InicioActualidadArgentina extendió la "emergencia de seguridad pública"

Argentina extendió la “emergencia de seguridad pública”

La medida, dispuesta originalmente mediante el decreto 228 del 21 de enero de 2016.
La prórroga es “por el término de 365 días corridos a partir de la fecha de su vencimiento, la que podrá ser prorrogada fundadamente”, señala la nueva disposición. Al argumentar la decisión, el Poder Ejecutivo Nacional remarcó que “a la fecha se han tomado diferentes medidas destinadas a dar cumplimiento al decreto de Emergencia de Seguridad Pública” y, como parte de ellas, destacó “la puesta en marcha del Operativo Fronteras”. Asimismo, remarcó que también “se han establecido las bases para elevar los niveles de formación de las fuerzas federales”.

En el decreto también se recordó que la Emergencia de Seguridad Pública estuvo motivada “por la falta de respuesta satisfactoria a las demandas sociales de mayor seguridad por parte del Estado, tales como el impacto de la inseguridad social sobre los sectores vulnerables del pueblo argentino, los delitos de trata de personas, el narcotráfico y sus delitos asociados”.

Fuente: Télam

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.