InicioActualidadGuiño a favor de Filipinas en disputa marítima con China

Guiño a favor de Filipinas en disputa marítima con China

Los jueces de la Corte Permanente de Arbitraje en La Haya rechazaron las demandas de China respecto de derechos económicos en grandes zonas del Mar de China Meridional, en un fallo que representa una victoria para Filipinas.

“No hay ninguna base jurídica de China para reclamar derechos históricos a los recursos dentro de las áreas marinas que entran en la ‘línea de nueve puntos'”, dijo el tribunal, en referencia a una línea de demarcación en un mapa de 1947 del mar, que es rico en recursos energéticos, minerales y pesqueros.

En el fallo de 497 páginas, los jueces también dijeron que las patrullas chinas se han arriesgado a chocar con los barcos de pesca de Filipinas en el área y han causado un daño irreparable a los arrecifes de coral con sus trabajos de construcción.

China, que boicoteó el caso presentado por Filipinas, ha dicho que no reconocerá ninguna sentencia de la corte. Tras conocerse la decisión, el ministro de Asuntos Exteriores de Filipinas pidió “moderación y sobriedad”. “Nuestros expertos están estudiando este fallo con el cuidado y la minuciosidad que merece este resultado arbitral significativo”, dijo el secretario de Asuntos Exteriores, Perfecto Yasay, en una rueda de prensa.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en órbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.

Contenido Relacionado

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en órbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.