InicioActualidadLa paz en Colombia: ¿la trega en peligro?

La paz en Colombia: ¿la trega en peligro?

La guerrilla de las FARC suspendió el cese unilateral del fuego después del bombardeo de las fuerzas militares en el que murieron 26 insurgentes.

Miembros del ejército trasladando los cuerpos de compañeros muertos tras un ataque rebelde en el pueblo de La Esperanza, el 15 de abril de 2015. La guerrilla colombiana de las FARC suspendió el viernes el cese unilateral del fuego después del bombardeo de las Fuerzas Militares en el que murieron 26 insurgentes y anunció que continuará la negociación de paz con el Gobierno en medio de la confrontación. REUTERS/Jaime Saldarriaga

“No estaba en nuestra perspectiva la suspensión de la determinación del cese al fuego unilateral e indefinido proclamado el 20 de diciembre de 2014 como un gesto humanitario y de desescalamiento del conflicto, pero la incoherencia del Gobierno Santos lo ha logrado, luego de 5 meses de ofensivas terrestres y aéreas contra nuestras estructuras en todo el país”, dijo el grupo rebelde en un comunicado.

La decisión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se produjo un día después de un bombardeo de las Fuerzas Militares en una zona selvática del suroeste del país en el que murieron 26 guerrilleros, uno de los golpes más fuertes a la insurgencia desde que se inició en Cuba la negociación de paz a finales del 2012.

 

Fuente: Reuters América Latina

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.