InicioActualidadEl Gobierno desclasificará los archivos de Malvinas

El Gobierno desclasificará los archivos de Malvinas

En un plazo de 30 días, el Ministro de Defensa deberá “disponer a la consulta pública la documentación”. 

cfk

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ordenó la desclasificación de toda la información secreta sobre el desarrollo de la guerra de Malvinas, a través de la firma de un decreto que anunció al encabezar el acto oficial por el 33 aniversario de la Guerra en Ushuaia. El decreto establece: “Relévese de la clasificación de seguridad a toda aquella documentación de carácter no público vinculada al desarrollo del conflicto bélico del Atlántico Sur”.

Precisamente, al brindar este mediodía su discurso por cadena nacional, Cristina detalló que por el decreto 503 “se ordenó que se desclasifique toda la información que hay sobre las islas Malvinas en los archivos de las Fuerzas Armadas”, y precisó que el decreto establece que el Ministerio de Defensa tendrá un plazo de 30 dí­as hábiles para “disponer a la consulta pública la documentación”.

Al respecto, ya con el decreto N° 200 de febrero de 2012 se avanzó en la desclasificación de la “Comisión de Análisis y Evaluación de Responsabilidades del Conflicto del Atlántico Sur”, conocido como Informe Rattenbach.

El trabajo de relevamiento identificó una cantidad importante de documentación elaborada con posterioridad a la fecha de finalización del informe en diciembre de 1983.

Toda esa documentación se encuentra en los archivos de las fuerzas armadas y tiene valor histórico y cultural.
Al avanzar sobre el tema, se va a a permitir abordar la investigación vinculada a las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto que reclaman los ex combatientes

Un ejemplo son los documentos de la Comisión Especial Malvinas (CEM) del Ejército, que funcionó desde 1987 hasta 1995 donde se da cuenta de las violaciones a los derechos humanos cometidos durante el conflicto y sufridas por los ex combatientes.

Esta desclasificación permitirá el acceso a la consulta de toda la documentación relevada, se explicó.

En cuanto a la construcción del archivo Oral, que funcionará en el museo sobre las islas en Tierra del Fuego, Cristina dijo que se contaba con testimonios “de todo aquel que de alguna manera tuvo que ver con ese pedazo de historia, con la historia completa, con los horrores y los héroes, con los cobardes y los mártires, porque siempre hay de todo”.

En ese sentido, Cristina anunció que en los próximos días firmará un decreto para disponer la creación del Archivo, que funcionará en el Museo Nacional de Malvinas.

Fuente: Télam

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Ejercicio Libertador 2025: innovación, velocidad y despliegue para fortalecer las capacidades del Ejército

A raíz del reciente ejercicio con epicentro en Chaco y Formosa, el general de Brigada Oscar Santiago Zarich, comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, explica cuáles son las claves para un instrumento militar alienado a los nuevos teatros de operaciones.

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.

Jair Bolsonaro condenado: ¿qué otros expresidentes de Latinoamérica se enfrentan a la justicia en 2025?

La condena al exmandatario de Brasil es solo una de las tantas que enfrentaron otros jefes de Estado en los últimos años.

Contenido Relacionado

Ejercicio Libertador 2025: innovación, velocidad y despliegue para fortalecer las capacidades del Ejército

A raíz del reciente ejercicio con epicentro en Chaco y Formosa, el general de Brigada Oscar Santiago Zarich, comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, explica cuáles son las claves para un instrumento militar alienado a los nuevos teatros de operaciones.

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.

Jair Bolsonaro condenado: ¿qué otros expresidentes de Latinoamérica se enfrentan a la justicia en 2025?

La condena al exmandatario de Brasil es solo una de las tantas que enfrentaron otros jefes de Estado en los últimos años.