InicioActualidadEspaña: Triunfo del Partido Popular

España: Triunfo del Partido Popular

El Partido Popular (PP) fue nuevamente la formación política más votada en las elecciones generales, al obtener 137 de los 350 escaños del Congreso.

rajoy

El presidente del Gobierno en funciones de España, el conservador Mariano Rajoy, espera llegar a un acuerdo dentro de un mes para formar un Gobierno de coalición, después de que su partido lograra en las elecciones del fin de semana el mayor número de escaños, pero no la mayoría absoluta.

La segunda votación en España en cerca de seis meses generó nuevamente un Parlamento sin una mayoría, lo que aumenta la incertidumbre política en Europa después del referendo que selló la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

El conservador Partido Popular de Rajoy (PP) surgió como el único partido importante que ganó terreno desde las elecciones no concluyentes celebradas en diciembre pasado, ya que los votantes optaron de nuevo por los partidos tradicionales en lugar de los nuevos.

Con los mercados financieros globales agitados por el “Brexit”, el conservador Partido Popular de Rajoy (PP) se encuentra bajo presión para ser respaldado por los socialistas (PSOE), segundo en la elección, y por el más pequeño partido de centro Ciudadanos para formar un gobierno estable.

“Yo no sólo voy a intentar ser investido, lo que voy a intentar es buscar alguna fórmula de Gobierno con mayoría, porque sin ella, es muy difícil”, dijo Rajoy.

“Creo que dentro de un mes deberíamos tener un acuerdo en lo básico. Sería absurdo perder tiempo por varios meses más”, agregó.

El PP logró 137 escaños, frente a los 123 de los comicios de diciembre, pero se ubicó lejos de los 176 necesarios para la mayoría absoluta.

Rajoy dijo que propondrá una coalición entre el PP y los socialistas, sus rivales históricos, que lograron 85 escaños. Ciudadanos, que quedó en cuarto lugar, también podría unirse si desea, agregó.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Google invertirá millones en reactivar un reactor nuclear para su inteligencia artificial

La planta, que volverá a operar en 2029, abastecerá de energía limpia y constante a los centros de datos que impulsan los sistemas de IA del gigante tecnológico.

China presentó los primeros radares cuánticos del mundo, para detectar aviones “invisibles”

El gigante asiático asegura que este artefacto le dará ventaja en vigilancia y control del espacio aéreo, lo que intensifica la carrera tecnológica y militar con Estados Unidos.

El experimento de Albania: primera ministra de IA y sus 83 hijos digitales al servicio del parlamento

Diella, la primera ministra de inteligencia artificial (IA) del mundo, desplegará 83 asistentes digitales para apoyar a los legisladores y mejorar la transparencia y eficiencia del parlamento albanés.

Contenido Relacionado

Google invertirá millones en reactivar un reactor nuclear para su inteligencia artificial

La planta, que volverá a operar en 2029, abastecerá de energía limpia y constante a los centros de datos que impulsan los sistemas de IA del gigante tecnológico.

China presentó los primeros radares cuánticos del mundo, para detectar aviones “invisibles”

El gigante asiático asegura que este artefacto le dará ventaja en vigilancia y control del espacio aéreo, lo que intensifica la carrera tecnológica y militar con Estados Unidos.

El experimento de Albania: primera ministra de IA y sus 83 hijos digitales al servicio del parlamento

Diella, la primera ministra de inteligencia artificial (IA) del mundo, desplegará 83 asistentes digitales para apoyar a los legisladores y mejorar la transparencia y eficiencia del parlamento albanés.