En un evento realizado en el Hotel Panamericano se dieron a conocer los finalistas y ganadores de los premios de la iniciativa organizada entre la Embajada de Israel en Argentina, la Cรกmara de Comercio Argentino Israelรญ y el Ministerio de Ciencia y Tecnologรญa.
Por Patricia Fernรกndez Mainardi / Fotos: Fernando Calzada
La Embajada de Israel en Argentina, la Cรกmara de Comercio Argentino Israelรญ y el Ministerio de Ciencia, Tecnologรญa e Innovaciรณn Productiva premiaron a los proyectos ganadores del Israel Innovation Awards 2015, durante un evento realizado en el Hotel Panamericano el lunes 30 de marzo.
Entre las autoridades presentes, se encontraban la embajadora de Israel en Argentina, Dorit Shavit; la directora nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia y Tecnologia e innovaciรณn productiva,ย รgueda Menvielle; el ministro consejero de Asuntos Comerciales de la Embajada de Israel en Argentina, Nati Brooks,ย el presidente de la Cรกmara de Comercio Argentino Israelรญ (CCAI),ย Alfredo Davedere; ย y el presidente de TAEDA y vicepresidente primero de la CCAI,ย Mario Montoto.
El objetivo que persiguiรณ el galardรณn fue fomentar los proyectos innovadores en materia tecnolรณgica, creados por empresas radicadas en Argentina que desarrollan productos aรบn no disponibles en el mercado para afianzar las relaciones bilaterales entre Argentina e Israel.
Cabe seรฑalar, que el jurado, responsable de evaluar los mรกs de 60 proyectos presentados, estuvo integrado por Nati Brooks, Ministro Consejero Asuntos Comerciales Embajada de Israel en Argentina; Graciela Rรถmer, Vicepresidente 2do de la Cรกmara de Comercio Argentino Israelรญ; Agueda Menvielle, Directora Nacional de Rel.Int., Ministerio de Ciencia y Tecnologรญa; Eduardo Casullo, Director de UbaTec; Gustavo Grobocopatel, CEO de Los Grobo; Hugo Sygman, Grupo Chemo; Dr. Marcelo Risk, ย Director Departamento de Investigaciรณn y Departamento de Bioingenierรญa del Instituto Tecnolรณgico de Buenos Aires. Asimismo, el Secretario del Comitรฉ de Jurados fue Darรญo Javier Sykuler, Director Secretario de la Cรกmara de Comercio Argentino Israelรญ.
Para dar inicio a la premiaciรณn, el presidente de la Cรกmara dirigiรณ unas palabras a los presentes y resaltรณ el aporte de la iniciativa: โSu significado es profundo, nace de la convicciรณn de que las naciones que mรกs crecen y mรกs reducen la pobreza son las que producen innovaciones tecnolรณgicas. Hoy en dรญa, la prosperidad de los paรญses depende cada vez menos de sus recursos naturales y cada vez mรกs de sus recursos naturales y cada vez mรกs de sus sistemas educativos, cientรญficos e innovadores. Un nuevo medicamento o un programa de computaciรณn exitoso valen mรกs que toneladas de materia primaโ.
โIsrael mรกs Corea del Sur producen diez veces mรกs patentes de invenciรณn que toda Amรฉrica Latina y el Caribe juntos. Dos pequeรฑos paรญses, por su dimensiรณn territorial, son diez veces mรกs poderosos que nosotros los americanos del sur y del centro en cuanto a innovaciรณnโ agregรณ Davedere.
Por otro lado, la embajadora Dorit Shavit, tambiรฉn se refiriรณ a la iniciativa: โLas incubadoras cientรญficas son muy comunes en Israel. Podemos decir que Israel es pionero en el รกrea de innovaciรณn. [โฆ] En Israel la escasez de cosas generรณ las inversiones. No hay agua suficiente ni suelo fรฉrtil para trabajar la agricultura. Pero los primeros pioneros trabajaron la tierra, fue muy difรญcil. Solamente para citar a nuestro presidente anterior, Shimonย Peres, quien decรญa que agricultura es un tipo de convenio entre el agricultura y el Dios todo poderoso, y uno de los socios no es confiable, por eso hay que inventar algo para ayudar a la agricultura con ayuda de la tecnologรญaโ.
Para finalizar, la Ingeniera รgueda Menvielle entregรณ junto a Darรญo Javier Sykuler, el premio a los finalistas y ganadoras.
Cabe seรฑalar que la empresa ganadora del premio fue Neo Gram Estrategia C4 S.R.L., integrada por las licenciadas Anabella Fassiano y Camila Petignat, cuyo trabajo busca contribuir a una ganaderรญa mรกs sustentable a partir del mejoramiento de pasturas a nivel molecular con el objetivo de conferirles una mayor calidad nutritiva. Tal como explicaron las ganadoras en el evento, el proyecto tiende a aumentar la productividad del sistema ganadero y tiene un efecto positivo en el impacto ambiental de la actividad ganadera, segunda actividad humana que mรกs efecto invernadero emite.