocridad, queremos transmitirle a la gente que hubo una รฉpoca en la que estรกbamos objetivamente mucho peor y se pudieron afrontar desafรญos con รฉxito.
Sergio Toyos, Asesor histรณrico.
Es oficial retirado del Ejรฉrcito, musรฉologo, historiador militar, escritor y periodista. Es miembro del Instituto Argentino de Historia Militar.ย โEl Cruce fue el primer paso para una independencia efectivaโ
ยฟCรณmo fue trabajar en este proyecto sobre la gesta sanmartiniana?
Hace unos cuantos aรฑos que estoy vinculado a la editorial Taeda, donde siempre me he sentido muy cรณmodo y he sido valorado profesionalmente. Siento que el trabajo que hacemos tiene eco y es un placer hacerlo de esta forma. Todo el equipo ha disfrutado realmente este trabajo que ha sido, para todos nosotros, una experiencia maravillosa.
ยฟQuรฉ fue lo que intentaron transmitir de esa gesta que significรณ el cruce de los Andes?
El cruce de los Andes fue, tal vez, el primer paso para independizarnos en forma efectiva. Cuando se lanzรณ la campaรฑa, hacรญa poco menos de un aรฑo de la declaraciรณn de independencia. De hecho, el propio San Martรญn habรญa apurado la celebraciรณn del Congreso de Tucumรกn para poder tener el respaldo polรญtico para emprender su campaรฑa con un sentido estratรฉgico y tรกctico. Todo eso hemos intentado trasmitirlo en un formato accesible a todo tipo de pรบblico. En todas las reuniones de trabajo que tuvimos, se notรณ que estaba todo muy bien aceitado y que el objetivo que buscaba la editorial lo amasรกbamos entre todos para lograr que saliera un muy buen producto. El resultado estรก a la vista.
Armando Fernรกndez, Guionista de historietas, escritor y periodista.
Trabajรณ para laย editorial Columba desde 1965 a 2000 y en otras editoriales nacionales. Se desempeรฑรณ durante 20 aรฑos como redactor del periรณdico Soldados del Ejรฉrcito Argentino. Es autor de cuarenta libros, entre ellos Malvinas. Historias ilustradas.ย โQuise transmitir al San Martรญn humanoโ
ยฟQuรฉ sensaciones le genera este nuevo libro?
Haber trabajado en este libre es, para mรญ, el sueรฑo del pibe. Yo tengo una larga experiencia en historieta y he publicado alrededor de 5000 guiones. รltimamente me he dedicado tambiรฉn a la historieta histรณrica y me quedaba la frustraciรณn de no haber podido reflejar la gesta sanmartiniana. Taeda me brindรณ la oportunidad de poder hacerlo con un magnรญfico grupo de personas, con las que hemos trabajado apuntando hacia la excelencia. En mi vasta experiencia de historietista nunca habรญa visto un proyecto de esta magnitud.
ยฟCuรกles son los aspectos que buscaron transmitir de la figura de San Martรญn?
Como guionista, aparte de abordar los detalles histรณricos, quise transmitir al lector el San Martรญn humano, la intimidad del prรณcer. Mรกs allรก del San Martรญn guerrero, de ese gran soldado y militar visionario que fue, lo que quisimos mostrar fue su relaciรณn con Remedios, el hombre que besa a su mujer o ese episodio en el que tiene a su beba reciรฉn nacida en brazos. El lector se va a encontrar con un excelente panorama de la gesta histรณrica, pero tambiรฉn con esos momentos de calidez, de intimidad, como cuando San Martรญn encarga a las mujeres de los Andes que le confeccionen una bandera y ellas, que eran jovencitas de 14 o 15 aรฑos, se ponen inmediatamente a trabajar.
Sergio Ibรกรฑez, ilustrador e historietista.
Realizรณ sus primeras colaboraciones en la mรญtica editorial Columba. Es autor de Metahumorfosis, Gatillo Fรกcil, La Guarida del gusano blanco de Bram Stoker, y coautor con Armando Fernรกndez de La hermandad del orรกculo. Actualmente dibuja la serie Dago para la editorial italiana Aurea. Tambiรฉn participรณ en Malvinas. Historias ilustradas.ย โSan Martรญn es un hรฉroe de mi infanciaโ
ยฟQuรฉ lo motivรณ a embarcarse en este proyecto?
El proyecto surge a partir de Armando Fernรกndez, con quien trabajo desde hace mรกs de 20 aรฑos. A mรญ la figura de San Martรญn me atrae desde chico, yo en carnaval me disfrazaba de Granadero. Es un hรฉroe de mi infancia.
ยฟCuรกl fue el mayor desafรญo de participar en este libro?
El mayor desafรญo del proyecto fue el tiempo, sin dudas, pero saliรณ. Y por otra parte, en cuanto a San Martรญn, fue darle la encarnadura humana, sacarlo del bronce.
ยฟCรณmo mantener el rigor histรณrico y a la vez le el atractivo que este formato requiere?
Yo no soy un historiador o un especialista en historia militar, pero trabajรฉ en base a la documentaciรณn que aportaron los expertos del equipo, todo fue muy chequeado.
ยฟCon quรฉ se va a encontrar el lector cuando abra el libro?
La idea es que se lea como una pelรญcula, una miniserie, que el lector se meta adentro de la historia. El libro es hermoso como objeto y eso ayuda mucho.