InicioActualidadEl gabinete de Macri ya está en funciones

El gabinete de Macri ya está en funciones

El presidente tomó juramento a los ministros de su gabinete en el Museo del Bicentenario. También asumieron sus cargos el secretario general de la Presidencia, el secretario Legal y Técnico y los titulares del Sistema Federal de Medios Públicos y del Plan Belgrano.

gabinete

En el acto de jura de los ministros realizado en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, Macri no realizó un discurso sino que al finalizar la ceremonia reiteró una frase de su mensaje desde el balcón de la Rosada: “Espero que sigamos todos juntos construyendo la Argentina que soñamos”.

Pasada las 19, comenzó un acto formal y solemne que tuvo pocas curiosidades y que inició con la jura del jefe de Gabinete Marcos Peña y continuó con la de Rogelio Frigerio (Interior) y la canciller Susana Malcorra.

Luego fue el turno de Alfonso Prat Gay (Hacienda), Ricardo Buryaile, (Agroindustria), Esteban Bullrich (Educación y Deportes), Francisco Cabrera (Producción), Gustavo Santos (Turismo), Lino Barañao (Ciencia, Tecnología e Innovación), Pablo Avelluto (Cultura), Sergio Bergman (Ambiente y Desarrollo Sustentable), Andrés Ibarra (Modernización), Oscar Aguad (Comunicaciones) y Julio Martínez (Defensa).

También lo hicieron Guillermo Dietrich (Transporte), Juan José Aranguren (Energía y Minería), Carlos Garavano (Justicia y Derechos Humanos); Patricia Bullrich (Seguridad), Jorge Triaca (Trabajo, Empleo y Seguridad Social), Carolina Stanley (Desarrollo Social), Jorge Lemus (Salud) y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

Macri además tomó juramento a Pablo Clusellas, quien se desempeñará como secretario de Legal y Técnica, y a los titulares, con rango de ministros dependientes de la Jefatura de Gabinete, de nuevas dependencias creadas hoy por decreto.

En ese grupo, juraron Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos; José Cano, titular de la Unidad Plan Belgrano; Mario Eugenio Quintana como Secretario de Cordinación Interministerial; y Gustavo Sebastián Lopetegui, quien se desempeñará al frente de la Secretaría de Coordinación de Política Públicas.

Fuente: Télam

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.